NUEVAS MEDIDAS EN EL MARCO DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA ACTUAL

En el mediodía de hoy, el Comité de Emergencia Sanitaria se reunió a fin de evaluar la flexibilización de algunas medidas que permitan autorizar nuevas actividades prohibidas hasta la fecha, a fin de dar respuesta a los diversos requerimientos de los ciudadanos.
En ese sentido, advirtiendo la favorable situación epidemiológica que arroja un descenso trascendente de casos positivos de coronavirus, que recientemente y en dos oportunidades se tradujo a cero contagios diarios; y atento que la Campaña de Vacunación ha permitido que la mayoría de los saladillenses cuentan con, al menos, una dosis de la vacuna contra el virus, la que hoy convoca a los más jóvenes resultando los últimos en vacunarse atento a la menor vulnerabilidad frente al coronavirus; se autorizan las siguientes acividades con vigencia a partir del día de la fecha:
• El Desarrollo de las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales podrán realizarse con un aforo máximo del 70% de la capacidad del lugar, cumpliendo el protocolo dispuesto para cada una de ellas y en la franja horaria comprendida desde la hora 6:00 y hasta la hora 3:00 del día siguiente.
• El desarrollo de espectáculos y/o eventos masivos con un máximo de público de hasta 1.000 personas, siempre y cuando no supere el 70% del aforo del lugar.
• El desarrollo de bailes en todos aquellos lugares que cuenten con la habilitación correspondiente, siempre y cuando cumplan con los protocolos sanitarios y de funcionamientos establecidos en torno a la pandemia Covid-19, debiendo exigir previo al ingreso la constancia de haber sido vacunado, con una dosis al menos.También deberán contar con puntos sanitarios con alcohol en gel y exigir el uso de barbijo en el lugar.
Asimismo, se prohíbe la circulación de personas por la vía pública, en la franja horaria comprendida entre la hora 03:00 y la hora 06:00 del día siguiente, salvo que se encuentren exceptuados en razón de considerarse personal esencial por la actividad propia que desempeñen.

Quequén exportó más de 262 mil toneladas de granos

El puerto de Quequén viene trabajando a muy buen ritmo durante este año a pesar de la pandemia del coronavirus, si se tiene en cuenta que faltando 16 días para que finalice el mes de septiembre ya exporto 5.897.932 (tn) de granos, superando así a los nueve meses enteros de años anteriores.

Quequén exportó más de 262 mil toneladas de granos

REUNIÓN CON REPRESENTANTES DEL CLUB CAZÓN

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Subsecretario de Deportes, Prof. Nicolás Tosca, mantuvo una reunión con representantes del Club Cazón. A la institución se le brindó una ayuda económica debido a los importantes daños que le ocasionó el último temporal que hubo en nuestro distrito, y que afectó especialmente a la localidad.También está proyectado y desde el mismo club se ha hecho la solicitud, de poder finalizar la obra de los vestuarios y el cerramiento del edificio que está al lado de su cancha de fútbol.Cazón es un club donde su fuerte es la disciplina fútbol, y trata siempre de mantener su predio en las mejores condiciones posibles.

Tras las Paso, desde el campo sienten “alivio” y piden por la liberación total del cepo a la carne

Este martes se reunirá la mesa de enlace con la cadena cárnica para definir los pasos a seguir.

La Mesa de Enlace analiza un paquete de medidas para manifestarse.

La derrota del Frente de Todos en varias provincias ligadas al campo fue un «alivio» para el sector agropecuario, por lo que desde la mesa de enlace buscarán aprovechar este envión para qu el Gobierno elimine el cepo a las exportaciones de carne.

OBRA PLUVIAL

La Dirección Vial que dirige Sergio Daloa, en coordinación con el área de Topografía, llevaron a cabo tareas de canalización en la zona anegada por las últimas lluvias, en Sarmiento entre Armendáriz y Arrospide.

MANTENIMIENTO DE CAMINOS RURALES

Desde la Dirección Vial Municipal a cargo de Sergio Daloia se informó que se está trabajando en el mantenimiento de varios caminos rurales.Se focalizan en camino a La Barrancosa, Emiliano Reynoso y a La Unión.

Advierten que hay unas 250.000 hectáreas inundadas en Buenos Aires

Fue tras un fuerte temporal que se dio en la zona del centro-este bonaerense, una zona típica de cría.

Calculan que hay unas 250.000 hectáreas inundadas producto de un fuerte temporal que afectó al distrito bonaerense de Pila y alrededores y advierten por las pérdidas productivas en una región típica de cría, que están en pleno proceso de parición.