Verificación de alimentos en rutas de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán

Desde el Senasa se busca cuidar la calidad e inocuidad de los alimentos que consumimos, el estatus sanitario nacional y la salud pública.

Verificación de alimentos en rutas de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán

 Las tres provincias que integran la región NOA Sur, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca fueron escenario de diferentes controles integrales de alimentos en ruta, donde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) encabezó el trabajo junto a Gendarmería Nacional, policías provinciales, entes fitosanitarios y el Ministerio de Agricultura.

Trigo: Que el nitrógeno no margine el rendimiento

El nitrógeno es un macronutriente indispensable para todos los cultivos, y el trigo lógicamente no es la excepción

Trigo: Que el nitrógeno no margine el rendimiento

 Lamentablemente, los suelos de la pampa húmeda no pueden soportar por sí solos las altas producciones que se pueden obtener; en consecuencia, si no se quiere perder la oportunidad de rendimiento que el ambiente propone, debemos fertilizar el cultivo a fin de que «no pase hambre», y pueda así potenciar el rendimiento.

Exportaciones: un análisis de medio tiempo que exige cambio inmediato de juego

De no haberse interrumpido la tendencia natural del mercado, durante esta primera mitad del año, Argentina podría haber marcado un nuevo récord en volumen exportado superando las 460 mil toneladas y proyectar un potencial anual cercano al millón.

Exportaciones: un análisis de medio tiempo que exige cambio inmediato de juego

 Según el último informe de Rosgan, se acaban de conocerse los datos oficiales de exportación de carne vacuna correspondientes al mes de junio de 2021. De acuerdo a lo informado por el INDEC, los embarques totales del mes suman 34.775 toneladas peso producto, unas 49.104 toneladas equivalente carcasa. Comparado con junio del año pasado, el volumen exportado durante el último mes cae en más de un tercio, esto es unas 25 mil toneladas menos.

Signos de crisis para la actividad aviar y bovina

«En promedio, los costos muestran una suba interanual en mayo del 65%» señala Coninagro en su informe mensual.

Signos de crisis para la actividad aviar y bovina

 Coninagro publica esta herramienta para que el productor agropecuario pueda hacer un seguimiento de los indicadores que se analizan. Mirá en detalle el relevamiento de las 19 economías regionales monitoreadas por el área de Economía de CONINAGRO, con cifras que surgen del análisis realizado durante el mes de mayo de 2021. El «Semáforo de Economías Regionales» busca simplificar la complejidad y heterogeneidad de la producción en el campo hacia una herramienta visual de análisis.

Granos y carne: ¿Cómo ser parte del negocio?

Cuáles son las opciones de inversión y de cuánto es el monto mínimo para participar de la tan mencionada renta agropecuariaPor Facundo Sonatti.Granos y carne: ¿Cómo ser parte del negocio?

Los márgenes de rentabilidad del sector agropecuario están una vez más en el centro de la escena. La polémica sobre las ganancias extraordinarias del negocio agrícola que intentó instalar Cristina Kirchner no es otra cosa que una nueva discusión sobre quién se queda con la renta del campo argentino. Más allá de que una buena parte se la queda el Estado mediante el componente impositivo, existen diversas alternativas para participar de esa renta sin necesidad de ser propietario de la tierra. 

Etiquetado frontal de alimentos: este lunes comienza la “semana de la no dulzura”

Es la tercera edición de esta campaña que busca concientizar sobre el consumo de azúcar. Este año, bajo el lema “¡Azúcar oculto, al frente!”, apoya la implementación de la norma de etiquetado.

gondola

Desde este lunes 26 de julio y hasta el sábado 31 de julio, se levará a cabo la tercera edición de la “semana de la no dulzura”, una campaña de bien público, impulsada por diversos especialistas e instituciones, que emerge con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de moderar el consumo de azúcar y promover una mejor educación alimentaria para prevenir enfermedades.

Cómo funciona la Carta de Porte Electrónica que será obligatoria para traslado de granos

La herramienta, que se dio a conocer en junio, sirve para reemplazar los formularios en formato papel que se utilizaban para documentar el traslado de granos automotor y ferroviario al interior del país.

Carta de porte - Transporte de granos - Producción

El Gobierno Nacional presentó oficialmente la Carta de Porte Electrónica, que será obligatoria para el traslado de granos automotor y ferroviario al interior del país a partir del 1 de noviembre.

Escasa presencia del campo en las listas para las elecciones

De cara a las PASO del próximo 12 de septiembre y posteriormente de las elecciones legislativas del 14 de noviembre, las principales coaliciones muestran poca presencia de representantes del sector .

Escasa presencia del campo en las listas para las elecciones

 De cara a las PASO del próximo 12 de septiembre y posteriormente de las elecciones legislativas del 14 de noviembre, las principales coaliciones muestran poca presencia de representantes del sector .

Siembra: Argentina se encamina a un récord

La superficie agrícola proyectada para la campaña 2021/22 alcanza 38,7 millones de hectáreas, 500 mil ha a más que el ciclo anterior. De cumplirse, se trataría de la mayor superficie en la historia, traccionada por la mejora en los precios internacionales.

¿Dónde invertir en Argentina hoy? Una charla analiza las oportunidades de la economía real

El equipo de ADBlick organizó un nuevo encuentro virtual para el próximo 29 de julio.

Inversion en economia

El próximo jueves 29 de julio a las 18 hs, el equipo de ADBlick organiza un nuevo encuentro virtual, en el que se darán a conocer diferentes opciones de economía real para aquellos inversores que estén interesados en participar en negocios de escala con montos accesibles.

Firma de escrituras en Saladillo

La Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad de Saladillo informa que el día 28 de julio de 2021 en el Teatro Marconi, ubicado en Av. Moreno n° 2994, se realizará el ACTO DE FIRMA de escrituras.

REQUISITOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD:
• Concurrir en forma puntual con constancia de CUIL/CUIT, DNI original y fotocopia.
• Quien actúe en carácter de apoderado, deberá presentar testimonio del poder correspondiente.
• Quienes se encuentren divorciados, deberán presentar copia simple de la sentencia de divorcio.
• Concurrir con barbijo, tapaboca o mascarilla, sin excepción.

Ante cualquier duda o consulta, comunicarse a la línea gratuita 103 interno 33.

LISTADO DE PERSONAS QUE DEBERÁN CONCURRIR A LA HORA INDICADA ROGANDO PUNTUALIDAD:

Declaran «emergencia hídrica» por la sequía en la cuenca de los ríos de Neuquén y Río Negro

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, declaró el estado de «emergencia hídrica» en la cuenca de los ríos Neuquén, Limay y Negro debido a las condiciones generadas por «la profunda y prolongada sequía» registrada en la región en la última década, informó la entidad.

Declaran "emergencia hídrica" por la sequía en la cuenca de los ríos de Neuquén y Río Negro

 La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), declaró el estado de «emergencia hídrica» en la cuenca de los ríos Neuquén, Limay y Negro debido a las condiciones generadas por «la profunda y prolongada sequía» registrada en la región en la última década, informó la entidad.

LA CÁTEDRA DE TURISMO RURAL PERTENECIENTE A LA FACULTAD DE AGRONOMÍA – UBA, VISITÓ SALADILLO

El pasado miércoles 21 de julio, las Profesoras Universitarias Mónica Francés, Maribel Carrasco y la Ayudante Alumna Victoria Albornoz, de la Cátedra de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía – UBA -, visitaron Saladillo para realizar un primer relevamiento de puntos turísticos del territorio con motivo de la Diplomatura que se dictará en el Centro Universitario Regional de Saladillo en el próximo cuatrimestre.
Las docentes recorrieron junto a la Directora del CURS, Romina Castillo y el Director de Turismo, Daniel Carnevalli, las localidades de Cazón y Álvarez de Toledo, donde fueron recibidas por sus delegados Antonio Martino y Guillermo  Monetti, además de visitar la casa de la artista Susana Soba en la ciudad.

Luego, fueron recibidas por el Intendente Municipal, José Luis Salomón, el Secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich, el Subsecretario de Desarrollo Local, Tomás Chaime y el Subsecretario de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes, Pablo Censi. En el encuentro se dialogó sobre los objetivos de la nueva propuesta de formación y posibles articulaciones entre la Facultad de Agronomía y la Municipalidad en pos de continuar fortaleciendo el Turismo Local.