

Información actualizada del campo bonaerense
«El peso de los costos logísticos y transporte en Argentina ha sido históricamente un motivo de atención para todo el sector agrícola, pero en particular para los productores del Norte Argentino por la mayor distancia que debe recorrer el grano hasta el puerto», afirma el último informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la BCR.
13.09.2021
La Secretaría de Comercio Interior de la Nación reglamentó la Ley de Góndolas para su aplicación en tiendas virtuales de las grandes cadenas de supermercados, para lo cual tienen un plazo de 60 días corridos para adecuar sus locaciones virtuales.
1.El día 4 de septiembre de 2021 se detecta la presencia de sintomatología nerviosa en dos (2) equinos hembra de deporte de un establecimiento de la localidad de Pilar, Provincia de Buenos Aires.
El sector agropecuario quiere tener su voz en el Congreso; tras las primarias, las posibilidades se redujeron.
13deSeptiembrede2021a las12:33
Este domingo se llevaron a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con casi un 70 % de participación del electorado. En esta oportunidad, todas las provincias renovaban bancas para Diputados y solo algunas bancas para el Senado.
Horas después del resonante triunfo de Juntos por el Cambio en la Provincia de Buenos Aires y a nivel nacional en las PASO celebradas este domingo, los principales dirigentes de la coalición opositora salieron a analizar la elección, entre ellos Alejandra Lordén, vicepresidenta del radicalismo, diputada provincial y una de las máximas referentes del centenario partido en el mayor distrito del país.
“Estamos felices por el resultado e ilusionados con lo que viene, pero de ninguna manera nos tomó de sorpresa. En la calle veíamos una respuesta excelente de la gente, estábamos convencidos de que íbamos a hacer una gran elección. En una campaña corta, marcada por los escándalos del Gobierno, supimos poner las cartas sobre la mesa. No nos dejamos llevar por discusiones inútiles y accesorias: hablamos de educación, de salud pública, de conocimiento, de que para reducir la desigualdad y la pobreza tenemos que mejorar e insertar nuestra estructura productiva en el mundo. Nos ocupamos de la agenda de la gente, sin chicanas ni oportunismos”.
Consultada sobre la destacada actuación de la lista encabezada por Facundo Manes, que sumó un 15% para que Juntos derrotara al Frente de Todos, Lordén afirmó que “es fruto de un trabajo que lleva mucho tiempo, el radicalismo está en un proceso muy fructífero de renovación y crecimiento. Logramos llenar de significado a palabras que pululan cotidianamente en la jerga política: competencia, territorialidad, diversidad, progresismo, visión de futuro. Crecimos muchísimo en las últimas semanas, nos quedamos con ganas de debatir, pero no faltarán oportunidades hacia adelante”.
La oposición ganó en siete de las ocho secciones electorales bonaerenses. Una de las victorias más resonantes fue en la séptima, bastión de Lordén, que pone en juego tres bancas en el Senado provincial. Juntos se impuso con más del 50% de los votos y le saco 20 puntos al Frente de Todos. La interna opositora quedó en manos de la UCR: la lista Dar el Paso de Alejandro Cellillo derrotó al PRO de Diego Robbiani.
“Ya estamos con la cabeza en noviembre, no queremos quedarnos con esto sino salir a mejorar un resultado que ya es excelente. Las expectativas para 2023 van a crecer a partir de la composición del Congreso Nacional en los próximos dos años. ¿La clave para lo que viene? Unidad, sin dudas. Vamos a garantizarla como sabemos: fortaleciendo nuestra identidad que amplía y enriquece a Juntos por el Cambio. El radicalismo de la Provincia es el factor diferencial en el escenario político argentino”, concluyó Lordén.
La Administración General de Puertos, un organismo dependiente del Ministerio de Transporte, tomó la gestión, por un plazo de 12 meses, y será la responsable de gestionar y supervisar el dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay.
A partir de las lluvias de la última semana, indica el área de agrometeorología de la Bolsa de Comercio de Rosario, se observó un cambio en las condiciones ambientales, caracterizado por la carga de humedad en las capas bajas de la atmosfera, la cual se fue fortaleciendo con el correr del fin de semana.
Juntamente con el Consejo Escolar, quien aporta la totalidad de los materiales, se llevaron a cabo trabajos de reparación de revoques y pintura en el edificio de la Escuela Primaria Nº 26 de Saladillo. Los mismos fueron realizados por una cuadrilla municipal que depende de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Los rumiantes son los que transforman la fibra del pasto en proteína de alta calidad.