Fearca y el INTA firmaron un convenio de cooperación mutua

La Federación de Cámara Aéreas y el Instituto buscan, entre los objetivos principales, desarrollar proyectos de investigación sobre aeroaplicaciones de fitosanitarios.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron un convenio de cooperación mutua, que tiene entre los objetivos principales desarrollar proyectos de investigación sobre aplicaciones aéreas de fitosanitarios.

Nuevos valores de referencia para la exportación de aceite esencial de limón

A los 18 complejos de productos para los que se fijaron nuevos valores de referencia desde el comienzo de la gestión de Silvia Traverso al frente de la Aduana, se sumó ahora el de la exportación de aceite esencial de limón.

Nuevos valores de referencia para la exportación de aceite esencial de limón

 La Dirección General de Aduanas (DGA) avanzó en establecer nuevos valores de referencia para la exportación, una herramienta que fortalece la fiscalización y el control a través del monitoreo de los precios a los que se vende mercadería para identificar posibles maniobras de subfacturación.

Instituto de Promoción de Carne Vacuna apoya postura sobre producción agroindustrial sostenible

El Ipcva manifestó hoy su apoyo a la declaración «Argentina, líder mundial en producción agroindustrial sostenible», realizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en conjunto con entidades sectoriales.

Instituto de Promoción de Carne Vacuna apoya postura sobre producción agroindustrial sostenible

 El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) manifestó hoy su apoyo a la declaración «Argentina, líder mundial en producción agroindustrial sostenible», realizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en conjunto con entidades sectoriales.Según el Ipcva, este apoyo se basa «no sólo por el convencimiento de que la sustentabilidad de los sistemas de producción de alimentos es una demanda creciente de los mercados y de los consumidores, sino también por el compromiso y la responsabilidad que deben mostrar todos los sectores productivos respecto del cuidado de nuestro planeta y de su preservación para las futuras generaciones».

El «negocio de estrés enfermo y locura» del hijo de Lita de Lazzari que quiere ser diputado

Como economista, considera que el país está atravesando la peor crisis de su historia y que la actual es “10 veces peor que la de 2001”Por Catalina Bontempo.

Foto: La Nación, Diego Spivacow/AFV

“Cuando la crisis es inflacionaria, como la actual, lo que no podés hacer es dormir ni pestañear”, advierte Gustavo Lazzari (55), quien está al frente del frigorífico familiar Cárdenas, ubicado en Mataderos. El emprendedor, que es hijo de Ángela María Palermo de Lazzari, más conocida como “Lita de Lazzari”, tiene una visión liberal de la vida y una fuerte vocación política.

«¡Empecemos a hacer historia!”: el plan de un productor para sumar 25 mil votos contra Insfrán

Francisco Paoltroni lanzó un Plan de Repatriación para las elecciones de noviembre.

"¡Empecemos a hacer historia!”: el plan de un productor para sumar 25 mil votos contra Insfrán.

«Nunca participé dentro de ningún partido ni de ningún gremio. Sentí la necesidad de hacer algo, de cambiar las cosas. Estoy convencido de que si no nos metemos este cambio nunca se va a dar», cuenta el empresario ganadero Francisco Paoltroni durante una entrevista con Infobae.

ENTREGA DE CHEQUE AL CEDIS POR LA VENTA DE ACEITE VEGETAL USADO

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por la Subsecretaria de Obras Sanitarias y Gestión Ambiental Ing. Mariela Incolla y Leonela González, realizó la entrega de un cheque por un valor de $46.013,80 al Centro Diabetológico de Saladillo (CEDIS) por la venta del aceite vegetal usado que se recolecta en el marco del programa PIRUSA.Este aceite vegetal usado que se genera tanto en restaurantes como en las casas de familia se puede reciclar y generar biocombustibles evitando de esta manera la contaminación de agua y sobre todo taponamiento de las cañerías cloacales.Invitamos a juntar el aceite vegetal usado que se genera en las viviendas y acercar su botella al CEDIS, a los Ecocanjes o a las oficinas de Gestión Ambiental.De esta manera estamos colaborando con el CEDIS y cuidando nuestro ambiente.

REUNIÓN EN DIRECCIÓN DE HIDRÁULICA DE NACIÓN

El lunes pasado el Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón y el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia se reunieron con el Director de Obra Hidráulica de Nación Ing. Mario Gschaider y con el Subsecretario de Obra Hidráulica de Nación, Ing. Gustavo Villa Uría. Ambos dependientes del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.El motivo de la reunión tiene relación con un proyecto que la Municipalidad de Saladillo viene trabajando desde el año 2017 y es la 4ta Etapa de Desagües Pluviales sobre Av. Saavedra y la calle Arrospide, abarcando la cuenca desde la Ruta Nacional N° 205 y hasta la calle Quito Martínez. Sin duda, el plan de soluciones hidráulicas más importante para Saladillo en la actualidad y en el futuro cercano, y que permitirá evitar inundaciones en lo que ya está considerado zona urbana debido al rápido crecimiento de Saladillo en pocos años. La zona cubre aproximadamente 700 manzanas, o sea más superficie que las manzanas de la planta urbana. El proyecto hidráulico se desarrolló entre la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad y el área técnica de la Dirección de Hidráulica del Ministerio de lnfraestructura de la provincia de Buenos Aires mediante convenios de colaboración.Es una obra que demandará aproximadamente $1500 millones de pesos a valores actuales (15 millones de dólares). Sin duda, el próximo gran desafío para nuestra ciudad.

VISITA A LA SECRETARÍA DE HÁBITAT DE NACIÓN

El Intendente Municipal de Saladillo Ing. José Luis Salomón y el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Guillermo Candia se reunieron con el  Subsecretario de Gestión y Articulación de Programas Populares, Subsecretario Sr. Diego Javier Dosanto, que es dependiente del Secretario de Hábitat Lic. Santiago Maggiotri. El Intendente Salomón planteó una vez más, como en toda reunión y conversación donde se destaque el tema de viviendas, que en Saladillo Norte hay disponibles más de 150 lotes municipales (que se ofrecen a los organismos relacionados con vivienda y hábitat) para localizar viviendas destinadas al sector de la población de recursos medios y bajos que difícilmente pueden optar a un crédito hipotecario de los ofrecidos en el mercado inmobiliario. El Subsecretario se refirió a que están trabajando sobre los planes Reconstruir (obras  que habían quedado sin concluir por parte del Estado) y a los planes Casa Propia con créditos individuales directamente al usuario a través de bancos.
#MunicipalidadDeSaladillo#MejorConVos

Futuro embajador de Estados Unidos en Buenos Aires dice que Argentina necesita un plan económico

«Argentina es la tercera economía más grande de América Latina, pero una larga historia de inestabilidad económica ha afectado su productividad y competitividad», dijo Stanley.

Futuro embajador de Estados Unidos en Buenos Aires dice que Argentina necesita un plan económico

Marc R. Stanley, el hombre elegido por el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, para convertirse en el próximo embajador en Buenos Aires, dijo este martes en su audiencia de confirmación ante el Senado que el país sudamericano necesita un plan económico con respecto a su deuda externa.

MESA DE TRABAJO CON AUTORIDADES Y VECINOS

En horas de la mañana de ayer se desarrolló la mesa de trabajo de la que participaron autoridades nacionales, provinciales y locales junto con vecinos frentistas de la Ruta Nacional 205 para intercambiar ideas e inquietudes acerca del proyecto de construcción de la nueva rotonda de Ruta Nacional 205 y Avenida Sanguinetti y para la correspondiente pavimentación de calles colectoras entre Sanguinetti y Avenida Frocham. En el lugar estuvieron presentes el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, el Titular de Corredores Viales Gonzalo Atanasoff, e integrantes de esta empresa, el Escribano Ricardo Lissalde Presidente de AUBASA, el Diputado Provincial Walter Abarca, el referente de Anses local Amaro Sarlo y el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia.