En nueve gráficos: los datos relevantes de la oferta y la demanda mundial de soja, trigo y maíz

sí quedó el balance tras la publicación del informe del USDA de julioPor Análisis de Mercado – fyoEn nueve gráficos: los datos relevantes de la oferta y la demanda mundial de soja, trigo y maíz13deJuliode2021a las17:08

El USDA publicó el informe de oferta y demanda mensual de julio sin grandes cambios respecto a lo que se esperaba.

La soja mantuvo su hoja de balance estadounidense 21/22, si bien se tomó el área informada por el USDA el 30/06. El único cambio para tener en cuenta es que China reduciría su importación en 1 mill.tt. la próxima campaña.

Qué pasó con el precio de la carne desde que se cerró la exportación

«Los funcionarios no tienen la honestidad intelectual y política para hacerse responsables de la inflación», destacan desde la Cámara de la Industria de la Carne.

Qué pasó con el precio de la carne desde que se cerró la exportación

La Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) destacó en el informe mensual que el precio de la carne al público no sólo no disminuyó luego del cepo a la exportación, sino que aumentó en promedio 8% para el consumo interno.

Fase 3: nuevas medidas en vigencia a partir del miércoles 14 de julio

A partir de la hora 00:00 del día miércoles 14 de julio del corriente, se modifican algunas de las medidas dispuestas oportunamente, manteniendo vigencia el resto de las mismas:

🔹️ La actividad comercial en general, todos los rubros comerciales, incluso los deportivos y culturales, podrán funcionar hasta la hora 23:00 como máximo, excepto: 1- la actividad comercial gastronómica con aforo máximo del 30% del lugar de que se trate –bares, restaurantes, heladerías, cervecerías, etc.– y 2- kioscos y servicompras de las estaciones de servicio.
Los locales con permanencia podrán funcionar hasta la hora 23:00 con ingreso al lugar, contando con una hora de tolerancia para desalojar.

🔹️ Se prohíbe la circulación por la vía pública en el horario entre la hora 00:00 y la hora 06:00, excepto personas especialmente autorizadas.

🔹️ Las agencias de remises deberán confeccionar un registro de las personas que trasladen en la franja comprendida desde la hora 00:00 y hasta la hora 06:00, donde deberá constar nombre y apellido de los pasajeros, número de D.N.I., motivo del traslado y domicilio a donde se dirige, lo cual debe estar enmarcado solo en lo esencial.

Invitación para participar en el programa «Decisión Niñez» representando a Saladillo

La Dirección de Infancia y Adolescencia de la Municipalidad de Saladillo, invita a todos los niños y jóvenes de entre 8 y 17 años, a participar del Programa “Decisión Niñez”, del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, por medio del cual se gestionarán proyectos, pensados y diseñados por niñas, niños y jóvenes que deseen transformar algo de la comunidad en la que viven.
Hasta el 30 de julio inclusive, todos los interesados podrán inscribirse en www.snya.gba.gov.ar/decisionniñez , de manera grupal (con tu grupo de amigos/as) y entre julio y septiembre se realizarán asambleas para ayudarlos en la redacción del proyecto que será presentado.

Luego, el Municipio llevará a cabo la primera selección votando 2 proyectos que pasarán a la elección regional, a cargo de los Servicios Zonales del Organismo Provincial de Niñez, donde se presentarán las iniciativas y elegirán por consenso 2 (dos) que serán las que obtengan el financiamiento por $350.000.

La Dirección de Infancia y Adolescencia de la Municipalidad de Saladillo, se pone a disposición para evacuar dudas y consultas, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas, en la Subsecretaría de Desarrollo Humano ubicada en Yrigoyen 3274, o a través del mail dir.infancia@saladillo.gob.ar

Cuánto vale una hectárea de campo con la soja y el maíz en precios históricos

El tan mentado riesgo argentino impacta sobre un mercado con actividad reducidaPor Facundo Sonatti .

Cuánto vale una hectárea de campo con la soja y el maíz en precios históricos

En junio cambió de manos el casco histórico de la estancia San Pedro, en Entre Ríos, que por 150 años perteneció a los descendientes de Justo José de Urquiza. Cresud cedió la edificación de estilo Tudor junto a una fracción de 2.440 hectáreas por US$ 8,6 millones, en una de las pocas operaciones de esa envergadura que se concretó en lo que va del año. Sin embargo, los analistas del sector coinciden que la misma resulta un caso aislado y no refleja la media del mercado inmobiliario rural.   

Un plenario de comisiones de Diputados tratará la Ley de Etiquetado Frontal este martes

Cuatro comisiones tratarán la norma. Avanzaría sin modificaciones hasta el recinto. La norma necesita otra media sanción de la Cámara Baja para convertirse en ley.

Este martes, a partir de las 15 horas, un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados (Legislación General, Salud, Usuario y de Defensa del Consumidor e Industria) intentará dar dictamen para la norma, comúnmente conocida, como Ley de Etiquetado Frontal, pero estrictamente llamada Ley de Alimentación Saludable.

Cambio climático: advierten que se acaba el tiempo para limitar la temperatura global

Según explica la ONU, debería fijarse en 2°C e idealmente mantenerse en 1,5°C, pero los esfuerzos son pocos, asegura.

12.07.2021

En diciembre de 2015, los países integrantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmaron el primer tratado universal y jurídicamente vinculante sobre el cambio climático, en el marco de la Conferencia sobre el Clima de París (COP21).

Entrega de certificados y vacunas antirrábicas

Días atrás, la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Saladillo, entregó certificados y vacunas antirrábicas para mascotas a las veterinarias privadas de pequeños animales, con el fin de tener una mayor cobertura de perros y gatos vacunados contra la rabia. Las veterinarias que cuentan con las vacunas son 8 en total y 3 pertenecen a la localidad de Del Carril. Se solicitará la aplicación a bajo costo.

Maquinaria agrícola: subió casi 40% la intención de compra online

La oferta muestra un aumento del 14% contra el periodo pre pandemia y cierta caída en comparación al 2020.

Un reciente informe publicado por Mercado Libre analizó los primeros cinco meses del año en relación a la oferta y demanda online de maquinaria agrícola en la Argentina y señaló que se registró un crecimiento del 39% en la intención de compra durante el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2020.

Córdoba: se puso en marcha el segundo Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas

Se trata de un proyecto que busca conducir los excesos hídricos sobre 1,68 millones de hectáreas de la zona central de la provincia.

En la localidad de Oncativo, Córdoba, se puso en marcha del segundo consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas “Río Segundo”, un ente que tendrá como objetivo promover el manejo coordinado y racional de los recursos naturales de la región mediante planes, programas, proyectos y obras, orientados a la resolución integrada de la problemática hídrica, agropecuaria y de infraestructura.