

Información actualizada del campo bonaerense
El «Régimen de fomento al desarrollo agrobioindustrial» tiene como objetivo el desarrollo de la cadena a partir de la promoción de nuevas inversiones, la creación de 700 mil puestos de trabajo y la incorporación de tecnologías de última generación.
Frente al avance de esta plaga en localidades de Chaco, Formosa y Santiago del Estero, especialistas en entomología del INTA destacan la importancia del monitoreo permanente de los lotes y brindan recomendaciones para mitigar el impacto.
El pulgón amarillo del sorgo (Melanaphis sacchari) es considerado una de las plagas más dañinas para el cultivo, debido a que se alimenta de la savia, reduce la absorción de nutrientes que podrían ser utilizados por la planta para crecer, desarrollarse y formar granos.
El presente informe tiene como objetivo analizar los principales indicadores vinculados a la adopción de tecnología en el cultivo de soja en la campaña 2020/21. A nivel nacional, la producción de soja se realizó mayoritariamente con un nivel medio de tecnología, y la adopción de niveles tecnológicos se mantuvo sin cambios con respecto a la campaña anterior: 34% nivel Alto, 62% nivel Medio y 4% nivel Bajo. De esta manera, se observa cierto estancamiento en el paquete tecnológico de soja. Con respecto a los indicadores vinculados a la siembra, la siembra directa alcanzó el 92% del área sembrada y la densidad de siembra promedio fue 67 Kg semilla/Ha.
Se está llevando a cabo la carga de los residuos reciclables vendidos en la Planta de Clasificación de Residuos. Esta semana se cargaron para reciclar 17.260 kg de cartón, 1.400 kg de PET cristal, 1.220 kg de papel color y revista, 1.220 kg de aluminio, 2.980 kg de strech, por un total de $ 712.040. En el transcurso de la semana próxima se continuará con el resto de los residuos reciclables.
En los 45 partidos del área de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, dados los márgenes brutos favorables para la oleaginosa, el área se incrementaría un 6%, hasta las 650.000 Ha (RAQ – 23/09).
Oil World estima una producción de grano para Argentina en el nuevo ciclo de 3,2 M Tn, con una suba del 12,3% i.a. La molienda alcanzaría las 2,9 M Tn, con un retroceso del 3,4% i.a. En lo que respecta al aceite, lo producido en el ciclo 2021/22 alcanzaría las 1,2 M Tn, con una merma del 3,8% i.a. De esta manera, Argentina representaría el 5,6% de la producción global. Las exportaciones de aceite serían de 750.000 Tn, es decir, 50.000 Tn menos que el ciclo previo. Con esto, la participación nacional en el comercio sería del 5,4%.
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, mantuvo una reunión de trabajo con la titular del Consejo Escolar local, María Rosa Negri. En la misma abordaron temas vinculados al desarrollo educativo en el ámbito de Saladillo que incluyen aspectos de infraestructura escolar.Este tipo de encuentros se realizan habitualmente para permitir la evaluación y seguimiento de los distintos proyectos en curso y por venir.
Los supermercados, las cadenas de comida rápida y los bares también se ven afectados por los problemas de suministro, que pueden verse agravados por la escasez de mano de obra en la producción.
EE.UU- Lo que es cada vez más claro es que después de que la pandemia de coronavirus provocó un impacto sin precedentes en la economía global, dejando sin trabajo a decenas de millones de personas y desplazando a muchas otras, el mercado laboral nunca volverá a ser el mismo. Los trabajadores capacitados están atrapados en los lugares equivocados.
En el marco del expediente municipal nº 5164/2021 en el marco del cual JORGE DANIEL SACIDO solicitó la habilitación municipal de un establecimiento para su funcionamiento bajo el rubro “ELABORACIÓN Y VENTA DE CERVEZA- ANEXO BAR”, sito en la Av. San Martín N° 3429 de la ciudad de Saladillo. En virtud de lo normado por las Ordenanzas 48/09 y 49/10, los Decretos 1314/10 y 1544/2020, se hace saber que se ha dispuesto la apertura de un Registro de Oposiciones, en el cual podrán asentar su disconformidad con la apertura del mencionado establecimiento aquellos vecinos que se domicilien en un radio de cien (100) metros a contar desde los límites del inmueble a habilitar. La inscripción deberá realizarse a través de la página web de la Municipalidad de Saladillo, accediendo a la pestaña habilitada a tal efecto con el nombre “REGISTRO DE OPOSICIONES, por el vecino interesado, o por representante legal que acredite fehacientemente su condición de tal, desde el día 1° al 7 de octubre del corriente año inclusive, debiendo adjuntar documentación pertinente que acredite su domicilio (ejemplo: D.N.I., factura de servicio, contrato, etc.)
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont, anunció la puesta en marcha un beneficio para simplificar los trámites para la compra de insumos para proyectos de investigación en ciencia y tecnología. Además podrán acceder a dólares al menor valor del mercado.
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Subsecretaria de Legal y Técnica y el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad, Nahuel Tiseira, mantuvo una reunión de trabajo en su despacho con los integrantes de la comisión directiva del Centro de Jubilados Saavedra. Hablaron sobre algunos proyectos vinculados al reinicio de la actividad comunitaria que desarrolla el Centro, y con algunas obras que planean llevar adelante en el mediano plazo en la sede.
Galpón de pollos parrilleros jóvenes.
Es uno de los pocos casos de la avicultura argentina, en los que se integran producción de pollos y de huevos, una fábrica de alimentos balanceados y un frigorífico propio. Además, industrializan huevo líquido y en polvo para las fábricas de mayonesa y de pan dulce, y para las panaderías artesanales. Y suman una cadena de 100 tiendas, propias y franquiciadas, que venden productos de pollo más otras carnes, lácteos y pastas.
El pasado sábado a partir de las 18 horas, el Intendente Municipal de Saladillo Ing. José Luis Salomón, participó como invitado al acto donde se promocionó al pastorado, al vecino Daniel Quagliatta, en la sede de la asociación Cristiana “Sembrando Vida Del Carril”, ubicado en la calle Marcelino García entre La Paz e Yrigoyen de la localidad de Del Carril.Salomón estuvo acompañado por el delegado de esa localidad, Dabel Oyhanart.
Rama Negra (foto), Raigrás y Yuyo Colorado, en ese orden, son las malezas con más apariciones en el sitio.
La actividad agrícola es muy compleja y, por lo tanto, son múltiples las preocupaciones y dudas que tienen quienes la llevan adelante. Pero indudablemente las malezas se convirtieron en el principal problema agronómico que enfrentan productores y técnicos en su día a día. En un contexto en el que se multiplican malezas tolerantes y resistentes, no es casualidad la atención puesta en el tema, dado que las decisiones de control impactan en costos, ingresos y el ambiente.
El gobernador Axel Kicillof, junto a los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, se reunieron con representantes de entidades vinculadas a la producción bonaerense de carne vacuna.
01.10.2021
Este jueves, se montó un amplio operativo de seguridad, por efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, para dispersar una protesta de trabajadores lecheros, nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra).