Jubilación rural: quiénes cobrarán el bono de 5.000 pesos que anunció el Gobierno
Será un pago extraordinario por única vez, según informó Alberto Fernández.

Alberto Fernández y la titular del ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron este martes un bono de 5.000 pesos para los jubilados que reciban la mínima.
Clases presenciales en los Jardines Maternales

Desde la Dirección de Educación, CAI Y Jardines Maternales, perteneciente a la Subsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes de la Municipalidad de Saladillo informamos a la comunidad que mañana viernes se reiniciará la presencialidad en los Jardines Maternales.
También anunciamos que los Jardines Maternales permanecerán, en receso invernal solo la semana del 19 al 23 de julio, retomando la actividad a partir del lunes 26 de julio.
Avanzó en comisiones la Ley de Etiquetado Frontal y será debatida en la Cámara Baja
Repaso y mantenimiento vial en caminos rurales desde La Campana a La Razón
Organizaciones sociales lanzan un plan para crear 10 mil huertas en todo el país
Alteo y mantenimiento vial en la zona del Paraje San Benito

Envases: en este semestre, CampoLimpio ya recuperó el 77% de plástico que en todo 2019 y 2020
Reunión para creación de comisión descentralizada Plan FINES Envión Saladillo y Del Carril

Días atrás, la Directora de Infancia y Adolescencia de la Municipalidad de Saladillo, Dra. Analía Miranda, mantuvo una reunión con el Coordinador del Programa Provincial Envión, Pablo Illescas y con la Coordinadora General del Plan Fines, Prof. Nidia Pellegrino, para la creación de la primera Comisión Descentralizada Plan Fines Envión Saladillo y Del Carril.
De este modo, los y las jóvenes que forman parte del Programa Envión en ambas dependencias, podrán continuar sus estudios a través del Plan Fines en una comisión especialmente creada para ellos, dentro del espacio edilicio municipal en que se desarrollan el resto de las actividades.
En el encuentro se acordó además la incorporación a la currícula de una materia con orientación de oficio, basada en conocimientos y herramientas en informática, a partir del mes de septiembre.
Es de destacar que este espacio de formación para jóvenes de nuestra ciudad cabecera y de la Localidad de Del Carril que forman parte de un programa de inclusión social como lo es Envión, es una política pública innovadora directamente vinculada a la generación de conocimientos y competencias, hoy indispensables para la autonomía personal.
El Censo Nacional Agropecuario ya tiene una app en línea
Mejoras en camino de San Benito
La Dirección Vial de la Municipalidad de Saladillo, a cargo de Sergio Daloia, se encuentra realizando mejora y alteo en un camino de la zona de Paraje San Benito.


Simulan el gusto de la carne con inteligencia artificial en alimentos vegetarianos
La bajante extraordinaria del río Paraná es la peor desde 1944
La bajante actual mantiene al río lejos de su nivel de aguas bajas y de su altura promedio en julio de Paraná; ya superó las marcas de 1971 (0,50 metros), las de 2020 y 1970 (0 metros), y hay que remontarse a 1944 para registrar una situación peor que la actual.

El río Paraná descendió dos centímetros en las últimas 24 horas frente al puerto de Paraná, se mantiene con una altura de -14 centímetros (debajo del nivel del mar), es la peor situación hídrica detectada desde 1944, y esperan que se acerque a esos registros y hasta podría superar esa emergencia histórica.
ROMAG
«Las reglas del consenso son inmodificables»


Organizan travesía de kayaks por la Ley de Humedales
La caravana se realizará para exigir a las comisiones de Agricultura y Ganadería, Presupuesto y Hacienda e Intereses Portuarios, Marítimos, Fluviales y Pesqueros, que continúen tratando el proyecto unificado de la Ley de Humedales.

La Multisectorial Humedales anunció que el 11 de agosto próximo realizará una caravana de kayaks por la cuenca del Río Paraná, desde Rosario hasta Buenos Aires, con presencia frente al Congreso de la Nación, para exigir la continuidad del tratamiento al proyecto unificado de la Ley de Humedales.
DAPSA
En agosto se realizará nuevo congreso siembra directa
El XXIX Congreso de Aapresid se realizará en agosto en formato virtual bajo el lema «Siempre Vivo, Siempre Diverso», anunciaron hoy directivos de la entidad en conferencia de prensa.

El XXIX Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) se realizará en agosto en formato virtual bajo el lema «Siempre Vivo, Siempre Diverso», anunciaron hoy directivos de la entidad en conferencia de prensa.Se trata de «un nuevo desafío para esta joven institución, pero creemos que va a ser un gran evento; y esperemos que en 2022 nos podamos encontrar nuevamente en un gran salón compartiendo mucho más que conocimiento técnico y que nos avale este lema que tenemos que dice que nadie sabe tanto como lo que sabemos todos juntos», afirmó David Roggero, presidente de Aapresid.
MARTINI MAQUINARIAS


Con rindes medios de 44,1 quintales avanza la cosecha de sorgo

La cosecha de sorgo granífero cubre el 74,8 % del área apta en Argentina, con un rinde medio semanal de 44,1 quintales por hectárea, la producción acumulada se eleva a 2.700.000 toneladas.
El último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires relevó rendimientos por encima de los esperados sobre el centro del área agrícola.
METALURGICA MARTINEZ
El mejoramiento genético gana terreno en la producción apícola

Haciendo honor a su título nobiliario, la reina es la base de la apicultura. De su genética, junto al ambiente, y las condiciones sanitarias y nutricionales, dependerá casi todo. Mejores reinas es sinónimo de más producción. En ese camino, el mejoramiento genético apícola cobra cada vez más relevancia en Argentina.
Resultados testeos rápidos municipales
