

Información actualizada del campo bonaerense
En el partido bonaerense de Pila, zona de cría vacuna y afectado por las inundaciones, bomberos voluntarios salvaron terneros en un semirrígido.
El partido bonaerense de Pila es una zona de cría vacuna que está seriamente afectada por las inundaciones. Los bomberos voluntarios del lugar montaron un operativo para que unos 200 animales pudieran cruzar el canal 9 a nado. Además, hicieron varios viajes con la lancha para trasladar terneros de pocos días de vida. Asimismo, están brindando asistencia en la distribución de alimentos en la zona.
Jorge Biasoli es un productor agropecuario de la localidad de Villa Mercedes, San Luis, que se defendió a los tiros de un intento de robo en su campo.
El hombre vio cómo tres sujetos entraban a su propiedad y fue a preguntarles qué hacían, a lo que le respondieron que iban a pescar, aunque la laguna estaba cerrada.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los Estados Unidos registró una tasa mensual del 0,3% en agosto, el incremento más bajo en siete meses, anunció hoy la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS según su sigla en inglés) dependiente del Departamento del Trabajo.De esta forma, la cifra confirma una tendencia a la desaceleración si se la compara con meses anteriores: había marcado 0,5% mensual en julio y 0,9% en junio.
Se desarrolló una reunión de trabajo coordinada desde la Secretaría de Gobierno a cargo de la Secretaria Prof. Viviana Rodríguez, con la presidenta del Hogar de Niños Golondrinas, Nerina Villanueva, para realizar una evaluación general de la marcha de la institución, como así también analizar los próximos desafíos de la misma. En el encuentro también participaron funcionarios del equipo de gobierno del Intendente Salomón.
El dirigente social, apenas conocido el resultado desfavorable de las PASO para el oficialismo, hizo fuertes declaraciones en Twitter.
Fiel a su estilo confrontador responsabilizó a la Cámpora, de la que expresó que debe terminar con su hegemonía sectaria y excluyente. “Hay hambre en los barrios pobres”, manifestó.
El jueves 16 -mañana- tenemos el honor de recibir a Sebastián Perasso @sebastianperasso.
Sebastián es ex jugador del San Isidro Club, apasionado del rugby y escritor reconocido a nivel nacional e internacional, en el primer nivel de libros publicados de nuestro deporte.Dará su charla “Valores y Tradiciones del Rugby”, a las 20 Hs, en el SUM del Saladillo Hockey Club y estará destinada a toda la comunidad del Club y al público en general.
En todo el mundo, las actividades agrícolas y ganaderas están concentradas sobre todo en áreas de pastizal. En estos sistemas, la productividad de la vegetación se ve afectada al introducir ganado o al cambiar el balance de nutrientes de los suelos. La situación se complejiza debido a que los pastizales reciben cada vez más nutrientes, por ejemplo, a través de la fertilización, y esto podría resultar en problemas de sobrepastoreo en el futuro. En una investigación de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) en la Región Pampeana se fertilizaron áreas de un pastizal bajo uso ganadero y se encontró que allí el ganado consumió más forraje que en sitios sin fertilizar, reduciendo la biomasa vegetal hasta en un 70%. Señalan que a futuro, los pastizales podrían degradarse si no se revisa la cantidad de animales en los campos, ya que la llegada de nutrientes aumentará por la mayor contaminación atmosférica.
El viernes 10 de septiembre en horas de la tarde, en el patio de la Escuela Primaria N° 1, se desarrolló la Feria de Ciencia y Tecnología organizada por la Jefatura de Inspección Distrital de Saladillo.
Hubo palabras de bienvenida por parte de la Inspectora Jefe, Prof. Fernanda Catullo, y también se dirigió a los presentes el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, quien fuera invitado a la Feria.Posteriormente, se realizó una recorrida por los diferentes stands que presentaban las instituciones educativas de nuestro medio, donde el mandatario comunal estuvo acompañado también por el Subsecretario de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes, Prof. Pablo Censi, y la Directora del CURS, Prof. Romina Castillo.
El Municipio de Saladillo realizó la compra de una nueva partida de 500 test rápidos para realizar diagnóstico de COVID-19 a vecinos de nuestro medio en las instalaciones del CAPS San Roque.Con esta nueva compra el municipio ya lleva adquiridos 3.500 unidades rápidas para la detección del virus, según lo afirmado por la Dra. Martina Antonelli, Subsecretaria de Salud Municipal.
Maíz, cebada y sorgo, ese es el orden de prioridad en el que se demandan los cereales forrajeros en el mundo, y se respeta este orden en la producción local, dado que mientras se siembran más de seis millones de hectáreas de maíz y cosechan 50 millones de toneladas, la cebada ocupa aproximadamente un millón de hectáreas que producen cuatro millones de toneladas, y le sigue el sorgo con 800-900 mil hectáreas de siembra y 3 millones de toneladas de cosecha. Todas estas gramíneas tienen suma importancia agrícola, económica y social, debido a su participación en las cadenas de valor. Analicemos más de cerca el sorgo, su evolución y relación estrecha con el mercado internacional de carnes.
En el marco de la serie de reuniones y encuentros con instituciones educativas de nuestro medio, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho a la directora de la Escuela Secundaria Agraria N° 1 de Cazón, Prof. Laura Buezas e integrantes de la Asociación Cooperadora, para dialogar sobre el estado general del establecimiento educativo, como así también los proyectos previstos para llevar adelante en el mediano plazo.
La Dirección de Bromatología, a cargo de Soledad Galíndez, llevó adelante el sábado pasado a la mañana, otra jornada de vacunación antirrábica, en la Plaza Islas Malvinas.
Se vacunó un total de 29 perros y 9 gatos.
La histórica bajante que afecta al Río Paraná está impactando fuertemente sobre siete provincias argentinas.
Por ello, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires declaró, por medio del decreto 710/2021, la emergencia hídrica en la zona del Delta del Río Paraná, comprendida por los partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, Escobar, Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López, y en los partidos de Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, La Plata y Quilmes, por 180 días.
«He considerado que la mejor manera de colaborar es poniendo mi renuncia a su disposición», dice la carta que Wado de Pedro presentó hoy al Presidente.
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, y otros funcionarios del Gobierno pusieron hoy a disposición del presidente Alberto Fernández su renuncia, en una decisión que el titular de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, consideró como «de forma» tras los resultados electorales del domingo.
Elisa Carrió habló sobre la presentación de renuncia de funcionarios cercanos al kirchnerismo: «Era previsible.
Elisa Carrió habló por Radio Mitre y expresó sus sensaciones sobre las renuncias de funcionarios cercanos al kirchnerismo. “Se quieren correr de una derrota que es de Cristina Kirchner”, aseguró.
La campaña gruesa 2021/22 tendrá más producción de soja, maíz, girasol, sorgo, cebada y trigo, como también una mayor superficie sembrada en todos los cereales con excepción de la soja, según proyectó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.