Producción porcina creció 8,5%, con exportaciones récord por sostenida demanda china
HOMENAJE FRENTE AL BUSTO DEL GENERAL SAN MARTÍN

Al regreso del acto por el 17 de agosto en Polvaredas, se realizó un reconocimiento frente al busto del General San Martín ubicado en la Plaza Principal de nuestra ciudad. Allí el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con el presidente del Honorable Concejo Deliberante Dr. Alejandro Armendáriz y funcionarios que integran el equipo de gobierno local depositaron ramos de laureles.
Argentina encabezará junto al IICA programa de asistencia en materia agrícola a países del Caribe
Red de Maíz: Estrategias para el sur de Buenos Aires

La Red de Maíz del Sur de Buenos Aires, vinculado con el Sistema Chacras de Aapresid, es un proyecto relativamente joven pero con grandes ambiciones y resultados desde sus comienzos. Abordando los temas que interesan a los productores de la zona, especialistas y empresas.
En el 29° Congreso Aapresid «Siempre Vivo, Siempre Diverso» hubo un espacio en el que el coordinador técnico de la Red, Ing. Agr. Aníbal Cerrudo (Unidad Integrada Balcarce), y la Ing. Agr. Florencia Accame (Aapresid) mostraron lo que se está haciendo y cuáles fueron los resultados destacados en cuanto a elección de híbridos en estos ambientes, las densidades y variantes, como también que se viene en el futuro de la Red.
RESULTADOS TESTEOS RÁPIDOS MUNICIPALES

Acuerdo UE-MERCOSUR: estado de situación
BÚSQUEDA LABORAL

Covid: China aplica «tolerancia cero» y amenaza con paralizar la cadena de suministro en los puertos
Los principales grupos de transporte marítimo internacionales han advertido a sus clientes sobre retrasos y ajustes de ruta.
Varios puertos chinos se enfrentan a una congestión debido a que los buques que debían hacer escala en Ningbo se desvían y el procesamiento de la carga se ralentiza en parte debido a las medidas de desinfección más estrictas bajo la política de coronavirus de «tolerancia cero» de China.
ACTO DEL 17 DE AGOSTO EN POLVAREDAS
El acto oficial en conmemoración del fallecimiento del General José de San Martín tuvo lugar en Polvaredas.Dio inicio con el izamiento de la Bandera Nacional, interpretación del Himno Nacional Argentino por Camila Moreno. Luego, oración a cargo de la ministra de la Eucaristía Ana Bianco, y posteriormente se depositaron ramos de laureles en el busto del General San Martín.Después hicieron uso de la palabra el delegado Municipal en la localidad, Sergio Storti; presidente del Bloque del Frente de Todos en el HCD, María Mancini, la concejal Juntos por el Cambio, Laura Lacunza, y el Intendente Ing. José Luis Salomón.La directora de la E.P. Nº 13, Liliana Bartolini, tomó juramento a la bandera a los alumnos de 4º y 5º año de ese establecimiento educativo.Para finalizar, se presentó la obra de ampliación del CAPS (construcción de garaje para ambulancia y depósito).




AgIdea acreditó una nueva norma de calidad internacional
Liniers: dificultad para vender la hacienda
Empresas refuerzan controles ante los casos de Peste Porcina Africana
Provimi Cargill brindó medidas preventivas y de control.

Como es de conocimiento general, se reportó un caso positivo de Peste Porcina Africana (PPA) en República Dominicana, una enfermedad viral que afecta a los cerdos y que provocó varias muertes de estos animales recientemente en China, Rusia, Filipinas, Vietnam y otros países.
Pese a los rumores de salida, el Gobierno fijó un cupo de carne kosher para exportar a Israel
Se trata de 3.500 toneladas que irán a ese país por decisión de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo Productivo ante la «demanda de ese mercado y la inversión realizada por los frigoríficos argentinos».

Aunque en el sector circulaba la versión de una salida de la “cuota kosher”, en las últimas horas el Gobierno Nacional estableció un cupo para exportar carne bovina a Israel.

Se mantiene la incertidumbre e indefinición sobre el clima: ¿será Neutral o Niña?
Los modelos analizados se reparten: algunos indican condiciones de una primavera Niña hasta noviembre y otros las neutralidad hasta enero 2022.

Falta, aproximadamente, un mes para la siembra de maíz temprano. También es tiempo de descuento para la extensión generalizada del período crítico de trigo, aquel en que el cultivo define su rendimiento. Sin embargo, con falta de lluvias de magnitud e indefinición sobre el devenir del precipitaciones impera cierta incertidumbre.
Un nuevo informe de la Oficina de Meteorología australiana, publicado este martes y que sigue cada quince la evolución de la Corriente de “El Niño”, indica que hay “neutralidad” con la mayoría de los indicadores oceánicos y atmosféricos

“La mayoría de las perspectivas de los modelos climáticos indican que es probable que el Pacífico tropical central se enfríe en los próximos meses, pero que permanezca ENSO neutral. Tres de los siete modelos examinados por la Oficina indican que este enfriamiento será suficiente para alcanzar los umbrales de La Niña en primavera, pero solo uno de ellos persiste durante más de un mes”, dice el informe, muy similar a la condición observada en el anterior análisis.
Océano Pacífico
El Niño – Oscilación del Sur (ENOS, por sus siglas en inglés) es actualmente neutral, indica la Oficina de Meteorología australiana.
La mayoría de los modelos climáticos internacionales analizados por la Oficina anticipan que el Océano Pacífico Ecuatorial se enfriará durante los próximos meses, pero varían en la cantidad de enfriamiento que esperan.
Tres de los siete modelos analizados anticipan que se alcanzará o superará los umbrales de La Niña durante noviembre, pero solo uno mantiene el enfriamiento el tiempo suficiente entre octubre y diciembre para indicar un evento en toda regla.
La mayoría, cuatro modelos, predicen un patrón ENSO neutral que continuará hasta enero de 2021, cierra el análisis sobre la condición del Pacífico el organismo australiano.
Abren un curso gratis para aprender la Carta de Porte Electrónica para Transporte de Granos
La jornada será virtual y tendrá lugar el próximo 30 de agosto a las 18. Para asistir, habrá que inscribirse previamente.

La Bolsa de Comercio de Santa Fe abrió un curso virtual y gratuito para aprender todo sobre la nueva Carta de Porte Electrónica para el Transporte de Granos.
ROMAG



DAPSA
Por bajante en Río Paraná la carga de maíz en Bahía Blanca superó el 24% el promedio histórico
El puerto de Bahía Blanca registró un aumento del 24% en las cargas de maíz, superando de este modo el promedio histórico, debido a la bajante del río Paraná que generó complicaciones logísticas en los puertos fluviales de Santa Fe por el menor tonelaje con el que pueden partir los buques.


MARTINI MAQUINARIAS


Nuevo récord de carga en el mes de julio: ¿Cuántas toneladas se transportaron en trenes?
En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, Trenes Argentinos Cargas (TAC), transportó 802.832 toneladas durante julio, lo que representa un 61 por ciento más en relación al mismo mes de 2019.

En línea con los objetivos del Ministerio de Transporte de la Nación de reducir los costos logísticos y beneficiar a las economías regionales, en el séptimo mes del año los datos finales dieron como resultado un crecimiento de las toneladas transportadas por parte de Trenes Argentinos Cargas (TAC) del 25% en relación a julio de 2020 y un 61% más que durante el mismo período de 2019.