AFIP incautó 502 toneladas de soja en un depósito fiscal en Rosario, tras detectar irregularidades en la documentación respaldatoria de la mercadería que pretendía ser exportada a Paraguay en camiones con patente y choferes del país vecino.

Información actualizada del campo bonaerense




Durante la semana pasada, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) realizó inspecciones de seguridad operacional sobre empresas de Trabajo Aéreo y aeronaves agrícolas en la provincia de Entre Ríos.



Desde la Municipalidad de Saladillo queremos hacer llegar nuestra solidaridad al joven agredido en la tarde de ayer.Rechazamos y repudiamos la violencia institucional policial que ha quedado en evidenciada.
Queremos hacer llegar públicamente nuestra absoluta solidaridad y contención al joven, que sufrió un acto de agresión durante un procedimiento policial en el marco de una investigación. Hemos tomado conocimiento que ha participado de este hecho un efectivo policial con sede en otra localidad.
Nos moviliza y nos ocupa por estas horas saber qué fue lo que sucedió y abogamos porque sea minuciosamente investigado por las autoridades judiciales y los procesos administrativos encargados de juzgar el accionar policial, tanto como la contención y el apoyo ya que este hecho genera un total estado de indefensión.
En el día de hoy, luego de haber tomado conocimiento de lo sucedido, desde la Secretaría de Gobierno nos comunicamos con la familia del joven agredido, para ponernos a disposición y ofrecer nuestro equipo interdisciplinario, como acompañamiento en este momento difícil.Del mismo modo, en horas tempranas mantuvimos comunicación con la Directora de la E.E.T. N° 1 de Saladillo para tomar conocimiento de cómo se fueron sucediendo los hechos y ofrecer a la Institución Educativa nuestro acompañamiento municipal.
Por su parte mantuvimos contacto con las autoridades policiales locales para determinar cómo fue el accionar y en base a ello solicitamos que se realicen las actuaciones administrativas con Asuntos Internos, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Constantemente trabajamos en diversas capacitaciones y reuniones de trabajo articulado con las fuerzas de seguridad locales de la Provincia, para que el abordaje de la seguridad se dé en el marco del respeto por las libertades individuales y el respeto irrestricto a los Derechos Humanos, es por ello que hoy exigimos pueda ser clarificado este tipo de accionar violento.

Es probable que los agricultores de los Estados Unidos sembren menos maíz y utilicen menos fertilizantes nitrogenados en sus campos durante la temporada de cultivo del próximo año debido a los altos precios de los fertilizantes y la escasez de suministros. Esa tendencia será menos pronunciada en Iowa, donde los suelos fértiles hacen que los costos adicionales valgan la pena.


Se recibió desde Zoonosis Urbana de Avellaneda el resultado positivo de rabia en tres muestras de murciélagos enviadas días atrás. Dos de las muestras eran de un mismo lugar (Moreno y San Martín) y la tercera muestra (Almafuerte y Belgrano) el protocolo fue realizado en abril del corriente año, lo cual estaría cubierto.En el día de ayer se llevó a cabo el protocolo antirrábico, se vacunó un total de 21 mascotas (16 canes y 5 felinos).Se recuerda que el protocolo antirrábico consta en vacunar todas las mascotas en un radio de 200 mts a la redonda del lugar donde fue capturado el murciélago.Las personas que no se encontraron en sus domicilios durante el recorrido, se les informa que pueden acercarse con sus mascotas el día sábado 13 de noviembre a Plaza Raed ubicada en Rivadavia y Reynoso, de 9 a 13 hs, donde se llevará a cabo la vacunación antirrábica.