Nuevamente rompieron silobolsas con soja al sudeste de Córdoba

Ocurrió a pocos kilómetros de la ciudad de Laboulaye. La mercadería está estimada en 3,5 millones de pesos.

Nuevamente rompieron silobolsas con soja al sudeste de Córdoba

 Un productor agropecuario de Córdoba denunció que durante el fin de semana pasado sufrió la rotura de un silobolsa con 110 toneladas de soja en su campo, que queda a seis kilómetros de la ciudad de Laboulaye, Córdoba.

De esta forma, los granos quedaron al aire libre, lo cual implica un riesgo de pérdida en su calidad. El valor de la mercadería que había en las bolsas se estima que sería de 3,5 millones de pesos, teniendo en cuenta lo que cotiza la tonelada en Rosario.

Distribuyen en Santa Cruz 200 mil kilos de alimento balanceado en establecimientos ganaderos

El Gobierno de Santa Cruz distribuyó unos 200.000 kilogramos de alimento balanceado para suplementación del ganado en 140 estancias de la provincia que fueron declaradas en situación de emergencia agropecuaria por las condiciones climáticas que enfrentaron en el invierno anterior.

Distribuyen en Santa Cruz 200 mil kilos de alimento balanceado en establecimientos ganaderos

 El Gobierno de Santa Cruz distribuyó unos 200.000 kilogramos de alimento balanceado para suplementación del ganado en 140 estancias de la provincia que fueron declaradas en situación de emergencia agropecuaria por las condiciones climáticas que enfrentaron en el invierno anterior.Los alimentos fueron adquiridas con fondos asignados por la Nación.

Inscriben en el Renspa a productores frutícolas y programas de exportación

La realiza el Senasa en la Patagonia hasta el 31 de agosto por autogestión y no es necesario concurrir a las oficinas para su validación.

Inscriben en el Renspa a productores frutícolas y programas de exportación

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa a productores y productoras frutícolas de las provincias de Río Negro y Neuquén que hasta el martes 31 de agosto se podrán inscribir/reinscribir en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y a los programas de exportación de frutas frescas.

Azucareros piden incorporarse a programas laborales durante período de interzafra

Trabajadores azucareros de los distintos ingenios de las provincias de Jujuy y Salta solicitaron hoy la incorporación de programas de inclusión laboral y contención social durante el período de interzafra, comprendido entre los meses de enero y mayo aproximadamente por temporada.

Azucareros piden incorporarse a programas laborales durante período de interzafra

 Trabajadores azucareros de los distintos ingenios de las provincias de Jujuy y Salta solicitaron hoy la incorporación de programas de inclusión laboral y contención social durante el período de interzafra, comprendido entre los meses de enero y mayo aproximadamente por temporada.

CAFMA participará de la Primera Cumbre Internacional de Muestras del Agro

CIMA 21 es una iniciativa de AgroActiva que se desarrollará los días 1 y 2 de septiembre en forma sincrónica, y permanecerá online los 15 días posteriores

CAFMA participará de la Primera Cumbre Internacional de Muestras del Agro

 CIMA 21 es una iniciativa de AgroActiva que se desarrollará los días 1 y 2 de septiembre en forma sincrónica, y permanecerá online los 15 días posteriores. Los participantes argentinos, tanto visitantes como empresas expositoras, podrán ingresar a cada país involucrado de esta Cumbre de la mano de las exposiciones de agro más importantes de América: Agrishow, ExpoActiva, Vidas y AgroActiva, de Brasil, Uruguay, Bolivia, y Argentina respectivamente.

INTA: la Mesa de Enlace se metió en el conflicto y pidió a legisladores que no cedan tierras al Estado

«El Estado no puede seguir sin dar una respuesta plena y eficaz», consideraron desde Sociedad Rural Argentina, Coninagro, CRA y Federación Agraria (FAA), que fue la primera entidad en manifestarse.

mesa de enlace con pino y Laucirica

El conflicto por las tierras del INTA llegó a la Mesa de Enlace en las últimas horas, luego de una semana en la que se habló mucho sobre la propuesta del senador del Frente de Todos Dalmacio Mera, que ya obtuvo media sanción para avanzar con un “polo deportivo y educativo” en el espacio que tiene el organismo en Valle Viejo, Catamarca.

Por QR ya se puede conocer toda la información de 16 cortes vacunos en una cadena de supermercados

A partir de la trazabilidad, el consumidor podrá conocer todos los datos sobre el origen y procesos de producción que atravesó el corte elegido.

Lanzan blockchain en la marca Huella Natural de Carrefour

El “blockchain o la trazabilidad ya llegó a las góndolas de los supermercados. Se hizo realidad que, a partir de ahora, el consumidor podrá conocer datos sobre el origen de la carne que consume.

Los consejos para que el nitrógeno sea una gran herramienta para el cultivo de trigo

Dependiendo del contenido de proteína que el grano alcance –por ejemplo, considerando una base comercial del 11%–, la necesidad de nitrógeno, para un rendimiento determinado, será distinta.

Trigo nitrogeno

*Por el Ing. Agr. M.Sc. Luis Ventimiglia

El nitrógeno es un macronutriente indispensable para todos los cultivos, y el trigo lógicamente no es la excepción. Lamentablemente, los suelos de la pampa húmeda no pueden soportar por sí solos las altas producciones que se pueden obtener; en consecuencia, si no se quiere perder la oportunidad de rendimiento que el ambiente propone, debemos fertilizar el cultivo a fin de que “no pase hambre”, y pueda así potenciar el rendimiento.

Decomisan 196 toneladas de soja que eran trasladadas en siete camiones

Ninguno de los conductores de los rodados poseía documentación que avale el traslado de los granos. La mercadería posee un avalúo total de 3.138.000 pesos.

Decomisan 196 toneladas de soja que eran trasladadas en siete camiones

 Efectivos del Escuadrón 47 «Ituzaingo» mientras efectuaban controles sobre el kilómetro 1.274 de la Ruta Nacional Nº 12, realizaron la inspección de seis transportes de carga que trasladaban 168 toneladas de soja.

Evento a beneficio del CEUS

En el marco del 158 aniversario de la fundación de Saladillo, el Centro de Estudiantes Universitarios de Saladillo en La Plata, en forma conjunta con el municipio local, desarrollarán el sábado 31 de julio el tradicional evento que suple a la cena que se realiza año tras año, en este caso se circunscribe a la modalidad “compre y lleve”, que tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural.Continúan en venta las 1000 tarjetas que fueron anunciadas días atrás en la conferencia de prensa en el Salón Sesquicentenario del municipio, con la participación de integrantes de la comisión directiva del CEUS y funcionarios de la administración local.

Se declaró la emergencia hídrica en la cuenca de los ríos Neuquén, Limay y Negro

Lo comunicó la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas debido a la crisis que padece la región desde hace una década. La emergencia se mantendrá mientras por tiempo indefinido.

Mapa de la cuenca hidrica

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) definió declarar el estado de emergencia hídrica de la cuenca que conforman estos tres ríos.

Reconstrucción de pavimento en la Terminal de Omnibus

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2021-07-27-at-11.57.10-1024x768.jpeg

Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio local, se informó que durante la mañana de ayer se realizó trabajo de reconstrucción de tres losas de hormigón armado, que presentaban un importante deterioro, en el playón de acceso y estacionamiento de micros de la Terminal de Ómnibus de Saladillo.Las tareas forman parte de los trabajos de mantenimiento en general, refuncionalización y puesta en valor de todo el edificio y adyacencias.

¿Comprar, vender o alquilar campos? Cómo está la tendencia en medio del año electoral

Si bien el relevamiento toma en cuenta el primer semestre, ya se pueden vislumbrar las proyecciones para lo que se viene, con una inflación que no se detiene, un mercado cambiario intervenido e importantes restricciones para el agro.

campo alquiler

Un informe de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) reveló datos más que interesantes acerca del escenario del mercado inmobiliario rural en 2021, un año especial marcado por las elecciones y un contexto de incertidumbre ante las medidas del Gobierno Nacional para el sector agropecuario.