Instalan cámaras de detección de incendios en el delta del Paraná

Un empresa líder en fertilizantes adquiere los activos de micronutrientes de Compass Minerals
Sociedad Rural Saladillo

La Sociedad Rural de Saladillo, despide con profundo pesar a Raul O. Jaurena, quien fuera Socio Fundador y Presidente de Nuestra Institución.
Nuestro más sentido pésame a su familia y el deseo de un descanso en paz.
Algo de alivio: la zona centro tendrá lluvias esta semana
Para este miércoles y jueves, se espera un despliegue de precipitaciones importante sobre el oeste del país, impactando sobre la zona productiva que más lo necesita.

Las condiciones del tiempo se vienen inestabilizando, que favorece el ingreso de humedad a toda la región pampeana y el norte del país.
RESULTADOS TESTEOS RÁPIDOS MUNICIPALES

Es oficial: el Gobierno liberó las exportaciones de vaca “china”
A través de un decreto y una resolución, se flexibilizaron los envíos hasta el 31 de diciembre por 140.000 vacunos.
Tarde pero seguro. Luego de dos semanas del anunció, este martes el Gobierno oficializó la apertura de las exportaciones de vaca de conserva con destino a China. A través de una resolución y un decreto, se ejecutó lo pactado en el acta con la Mesa de Enlace.
EL INTENDENTE SE REUNIO CON LA CONCEJAL VICTORIA IRAÑETA

Días pasados se llevó a cabo un encuentro de trabajo entre el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, funcionarios de su equipo de gobierno local y el Bloque de Concejales del oficialismo saladillense para tratar temas de la agenda pública que tiene que ver tanto del Departamento Ejecutivo como del Deliberativo. También por estos días el Intendente mantuvo una reunión de trabajo con la Concejal Prof. Victoria Irañeta, para abordar algunas cuestiones que tienen que ver con proyectos a presentar en el Honorable Concejo Deliberante.
Para el Gobierno no existen limitaciones ni cepo al maíz: “Las exportaciones están abiertas”
Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destacaron que se van a exportar 38,5 millones de toneladas.
“No existe limitación, ni cepo a la exportación de maíz”, sostienen desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. En este sentido, la subsecretaría de Mercados Agropecuarios destacó que las exportaciones están abiertas.
CON LOS DIRECTIVOS DEL CLUB JACOBO URSO

Días pasados, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por el Subsecretario de Deportes Prof. Nicolás Tosca, recibió en su despacho a integrantes de la comisión directiva del Club Jacobo Urso para dialogar sobre la actividad que lleva a cabo esta institución deportiva, como así también algunos proyectos a desarrollar en el mediano plazo. También la conversación giró en torno a la idea fuerza de los preparativos de este reconocido club local para la celebración del centenario de la fundación de la institución que tendrá lugar durante el mes de noviembre del próximo año 2022.
Paso por paso: cómo calibrar una pulverizadora
Cinco puntos a seguir para un correcto mantenimiento y regulación.
A la hora de pulverizar, se recomienda calibrar la maquinaria. En este sentido, desde el INTA destacaron cinco pasos para una correcta regulación. “Todos los componentes son igual de importantes, pero generalmente los puntos más críticos son el estado de la bomba y de los picos de pulverización”, aclararon los especialistas.
CON LOS DIRECTIVOS DEL CLUB ORO VERDE

Por estos días el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por el Subsecretario de Deportes Prof. Nicolás Tosca y la Subsecretaria de Legal y Técnica Dra. Yamila Artigas, mantuvo un encuentro de trabajo con integrantes de la comisión directiva del Club Oro Verde de nuestra ciudad. Allí también además de dialogar sobre la marcha de la institución, se analizaron algunos proyectos para el mediano y largo plazo de este club barrial cuyo principal deporte es el fútbol.
Orugas cortadoras en cultivos de maíz
Se informa a técnicos y productores la presencia de orugas cortadoras en el cultivo de maíz. Los daños relevados el día 4 de octubre pasado corresponden a cultivos que se encuentran en estado de V1, en la zona de influencia del departamento Uruguay.
El complejo de orugas cortadoras está conformado por Agrotis ypsilon, Agrotis malefida, Porosagrotis gypaetina y Peridroma saucia y, en algunos casos, se cita a Spodoptera frugiperda (Navarro et. al., 2009)
Entre Ríos: se estima un 15% de caída del área de sorgo

En Entre Ríos, se inició la siembra de los primeros lotes de sorgo correspondiente al ciclo agrícola 2021/22, según los datos del SIBER.
A partir de las consultas efectuadas a la red de colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) se observa una menor intención de siembra, en una primera proyección se estima que el área podría experimentar una caída del 15 % (21.000 ha) y por lo tanto posicionarse alrededor de las 118.000 ha.

Impuestos a las ganancias y bienes personales: cómo ingresar al régimen de incentivo al ahorro en pesos
Se establecen exenciones a a partir del período fiscal 2021Por CPN. Osvaldo Purciariello | Arizmendi
La Ley 27638 establece nuevas exenciones en los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales vinculadas al régimen de incentivo al ahorro en pesos aplicables a partir del período fiscal 2021.
El Gobierno pone nuevas trabas para exportaciones de maíz

El Ministerio de Agricultura realizó una modificación en los trámites para exportar maíz.
Si bien desde el ministerio de Agricultura señalaron que las exportaciones de maíz se encuentran abiertas en relación al actual ciclo comercial 2020/21 y al completarse días atrás el saldo exportable asignado para esa campaña de 38,5 millones de toneladas, se conoció la resolución que lleva la firma del Subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, mediante la cual se determinó que a partir de hoy solamente se aceptará el registro de exportaciones del cereal de la campaña 2020/21 en el marco del régimen Declaraciones juradas de Ventas al Exterior por operaciones respaldadas por mercadería física ya adquirida. Solamente quedarán habilitadas las exportaciones a corto plazo (30 días) confirmadas. El objetivo del Gobierno, a través del pedido de más documentación respaldatoria a los exportadores, es asegurar el abastecimiento interno.
Heladas y ausencia de lluvias perjudican la condición del maíz y ralentizan la siembra

Avanza la siembra de maíz, cubriendo el 21,1 % del área proyectada para la nueva campaña en curso. A la fecha se estima que las labores a campo registran un adelanto interanual de 0,3 puntos porcentuales, luego de haber reportado un progreso intersemanal de 4,3 puntos. Los mayores progresos de siembra se relevan sobre el centro-este de la región agrícola, principalmente en las regiones Núcleo Norte y Sur, donde se concentra buena parte del área nacional destinada a siembras tempranas.


Industria aceitera: las virtudes y los desafíos que afronta en la Argentina

Al analizar el sector agroindustrial argentino, uno de los pilares de la producción, agregación de valor y exportación es la pujante industria aceitera que ha logrado consolidarse en nuestro país desde finales del siglo pasado hasta la actualidad. Al analizar los productos procesados por el cluster agroindustrial destaca en sobremanera el grano de soja con una participación aproximada del 92% del total seguido por el girasol con un guarismo mucho menor del 6%. Mientras que el maní, algodón, canola y lino representan en su conjunto menos del 1% del total.
El novillo registró importantes subas en Uruguay

Mientras la hacienda uruguaya ganó 13 centavos y le pisa los talones a la europea, la continuidad del cierre del mercado chino por los casos de vaca loca atípica comenzó a pegarle a Brasil, con daños colaterales sobre el ganado guaraní. En la Argentina, con una suba menor, el precio alcanzó casi al promedio ponderado de sus vecinos.