Cristina Kirchner elogió una «reveladora investigación» contra el campo

La vicepresidenta de la Nación compartió un artículo de Página12 que habla de los márgenes del sector agrícola y asegura que las retenciones son bajas.

Cristina Kirchner elogió una "reveladora investigación" contra el campo

Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra el sector agropecuario al calificar de «excelente y reveladora investigación» a un artículo de Página12 que habla de la rentabilidad del campo en medio de los elevados precios de los commodities agrícolas a nivel internacional.

SE ANUNCIO LA LICITACIÓN DE LA OBRA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO CLOACAL DE SALADILLO

Se realizará el próximo 26 de agosto con un presupuesto de 690.452.130 millones de pesos


Con la presencia del Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, el Subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental Néstor Álvarez, y del jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura bonaerense Diego Menéndez, se realizó ayer el anuncio oficial para el llamado a licitación pública nacional e internacional de la obra de ampliación y construcción de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales en nuestra ciudad. La misma tendrá aprobación de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo por un monto estimado en 690.452.130 pesos, con plazo de ejecución de 30 meses, más 12 de operación de la planta.
La apertura de sobres con las correspondientes ofertas se hará en la sede del Enohsa en el mediodía del próximo 26 de agosto.
Tal como se mencionó en dicha presentación, se trata de una obra muy importante, trascendente e histórica para la comunidad de Saladillo, que agrega calidad de vida a todos los vecinos, precisó el mandatario comunal Salomón.
Además de los nombrados también estuvieron presentes el Diputado Provincial del Frente de Todos Walter Abarca, el Escribano Ricardo Lissalde, titular de Aubasa, Amaro Sarlo, a cargo de Anses local, la presidenta del Bloque de concejales del Frente de Todos María Mancini, el presidente del Bloque de Juntos por el Cambio Marcos Macagno, otros concejales de ambos bloques, y funcionarios que forman parte del equipo de gobierno local en Saladillo.

Carne: con una técnica milenaria transformó el negocio familiar y llevó sus cortes a la televisión

Todo comenzó hace cuatro años, inspirado en sus raíces vascasPor Catalina Bontempo.

Carne: con una técnica milenaria transformó el negocio familiar y llevó sus cortes a la televisión

Con una técnica milenaria, un carnicero de Pergamino logró innovar su negocio y llegar con su carne a la pantalla chica, cuando el participante de un programa televisivo de cocina eligió su producto (carne madurada) para el menú que lo llevó a ganar el certamen.

Intendente y Subadministrador de ENOHSA recorrieron la obra de cordón cuneta en Barrio Falucho

Luego del anuncio de la licitación de la obra de la nueva Planta de Cloacas, el Intendente José Luis Salomón junto con el Subadministrador del Enohsa Néstor Álvarez, el jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura Bonaerense Diego Menéndez, el Diputado Provincial Walter Abarca, concejales y funcionarios nacionales y locales, recorrió la obra de construcción del cordón cuneta en la zona del Barrio Falucho, en la calle Emparanza entre Saavedra y Viale.
Mediante esta obra, se está realizando la construcción de cordón cuneta en 12 cuadras del mencionado barrio.

En qué se gastó el aporte récord de dólares del campo

Hasta el mes de mayo hubo un ingreso récord de divisas por exportaciones netas de bienes del sector Oleaginosos y Cerealeros, por US$ 14.520 millonesPor Agrofy NewsEn qué se gastó el aporte récord de dólares del campo16deJuliode2021a las18:15

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) relevó que hasta mayo de 2021, por las exportaciones de la agroindustria la cuenta corriente cambiaria arrojó un superávit por US$ 5.806 millones, un máximo desde 2012. El BCRA aumentó reservas por US$ 2.484 millones y el sector Oleaginosas y Cereales realizó un ingreso récord de divisas por US$ 14.520 millones.

Saladillo adhiere al duelo nacional por las víctimas de Covid-19

Saladillo, 15 de julio de 2021
VISTO el Decreto N° 459/2021 emitido por el Gobierno Nacional, mediante el cual se declara Duelo Nacional en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA por el término de CINCO (5) días;
CONSIDERANDO que dicha declaración se emite como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del COVID-19; y
QUE, la Municipalidad de Saladillo se solidariza con las familias de las personas fallecidas y expresa las más sentidas condolencias;
Por todo ello, el INTENDENTE MUNICIPAL DE SALADILLO, en uso de sus facultades
D E C R E T A
ARTICULO 1: Adherir al Decreto Nacional N° 459/2021 que declara Duelo Nacional en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA por el término de CINCO (5) días; como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del COVID-19. ARTICULO 2: Durante los días de duelo la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.
ARTICULO 3: Comunicar, a fin de que tomen razón las correspondientes oficinas y cumplido, dar al Registro Oficial de Decretos.  
DECRETO 1728/2020Zona de los archivos adjuntos
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Se negó a vender el campo y ahora cosecha entre edificios

«Entienden que tengo trabajo que hacer. Miran y hacen videos», cuenta el productor polaco de colza.

Se negó a vender el campo y ahora cosecha entre edificios

El polaco Michal Myslowski optó por mantener su establecimiento que se vio invadido por un proyecto residencial.

Ahora, cada vez que tiene que cosechar las imágenes se viralizan por el particular paisaje de este campo.

Cuenta regresiva: a un mes, se abrió la inscripción al congreso de Aapresid, “Siempre vivo, siempre diverso”

Se lanzó el vigésimo noveno encuentro anual de la entidad. Contará con siete ejes temáticos, seis salas plenarias y 230 espacios de charla. Además, habrá ronda de negocios.

El presidente de Aapresid - David Roggero

La pandemia no detiene las intenciones de toda la comunidad agropecuaria de capacitarse. En conferencia de prensa virtual, este miércoles, se presentó oficialmente el vigésimo noveno Congreso de Aapresid“Siempre vivo, siempre diverso”.

Cómo es la nueva herramienta digital para comercializar haciend

La plataforma de comercialización online Rematar comenzó con una subasta de Rosgan que contó con más de 11.400 cabezas, y herramientas financieras.

Esta semana se estrenó Remataruna nueva herramienta de comercialización de hacienda online creada por Expoagro, que dio inicio a un nuevo ciclo en el área ganadera con un remate de Rosgan que tuvo más de 11.400 cabezas y convenios con distintas entidades bancarias, lo cual le permitió a las casas consignatarias acceder a promociones especiales para este lanzamiento.

El negocio de los fertilizantes suma eficiencia y sustentabilidad en Argentina con digitalización

Profertil se incorporó al módulo de fertilizantes de la aplicación Muvin, que desarrolló junto a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

profertil fertilizantes

La logística es un aspecto clave de toda la cadena de producción de alimentos, que incluye por supuesto a los fertilizantes. Justamente, en esta industria está en marcha un acelerado proceso de digitalización que está permitiendo una gestión mucho más eficiente de los camiones y sus cargas en fábricas, plantas y puertos de todo el país.

Tras ocho años, restablecieron el ingreso del San Martin Cargas a Cargill

Son 54 kilómetros del ramal SM12, en la provincia de Córdoba, para “mejorar” la operatividad del ferrocarril, según informaron desde la empresa.

Tren San Martín cargas modernizaciones

Después de ocho años, Trenes Argentinos Cargas (TAC) rehabilitó 54 kilómetros del ramal SM12 que permite el ingreso del ferrocarril San Martín Cargas a la planta acopiadora de la empresa Cargill, ubicada en la localidad El Rastreador, en la provincia de Córdoba.

Grabois y De Angeli: “El hambre y la pobreza nos preocupan mucho a los dos”

El senador nacional y el líder del MTE se reunieron este jueves para debatir proyectos en conjunto para solucionar problemas de desigualdad y hambre.

Juan Grabois y Alfredo de Angeli

El senador nacional de Juntos por el Cambio por Entre Ríos, Alfredo De Angeli se reunió con el líder de los movimientos populares MTE, Frente Patria Grande y UTEP, Juan Grabois para trabajar en conjunto sobre “políticas que fomenten el arraigo productivo en el interior del país”, para “crear nuevas oportunidades” para las familias que habitan las ciudades y que no tienen oportunidades laborales, según informaron.