«Es un gesto que valoramos enormemente»

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, valoró el anuncio de inversiones por US$ 156 millones para los próximos tres años formulado hoy por la empresa Bayer, y dijo que es un «gesto que valoramos enormemente porque representa previsibilidad, sustentabilidad y apuesta hacia el futuro».

"Es un gesto que valoramos enormemente"

 El jefe de Gabinete, Juan Manzur, valoró el anuncio de inversiones por US$ 156 millones para los próximos tres años formulado hoy por la empresa Bayer, y dijo que es un «gesto que valoramos enormemente porque representa previsibilidad, sustentabilidad y apuesta hacia el futuro».Manzur, junto con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el intendente de Pilar, Federico Achával; el director de Bayer para la región Cono Sur, Juan Farinati y el embajador de Alemania, Ulrich Sante, recorrió esta mañana la planta de Bayer en el partido de Pilar y participó del acto donde la empresa anunció las inversiones en el país, informó el Gobierno en un comunicado.

ENTREGA DE SEIS MÓVILES PARA LA PATRULLA RURAL DE SALADILLO

Con la presencia del Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se realizó la entrega formal de seis nuevas unidades para el CPR Saladillo, que serán destinadas a la seguridad y prevención en todo el sector rural de nuestro distrito. El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por Concejales e integrantes de su equipo de Gobierno Local recibió al Ministro Berni frente al municipio de Saladillo. Luego el funcionario provincial le hizo entrega simbólica de las llaves de las unidades junto con los titulares de la Cámara de Comercio, Industria y Producción Alejandro Repetto y de la Sociedad Rural de Saladillo Gonzalo Villegas. Además estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez y el Subsecretario de Seguridad Dr. Gonzalo Gallego.

Etiquetado Frontal: Diputados aprobó la ley

La medida tuvo 200 votos a favor, 22 en contra y 16 abstenciones. Se la sancionó minutos antes de la media noche.

Sancion ley de Etiquetado Frontal

Tras varias horas de debate, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la ley de Etiquetado FrontalEl proyecto tiene por objetivo que se advierta en los envoltorios de los alimentos los excesos de componentes que pueden ser nocivos para la salud como azúcares, sodio y grasas saturadas, entre otros.

Lorena Vaquero es la nueva Jefa de la Patrulla Rural

«Mi manera de trabajo va a ser muy similar a la que veníamos teniendo, tratando de mejorar en lo que mas se pueda, sabiendo que con respecto a la logística es poco el personal que tenemos para todo el campo que debemos cubrir. Tratamos siempre de hacer lo mejor posible», dijo.

El Gobierno niega el faltante de insumos agrícolas y compara la disponibilidad con la gestión de Macri

Aseguran que el stock de fertilizantes aumentó un 46% contra el período 2016/19.

El Gobierno niega el faltante de insumos agrícolas y compara la disponibilidad con la gestión de Macri

Ante los comentarios sobre faltante de insumos, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación destacó que al mes de septiembre Argentina tiene 2,87 millones de toneladas de los seis principales fertilizantes (urea, UAN, DAP, MAP, superfosfato y roca fosfórica). «Este volumen se traduce en un nivel 13% superior al del año pasado para la misma fecha, 19% mayor que en 2019, 52% más que en 2018, 101% más que en 2017 y 74% más que en 2016″, señala el comunicado.

Estafa y defraudación: por qué maniobras imputaron a 14 integrantes del directorio de Vicentin

Definen a las maniobras de Vicentin como “una puesta en escena de empresa solvente y confiable”, a fin de generar confianza en los productores, vendedores de granos, acopios, cooperativas y corredores.

Estafa y defraudación: por qué maniobras imputaron a 14 integrantes del directorio de Vicentin

El fiscal Miguel Moreno imputó por estafa, defraudación y balances falsos a los 14 miembros del directorio de la agroexportadora Vicentin. Ahora, en la próxima audiencia fijada para el jueves, el fiscal de Rosario la prisión preventiva de algunos de esos directivos.

Estados Unidos quiere carnes saludables, con menos grasa y certificadas para sus consumidores

El mercado cárnico de Estados Unidos demanda cada vez «carnes más saludables, certificadas grass fed (certificadas a pasto) u orgánicas y con menor tenor de grasa

Estados Unidos quiere carnes saludables, con menos grasa y certificadas para sus consumidores

El mercado cárnico de Estados Unidos demanda cada vez «carnes más saludables, certificadas grass fed (certificadas a pasto) u orgánicas y con menor tenor de grasa», según remarcaron los analistas de mercado en la 60ª Conferencia del Meat Import Council of America (MICA) celebrada la semana pasada en Chicago, Estados Unidos.

Aceiteros cuestionan salarios bajos

El titular de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines, Daniel Yofra interpeló a la CGT por su rol en la puja distributiva con los empresarios y la Casa Rosada.

Aceiteros cuestionan salarios bajos

 El titular de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (Ftciodyara- Aceiteros) Daniel Yofra cuestionó a la CGT por su rol en la puja distributiva con los empresarios y la Casa Rosada.

El Ministerio “calma los ánimos”: asegura que se importaron insumos para sostener la producción

Desde la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios indicaron que no hay riesgos de faltantes de fertilizantes para esta campaña.

Con un 46% más, en promedio, de importación de fertilizantes entre enero y septiembre de 2020 y 2021, versus iguales nueve meses entre los años 2016 y 2019, desde la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, del Ministerio de Agricultura, aseguraron que estará abastecida la producción esta campaña.

GACETILLA – LORDÉN: “LA UCR YA VOLVIÓ A LA CANCHA, AHORA NOS PREPARAMOS PARA LIDERAR AL EQUIPO”

A horas del acto en el microestadio de Ferro, la vicepresidenta del radicalismo y diputada provincial Alejandra Lordén, habló con los medios sobre la trascendencia del evento en plena campaña electoral. “Será una jornada histórica. Vamos a celebrar lo que hicimos hasta ahora pero principalmente a presentar los lineamientos que nos van a guiar en todo lo que viene, convencidos de que estamos a la altura de las circunstancias”.

“La organización parte de la UCR bonaerense pero el alcance será nacional. Van a acompañarnos dirigentes de toda la Argentina. El partido creció en muchísimos distritos, estamos ilusionados y llenos de confianza. Quienes se suban al escenario van a hablar de la agenda de futuro que promovemos y que en la Provincia encabeza Facundo (Manes). El desafío es replicar el movimiento que generamos en cada rincón del país, para seguir creciendo los próximos dos años y llegar al 2023 con una propuesta sólida”, explicó Lordén.

Con el lema “el radicalismo volvió a la cancha” el partido centenario, liderado en la Provincia de Buenos Aires por Maxi Abad y Erica Revilla, pretende fortalecerse dentro de Juntos por el Cambio y que no se desdibuje su identidad de cara a los comicios del 14 de noviembre, luego de un resultado muy alentador en las primarias, donde la lista Dar el Paso cosechó cerca de un millón y medio de votos.

“El mensaje de los vecinos es contundente: quieren una oposición unida, diversa y ordenada. Todo lo que el Frente de Todos demostró que no es. Un radicalismo despierto y renovado potencia las posibilidades de Juntos. Desde allí nos paramos para llegar cada vez más lejos con nuestro mensaje y mantener las puertas abiertas para todos los que se quieran sumar a este proyecto que va a reducir la pobreza y la desigualdad con educación, salud y una revolución del conocimiento que incluya a todos”, concluyó la referente de la séptima sección.

Continúa complicada la cosecha nacional de trigo

Las mermas productivas del centro-norte podrían estar en entre el 20 y el 50% de lo esperado al inicio de la campaña triguera.

cosecha de trigo

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó que a la fecha solo se lleva cosechada el 3% del área apta de trigo nacional, donde las labores se intensificaron en el centro y norte de la región agrícola argentina, y donde los rendimientos obtenidos al momento se ubican en 1.020 kilos por hectárea, números que están muy por debajo de los promedios históricos.

PROVEEDORES DE LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO

Se informa a Ud. que si su empresa o comercio se adhiere o ha adherido al «Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos» implementada desde el 05/08/2021 según RN (ARBA) 21/2021, DEBERÁ enviar nota dirigida a la oficina de Compras solicitando no se le apliquen las retenciones pertinentes. Mientras esto no ocurra, se seguirá con la operatoria habitual.

Lanzan nuevos créditos para pequeños productores

Las líneas cubren inversión productiva, adquisición de maquinarias nacionales y descuentos de cheques, entre otras cosas.

alimentos

El Gobierno Nacional a través del Banco Nación presentó nuevas líneas de asistencia financiera destinada a pequeños productores de la economía social y agricultura familiar, que permitirán desarrollar y profundizar los proyectos de trabajo de las organizaciones, cooperativas y asociaciones.

UNA NUEVA ECONOMÍA VERDE EMPIEZA A DESARROLLARSE EN SALADILLO

A partir de la potencialidad en las condiciones naturales y de producción de nuestro distrito, se está empezando a gestar lo que será la producción de bonos verdes que ayuden a combatir el cambio climático de manera global.
En este sentido, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich, el Secretario de Obras Públicas, Ing. Guillermo Candia, el Subsecretario de Desarrollo Local, Tomás Chaime y el Concejal Ignacio Bustingorri, se acercaron a la estancia «Santa María del Recuerdo» donde se está trabajando actualmente para cumplir con los estándares necesarios para mejorar la calidad ambiental, aumentar el nivel de carbono de los suelos, cambiando modelos de consumo de pasturas en los animales y que en un futuro les permitan ofertar estos bonos verdes a distintas empresas e instituciones de todo el mundo.
De dicho encuentro participaron distintas organizaciones de todo el país interesadas en el tema y particularmente el Instituto Savory, quien es el encargado de constatar y validar los distintos requisitos para poder acceder a este nuevo mercado que en el orden local desde el punto de vista ambiental no tiene impacto negativo de ninguna índole, y por el contrario tiende a mejorar nuestros suelos.
Durante la reunión y en consonancia con el trabajo que viene proyectando, se plantea la posibilidad de posicionar a Saladillo como una ciudad clave en esta nueva economía.

Terminales portuarias: nueva traza para el acceso de camiones de Rosario

Se entregaron en San Rafael, Mendoza, maquinarias, equipos, software y servicios por casi $14 millones.

En el marco del proyecto “Vitivinicultura Sostenible 4.0, desarrollado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), productores de vid y bodegas artesanales recibieron equipamiento, software y servicios por $13,97 millones para llevar a cabo una producción sostenible.

SE REALIZÓ CON ÉXITO LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA FIESTA “LISTO EL POLLO” EN DEL CARRIL

Acompañado por la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, el Subsecretario de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes Prof. Pablo Censi y el Delegado Dabel Oyhanart, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón participó de la segunda edición de la Fiesta “Listo el Pollo” en la localidad de Del Carril, llevada a cabo durante la jornada de ayer domingo 24 de octubre. Además de recorrer los diferentes stands que formaban parte de la muestra, Salomón al dirigirse a todo el público presente, destacó el hecho de poder volver a realizar esta fiesta en la localidad del interior como así también puso un especial énfasis en agradecer a los representantes de todas las instituciones carrileras que hicieron posible este evento.