El Gobierno insiste en frenar aumento del precio de la carne; de qué se habló en la reunión con Feletti y cuál es la postura de las cámaras.
Ayer se realizó un nuevo encuentro entre el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y representantes de la faena bovina, integradas en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra).
SALADILLO CANTA EN EL TEATRO MARCONI Este domingo 28 de noviembre tendrá lugar en las instalaciones del Teatro Marconi la instancia final de Saladillo Canta que contará con la participación de concursantes de Saladillo y la región. El concurso Saladillo Canta tiene como objetivo principal la promoción y difusión del arte en los jóvenes, y más precisamente de la música y sus diferentes géneros, dado que es necesario brindar mayores y mejores oportunidades a los diferentes artistas de nuestra ciudad y ciudades vecinas, no solo como otra forma más de esparcimiento, sino también en miras a una proyección profesional. @munisaladillo@CEDHJSaladillo #SaladilloCanta#TeatroMarconi#Cultura#CEDHJSaladillo#Saladillo#MunicipalidadDeSaladillo#MejorConVos www.cedhj.saladillo.gob.arwww.saladillo.gob.ar
————————@CEDHJSaladillo
www.cedhj.saladillo.gob.arSubsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y JuventudesMUNICIPALIDAD DE SALADILLO – BA
En el marco del Trabajo Final de Integración de la Diplomatura en Organización de Eventos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, las alumnas de la Diplomatura se encuentran organizando la Expo «ReciclArte, Arte Sustentable» una Exposición abierta a la comunidad que vincula el Arte, la Ecología y el Reciclaje. La misma se realizará el día sábado 27 de noviembre de 14 a 18 hs en el predio del CURS.Los invitamos a seguir las novedades a través de: https://linktr.ee/ReciclArteSa
El río Paraná crece en la parte alta y media alta de Entre Ríos y disminuye su altura en varios puertos en el centro sur y sur de esa provincia, aún lejos de sus niveles normales y por debajo del nivel de aguas bajas, y con una tendencia climática desfavorable al menos para los próximos dos meses, advirtió el INA.
El avance de un nuevo sistema de tiempo inestable provocará nuevos núcleos de lluvia y tormenta de variada intensidad sobre la mayor parte de GEA.
«Se esperan condiciones de inestabilidad similares durante el fin de semana, aunque con fenómenos más acotados a la porción central del país»,comenta José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas en el último informe de la Guía Estratégica para el Agro.
El dólar blue ha estado mostrando variaciones en las últimas jornadas. La brecha con el dólar mayorista se mantiene apenas por debajo del 100%.
El dólar blue se ubica este viernes en $ 198,5 para la compra y $ 201,5 para la venta. En esos niveles se mantiene desde la jornada anterior, por lo cual mantiene la relativa estabilidad que ha estado mostrando últimamente y la brecha respecto al tipo de cambio mayorista sigue apenas por debajo del 100%.
Esta semana, el dólar blue ha estado mostrando variaciones moderadas al alza y a la baja, por lo que muestra cierta calma y estabilidad, lejos de su récord de $ 207 para la venta. Desde el lunes, acumula un retroceso de 50 centavos.
El jueves 25 de noviembre se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Bolsa de Comercio de Rosario. En la oportunidad se aprobaron la Memoria y Balance del ejercicio cerrado el 31 de julio del corriente año, como asimismo la gestión del Consejo Directivo y de la Comisión Revisora de Cuentas.
El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós, afirmó hoy que la zafra de este año fue exitosa, con más de 1,3 millón de toneladas de azúcar a partir de la molienda de 14 ingenios de la provincia.
La Argentina y la Unión Europea acordaron hoy la integración de sus sistemas de certificación sanitaria de alimentos de origen animal que sean exportados hacia el continente del norte a partir del 1 de diciembre, informó hoy el Senasa.
El Gobierno presentará en los próximos días en el Congreso el proyecto del régimen de fomento de la agroindustria con foco exportador con el que aspira impulsar exportaciones por U$S 6000 millones.
El Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador fue acordado por el Gobierno con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y busca sumar inversiones y empleo, potenciar la producción y competitividad de los sectores, promover la industrialización para lograr la fabricación de más alimentos procesados y las actividades agroforestales.
La iniciativa había sido presentada en la Casa Rosada a fines de septiembre y planteada como un proyecto a diez años pero tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y podrá ser renovado por cinco años más.
Estará enfocado al fomento de nuevas inversiones y contempla la amortización acelerada de inversiones en bienes muebles y bienes de uso lo que permitirá a sus beneficiarios disminuir el monto final a pagar por Impuesto a las Ganancias. La reducción de la alícuota bajaría del 30% al 22,8%, para lo cual los beneficiarios deberán demostrar en cada ejercicio fiscal la superación de uno o más indicadores como volumen de ventas, volumen de producción física, volumen de exportaciones físicas, cantidad de personal o inversiones realizadas. Para su cálculo se tomará el promedio de cada uno de los indicadores de la actividad principal de la empresa en los últimos tres ejercicios fiscales anteriores al inicio del régimen.
En cuanto a la ganadería, la iniciativa ofrece beneficios en la valuación de la hacienda en pie, apuntando a aumentar el peso de la faena. Además, impulsa el recupero del IVA a través de un saldo técnico a favor por inversiones en bienes de uso.
Otro objetivo del programa es el incentivo para el uso de insumos como fertilizantes y semillas fiscalizadas de especies autógamas de producción nacional.
Se estima que el régimen impulsará exportaciones por U$S 6140 millones anuales y contribuirá a la creación de 167.000 puestos de trabajo directo. Para la carne se considera un aumento equivalente a la producción de 33.900 toneladas anuales. Además, favorecerá las economías regionales, potenciando la exportación de limones, peras y manzanas, huevos, cítricos dulces, arándanos, algodón y derivados forestales.
Durante un control que personal de la Brigada de Prevención Delitos Rurales de Feliciano realizaba el lunes en una Feria de Remate de Hacienda a realizarse en las Instalaciones de la Sociedad Rural de Feliciano, Entre Ríos, descubrió la existencia de animales que estaban denunciados como robados.
Se presentó un plan para disponer de información en tiempo real sobre el control comercial del trigo HB4Por Agrofy News
El Ministerio de Agricultura compartió un relevamiento sobre el seguimiento de la cosecha de trigo HB4, el primer cereal transgénico del mundo que recibió una aprobación parcial de Brasil.