El trigo sufre las consecuencias de falta de lluvias


Luego de una semana sin lluvias, el 43,5 % de las 6,5 MHa estimadas de siembra presentan condición hídrica entre regular y sequía. Buena parte de esta superficie afectada por déficit hídrico se reparte entre las regiones NOA, NEA y Centro-Norte de Córdoba, dónde los cuadros más avanzados transitan etapas reproductivas. Al mismo tiempo, el escenario se encuentra agravado por elevadas temperaturas registradas en los días previos, aumentando la demanda hídrica. En simultáneo, hacia el centro del área agrícola prevalece una condición de cultivo buena a excelente, mientras que al sur de la misma comienzan a registrarse signos de falta de humedad.

CONSTRUCCIÓN DE LOSA DE HORMIGÓN EN SALADILLO NORTE

La Subsecretaría de Servicios Públicos a cargo del Ing. Mauricio Zanazzi, informó que se realizó la construcción de una losa de hormigón en la calle Las Araucarias en Saladillo Norte, donde tiempo atrás se hizo el cruce de colocación de tubos para el desagüe pluvial proveniente del macizo de tierra del loteo en ese lugar.

RECIBIMIENTO A JORGE CASTILLO

El fin de semana pasada el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho al saladillense Jorge Castillo.Jorge es atleta y profesor de Educación Física arraigado en Capital Federal desde hace un tiempo y presentó su segundo libro “KHRONOS, EL CORREDOR Y SU RELOJ DE ARENA”, por lo que los funcionarios lo recibieron para felicitarlo y también proyectaron a futuro.La idea es armar un proyecto en conjunto entre Jorge y la Subsecretaría de Deportes, para llevarlo a cabo en nuestra ciudad.

Girasol: la reducción de siembra llega a 100 mil hectáreas

Luego de otra semana sin lluvias y debido a la falta de condiciones durante buena parte de la ventana de siembra en regiones clave del noreste del área agrícola, la proyección nacional de siembra cae 100.000 hectáreas, pasando a ser de 1,7 MHa a partir del presente informe. Hasta el momento, el avance de siembra ya cubrió un 6,5 %. Esta nueva proyección de área a sembrar se encuentra sujeta a la evolución del clima durante las próximas semanas

CAPACITACIÓN PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLIC

El pasado viernes 6 de agosto, en el NIDO 31 de Julio, se realizó la 2ª Capacitación para trabajadoras y trabajadores de la Subsecretaría de Salud Pública, que se desempeñan en los CAPS de Saladillo (enfermería, administrativas y obstétricas), en el marco de la implementación de los Programas de Salud Sexual, No reproductiva y Reproductiva y Salud prenatal.Los objetivos de los encuentros son, entre otros: fortalecimiento del Equipo de Salud, evaluación de la tarea cotidiana, unificación de modos de trabajo y capacitación en las cuestiones de salud que abarcan los programas.Además, en el encuentro se reflexionó sobre el concepto de salud integral, salud como derecho humano, visibilizando los determinantes sociales de la salud, y el rol de las “instituciones de salud”. Se remarcó la importancia del vínculo con la comunidad de esta área programática en el Primer Nivel de Atención, como facilitadores en el acceso a estos derechos, desde una perspectiva de igualdad de género.Por otro lado, se aprovechó la oportunidad para presentar un análisis sobre las atenciones realizadas durante el primer semestre del año: entrega de MACs (métodos anticonceptivos), realización de PAPs, controles de salud prenatal, entrega de copas menstruales.Estos espacios, permiten la formación y reflexión constante de la tarea realizada, conocer los programas vigentes, actualizar modos y protocolos de actuación, mejorando así la atención y el compromiso con la comunidad.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES – INSCRIPCIÓN ABIERTA

Inscripción para el Primer Período 2022Abierta desde el 16 de agosto hasta el 19 de septiembre de 2021.
Se deberá concurrir al CURS de 13.30 a 16.30 hs con la siguiente documentación
Para Tronco Único y Tecnicaturas:-DNI-Título y/o Analítico DEFINITIVO de Nivel Secundario Legalizado por el Ministerio de Educación Provincial / Nacional / CABA (según corresponda) y por el Ministerio del Interior de la Nación. En caso de no tenerlo, se podrá presentar, provisoriamente Certificado ORIGINAL de Título en Trámite, donde consten: datos personales, finalización de la carrera y el número de Resolución Ministerial de la misma. Tiene que estar firmado por las autoridades académicas y con sello oficial de la institución.
Para Ciclos de Complementación:-DNI-Título y/o Analítico DEFINITIVO de Nivel Secundario Legalizado por el Ministerio de Educación Provincial / Nacional / CABA (según corresponda) y por el Ministerio del Interior de la Nación. En caso de no tenerlo, se podrá presentar, provisoriamente Certificado ORIGINAL de Título en Trámite, donde consten: datos personales, finalización de la carrera y el número de Resolución Ministerial de la misma. Tiene que estar firmado por las autoridades académicas y con sello oficial de la institución.Certificaciones de estudios de nivel superior:-Certificado analítico original y del diploma original, con su respectiva legalización Ministerial, o en carácter de documentación provisoria.-Certificado de título en trámite original y de asignaturas aprobadas (certificado analítico provisorio) presentados en hoja institucional membretada- donde se dé constancia de: datos completos, finalización de la carrera y el número de Resolución Ministerial de la misma. Esta documentación necesariamente debe estar firmada por las autoridades académicas y con sellos de la institución que la expide.-Certificado ORIGINAL de Carga Horaria (expedido por la institución) o Copia autenticada del plan de estudios oficial de la carrera. En ambos casos debe leerse expresamente, la Carga Horaria Total de la carrera, especificando si se trata de horas cátedra o reloj, el Número del Plan de Estudios correspondiente, Denominación de la carrera y el Número de Resolución Ministerial, firmas de autoridades competentes y sellos oficiales de la institución que la expide.

AUTOS DE COLECCIÓN DE FRANCO DELIA, UN LUGAR PARA VISITAR Y DISFRUTAR

Franco Delía, un apasionado de los autos antiguos abrió un local de exposición de autos antiguos restaurados por él mismo en un trabajo apasionado y profesional digno de admirar, junto a “Beto” su padre y Fermín su hijo, quienes también tienen pasión por los fierros.
El Intendente José Luis Salomón visitó el local junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich y al Director de Turismo Daniel Carnevalli.
Autos Antiguos se nutre de una variedad de unidades multimarcas, y están restaurando otros vehículos para ser expuestos en lo sucesivo. En un futuro las unidades podrán ser comercializadas.
Es importante destacar que Franco Delía en el año 2019 ganó el primer premio otorgado por la prestigiosa revista Autoclásica con una Ford F 100, Modelo 1979, 8 cilindros en V, 4800 cc.
Este emprendimiento, ubicado en la Av. Rivadavia entre Saavedra y Viale, es uno de los lugares a incluir en el circuito turístico de Saladillo. Asimismo, en una de las entradas principales a nuestra ciudad, es uno de los locales que prestigian la misma.

El dólar cerró en $102,63

La cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 102,63 en promedio, con una suba de dos centavos en relación con la jornada de ayer y un incremento de 10 centavos en la semana, con lo que acumuló un avance de 0,10% respecto al viernes pasado.

El dólar cerró en $102,63

ALEJANDRO LOPRESTO ES EL NUEVO DUEÑO DE HURACAN GYM CLUB

Alejandro Lopresto, de 24 años de edad, es el flamante dueño de HURACAN GYM CLUB, nueva alternativa comercial en Saladillo orientada al bienestar y a la actividad físico-deportiva.El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez y el Subsecretario de Deportes Nicolás Tosca, recorrieron las instalaciones de Huracán Gym Club, que tiene una importante cantidad y variedad de equipos para desarrollar actividad física. Se sumaron nuevas máquinas a las ya existentes.Alejandro Lopresto, está muy pronto a terminar la carrera de Profesor de Educación Física, es personal trainer especializado en salud, guardavidas, realizó cursos de funcional, prevención de lesiones y está haciendo un curso de fuerzas máximas. Un joven emprendedor que asumió el desafío de tener su propio proyecto. Es muy importante para la comunidad ver a los jóvenes iniciar este tipo de caminos.