LICITARON LA COMPRA DE PIEDRA DOLOMITA

El pasado viernes en el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo, se procedió a realizar la apertura de sobres para la licitación para adquisición de 2800 toneladas de estabilizado piedra dolomita 0/20 para las calles de la obra del cordón cuneta en calle Echeverría.
En este acto administrativo, con presencia del Intendente, Ing. José Luis Salomón, la firma Bruno Construcciones SA, cotizó $625,80 la tonelada, haciendo un total de $1.752.240. La firma Germano SRL cotizó $620 pesos la tonelada, con un total de $1.736.000 pesos, y la firma Escaig Rubén Darío cotizó $595 la tonelada haciendo un total de $1.666.000.

Hicieron un asado para mostrar la carne que se exporta a China y la que se consume en Argentina

Invitaron a periodistas de medios locales a una cena para que degusten y vean la diferencia.

Hicieron un asado para mostrar la carne que se exporta a China y la que se consume en Argentina

La Sociedad Rural de Río Cuarto realizó un reclamo particular al invitar a periodistas locales a un asado de vaca «china» y carne tradicional: «Con esta reunión explicamos el por qué de nuestro reclamo al gobierno nacional de abrir las exportaciones».

SALOMON RECIBIO A INTEGRANTES DEL CENTRO TRADICIONALISTA “EL REDOMÓN”

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por funcionarios del municipio local, recibió en su despacho a integrantes de la comisión directiva del Centro Tradicionalista “El Redomón” de Del Carril para dialogar sobre el estado general de la institución. Otro de los temas abordados fue la organización de la fiesta anual que este año tendrá lugar el 11 de octubre en el predio de dicha institución.

Presupuesto: las retenciones siguen igual hasta 2024

Las entidades gremiales del campo señalaron que el anuncio de una rebaja gradual en los derechos de exportación hubiera sido un gesto al sector. La industria sostuvo que si bien no subieron, la presión impositiva sigue alta.

Presupuesto: las retenciones siguen igual hasta 2024

En elPresupuesto 2022 , el Gobierno nacional buscará extender hasta diciembre de 2024 la facultad para modificar los derechos de exportación agroindustriales. El texto presentado en el Congreso tambien prevé un incremento de $201 millones en este concepto para el próximo año, cifra que representa una suba de 21,5%. «No esperábamos una baja en las retenciones, pero al menos sabemos que no van a subir«, reconoció una fuente de las entidades del campo. Los exportadores, en tanto, sostienen que la carga tributaria para el complejo sojero sigue siendo elevada.

Se confirma «La Niña» a partir de octubre.

La NOAA por tercera vez consecutiva aumentó la probabilidad de una nueva «Niña» a un contundente 80%. Se sembró el 25% del maíz.

Se confirma "La Niña" a partir de octubre

 «La probabilidad de «Niña» a partir de octubre es del 80%», afirma el último informe  de la Guía Estratégica del Agro.

Casafe apuesta a la formación de profesionales

Casafe apuesta a la formación de profesionales

 En el último mes, Casafe firmó convenios marco con el Ministerio de Educación de Jujuy y Salta, la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Argentina de la Empresa, para trabajar en jornadas de formación a los alumnos de las carreras del área de agronomía.

SALOMÓN Y DÍAZ FIRMARON LA ADHESIÓN DEL MUNICIPIO LOCAL AL PROGRAMA PROVINCIAL DE “COMUNIDADES SIN VIOLENCIA”

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, y la Ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, firmaron el correspondiente convenio en la jornada del jueves en el patio del municipio.La funcionaria provincial estuvo acompañada por la Subsecretaria de Políticas contra las Violencias por razones de Género Flavia Delmas, la Titular de la Unidad de Coordinación de Políticas Transversales Lidia Fernández, y la Coordinadora Zonal Hosanna Cazola.Durante el acto se realizó un resumen de como se ha venido trabajando desde el municipio de Saladillo desde la Secretaría de Gobierno que tiene a su cargo el Área de Desarrollo Humano del cual depende la Unidad de Género.

SEGUIR LEYENDO

COLECTOR SUR DE CLOACAS

Avanza esta semana la red secundaria cloacal a la que se podrán conectar los vecinos frentistas. En la foto vemos al Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, al Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia y la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental Ing. Mariela Incolla.La obra convenida mediante el programa Argentina Hace y Enohsa junto al proyecto desarrollado por el municipio de Saladillo, tendrá un alcance de obra nueva y/o refuerzo en el cuadrante de Av. Ledesma y Av. Moreno hasta Sánchez y Av. Saavedra.Es una primera de tres etapas de un colector cloacal de mucha importancia para la que además, prevé el crecimiento sostenido que viene teniendo la ciudad en ese sector. Para conectarse al servicio se puede llamar al: 454302

PLANTA SOLAR DE CAZÓN – SALADILLO

Este jueves 16 de septiembre se reunieron en el predio de Cazón que la Municipalidad entregó en comodato al FREBA-Proinged (Subsecretaría  Energía Provincia Buenos Aires), responsables de las áreas técnicas de la Cooperativa Eléctrica de Saladillo, Ing. Gabriel Storti; por la empresa USICOM SA, Ing. Manuel Diaz Delfino e Ing. Cirilo Espain; por la Usina Popular de Tandil Ing. Mario Cabito y por la Municipalidad de Saladillo, Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia.
La empresa USICOM SA resultó ser la adjudicataria para la provisión y montaje del parque Solar Cazón. La potencia será de 300Kw que se entregarán mediante 792 módulos fotovoltaicos y 4 inversores. Reforzará el sistema eléctrico de las actuales líneas de tensión.
La reunión técnica tuvo por objetivo comenzar a diagramar la secuencia de trabajos que permitan iniciar el montaje del parque solar.
Sin duda, esta implantación también servirá de atracción para estudiantes y profesionales que deseen conocer in situ el desarrollo de un sistema generador de energía a través de paneles fotovoltaicos que aprovechan la energía limpia del sol. Será el único parque durante toda la traza de la Ruta Nacional N° 205, y una vez habilitado, podrá ser visitado por aquellos que se acerquen a Cazón por razones turísticas o educativas.

CORREDOR TURÍSTICO «CAMPOS, RÍOS Y LAGUNAS»

Se realizó en Roque Pérez la presentación del Corredor Turístico “Campos Ríos y Lagunas” que lo forman Navarro, Roque Pérez, 25 de Mayo, Alvear, Tapalqué y Saladillo con el acompañamiento del proyecto de extensión de la Universidad de Quilmes (UNQUI).
Es un programa de relevamiento y fomento al desarrollo económico local en la región con el propósito de activar y coordinar un recorrido turístico entre los Municipios, con el aporte de cursos y talleres para emprendedores y agentes turísticos.
Asistieron al evento los Directores de Turismo de los seis Municipios, autoridades locales, provinciales y nacionales.