Cuánto sorgo debe cosechar el productor para cubrir los costos
ESCUELA ESPECIAL – PROYECTO DE ESPACIO DEPORTIVO

Desde la Subsecretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Saladillo, en forma mancomunada con la Escuela de Educación Especial N° 501 “Hellen Keller”, se ideó un proyecto acerca de la conformación de un patio deportivo, en el cual se puedan realizar distintas acciones.La idea es articular con la institución desde la Subsecretaría, y poder desarrollar actividades en conjunto, incluyendo a los alumnos de la escuela.Además del patio deportivo, se propuso colaborar con materiales, para llevar a cabo actividades y proyectos que se planearán en un futuro.Por tal motivo, se realizó una reunión en la que estuvo presente el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, el Subsecretario de Deportes e integrantes del mencionado establecimiento.
La peste porcina se expande rápido por Europa
Desde la aparición del virus en las fronteras europeas, la enfermedad ha crecido notablemente este año.

La Peste Porcina Africana es una de las enfermedades más importantes que aquejan al sector porcino del mundo, sobre todo a China, donde el virus aún circula por la frontera luego de sacrificar a más de 200 millones de cabezas en 2019.
IMPULSO PRESENTA «CANTARTE» ESCUELA DE CANTO DE MIRIAM DE LUCA

Con un premio en dólares, se viene un “hackathon” para buscar soluciones para el agro
El «AuravantHack» propone una competencia online y de inscripción gratuita para desarrollar innovación tecnológica. Será el 27 y 28 de noviembre.

Profesionales, estudiantes y emprendedores vinculados a las ciencias agrarias, de la tecnología de información, ingeniería, matemática y disciplinas afines están convocados al “AuravantHack”, una competencia online y de inscripción totalmente gratuita para desarrollar soluciones innovadoras para el sector agropecuario.
TANGO Y AMIGOS EN EL GALPÓN CULTURAL

Detectan explotación laboral en Santiago del Estero
Ver «Transmisión en vivo de canal cinco» en YouTube
Día de la Militancia: el discutible festejo del Gobierno y qué dijo el Ministro de Agricultura
El Día de la Militancia se celebra cada 17 de noviembre en Argentina; está previsto un acto en Plaza de Mayo, en donde hablará el Presidente
Por el Día de la Militancia habrá un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde participará el presidente Alberto Fernández. Desde la oposición criticaron la convocatoria y apuntaron al poco reconocimiento de la derrota en las elecciones legislativas.
VER VIDEOS
Se dictaminó el proyecto que regula la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial
En reunión de Comisión de Agricultura, de la Cámara de Diputados, se dio dictamen favorable al proyecto de ley que propone el marco regulatorio para esta agroindustria.

La Comisión de Agricultura y Ganadería, de la Cámara de Diputados, que preside el diputado José Ruiz Aragón (Frente de Todos) dio dictamen favorable al proyecto que propone un marco regulatorio para el desarrollo del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.
SIVERO&CIA.

FESTIVAL FOLCLORICO EN SALADILLO

“Comenzaron a trasladarse los aumentos de Liniers a carnicerías”
Así lo indicó el presidente de CICCRA, Miguel Schiariti, quien desde hace meses viene advirtiendo que esto sucedería.
17.11.2021

El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), afirmó que el aumento de precios que se viene viendo en estas últimas semanas en el mercado ganadero de Liniers, “comenzó a trasladarse a las carnicerías”.
MARTINI MAQUINARIAS

Domínguez abre la Cumbre sobre Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, inaugurará mañana la Segunda Cumbre sobre Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, junto con funcionarios del BID, la FAO y el programa de la ONU para el Medio Ambiente.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, inaugurará mañana la Segunda Cumbre sobre Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, junto con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma).
FUNSAPSAVE
Desaparecieron las áreas con déficit hídrico en la zona núcleo y se estiman reservas regulares
Tras las lluvias, se reconfiguró el escenario de la zona productiva; los mayores acumulados se registraron en el NEA.

Noviembre arrancó con lluvias generalizadas que permitieron darles oxígeno a las campañas productivas. Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario señalaron que los mayores acumulados de precipitación se registraron en el NEA.
DAPSA
La Mesa de Enlace tras la derrota del Gobierno: “Vamos a pedir una reunión con Domínguez”
Así lo confirmaron desde las entidades luego de realizar una reunión virtual.

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace comienza a mover las piezas del tablero. Este lunes por la noche, a través de una videollamada, las cuatro entidades se reunieron para definir los próximos pasos.
DELIA AUTOMOTORES

VALLIMANCA

Se produjo el pico poblacional de oruga bolillera y militar temprana: a monitorear
El último informe del área de zoología agrícola del INTA Marcos Juárez advierte sobre el crecimiento poblacional de varios tipos de insectos.

Las temperaturas elevadas a finales del mes pasado incentivaron el metabolismo de algunos insectos que empezaron a ser detectados en los lotes mediante los daños que producen, advierte el último informe del área de zoología agrícola del INTA Marcos Juárez.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN SALADILLO | 17/11/2021



