El ambiente templado y húmedo predomina en la región centro: ¿cuándo regresa el frío intenso?

Durante el fin de semana se dará un enfriamiento del ambiente y podrían regresar las heladasPor CCA.El ambiente templado y húmedo predomina en la región centro: ¿cuándo regresa el frío intenso?

El ambiente templado y húmedo sigue dominando la gran escala y se muestra con un vasto despliegue de nieblas y neblinas. En algunas áreas del este bonaerense, sur de Santa Fe y este de Córdoba, las nieblas son muy cerradas con fuerte pérdida de visibilidad. 

Daños en el maíz: recomendaciones para detectar a los insectos masticadores de hojas

Desde el INTA Marcos Juárez destacaron detalles de las principales cinco amenazas para este cultivo.Daños en el maíz: recomendaciones para detectar a los insectos masticadores de hojas

La campaña de maíz se prepara para un gran año. En este sentido, los informes destacan que las intenciones de siembra son muy importantes.

Por este motivo, es importante estar al tanto de los daños que puede sufrir el cultivo. Desde el INTA destacaron las principales características de cinco amenazas del maíz.

Nuevo ataque al campo, se robaron 160 toneladas de soja

Continúan los robos de soja en el sur de la provincia de Córdoba, con el segundo robo de soja en muy pocas días, esta vez en la zona rural de Coronel Moldes.

Se trata de un faltante de 160 toneladas de ese cultivo, en un establecimiento rural a 12 kilómetros al este de Moldes, durante el fin de semana, según lo denunció el damnificado en sede policial.

Plazos para status sanitario en brucelosis bovina

Es un requisito fundamental para la provisión de hacienda a China.

Buenos Aires – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda los plazos convenidos para la realización de la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) en los rodeos que realizan reproducción.

https://www.instagram.com/p/CRG8MG0r8C0lF4zm-ZyKGR6wCOZTTKGSAg3LIA0/?utm_medium=share_sheet

Se les dicta prisión preventiva a dos imputados por robo de vacunos

En General Pico, la justicia investiga un robo de hacienda realizado en los últimos días en la zona rural de Intendente Alvear.

Quedaron detenidos por el hecho, dos hombres a los cuales se les dictó prisión preventiva y les inició una causa penal por le delito de abigeato.

Además, se inquiere la vinculación que podrían tener ambos imputados con un robo mayor de hacienda, también cometido en cercanías de la localidad alvearense.
Por el caso de abigeato quedaron detenidos individuos, uno que está domiciliado en Intendente Alvear, y el otro en la zona de Alta Italia. La justicia investiga el robo de nueve animales que damnificaron a un productor alvearense de apellido Pérez.
Ayer al mediodía, la jueza Jimena Cardoso coordinó la audiencia de formalización de la Investigación Fiscal Preparatoria, en la cual le dictó la prisión preventiva por 180 días a ambos imputados. Además, dispuso la realización de una serie de medidas de prueba, como la apertura de los teléfonos celulares que fueron secuestrados en la causa.
De la audiencia participó el fiscal Damián Campos, de la Fiscalía Temática de Delitos contra la Propiedad, de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, que había pedido la prisión preventiva de los sospechosos por el plazo total que dura la investigación. Los detenidos estuvieron representados por el defensor privado Sebastián Fornasari.

En 15 puntos: CRA explicó por qué se suma al reclamo del 9 de julio

En la movilización no habrá oradores que tengan prevista participación como candidatos en las próximas elecciones.

En 15 puntos: CRA explicó por qué se suma al reclamo del 9 de julio

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) decidió participar de la movilización que se realizará el 9 de julio en San Nicolás que organizaron productores autoconvocados: «Participaremos de un acto organizado por productores y donde no habrá consignas partidarias en favor de ningún partido o expresión política», destacan.

«Nos preocupa seriamente»: la advertencia de la agroexportación por el bloqueo de la UOCRA

Piden una rápida intervención de las autoridades para solucionar el conflicto que afecta a la logística en plena cosecha; el gremio de la construcción levantó los piquetes pero si no hay respuesta volverán mañana.

"Nos preocupa seriamente": la advertencia de la agroexportación por el bloqueo de la UOCRA

UOCRA, el gremio de la construcción, paralizó hoy todas las plantas agroexportadoras situadas en el Gran Rosario, donde se asienta el mayor polo agroindustrial y del que se exporta el 80% de granos y derivados industriales de la soja. Ahora el gremio levantó la medida pero espera que haya una respuesta antes de las seis de la mañana del jueves 8 de julio. Caso contrario, volverán los cortes.

LORDÉN ELOGIA A MANES Y APUESTA POR LA UNIDAD EN LA PROVINCIA

La vicepresidenta de la UCR y diputada provincial Alejandra Lordén, realizó un análisis sobre la actualidad política de la Provincia de Buenos Aires, a días de que cierren las listas y se definan los candidatos de cada espacio.

“Encaramos este momento con muchas expectativas, venimos de un proceso extenso y fructífero de renovación partidaria, en el que logramos, por un lado, conectarnos con los vecinos en el terreno, allí donde están los problemas que arrastra la Provincia hace tanto tiempo. Y además estamos asumiendo una nueva centralidad en Juntos por el Cambio, dándole una impronta muy clara a la coalición de cara a estas elecciones trascendentales”, afirmó.

REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DEL IPS

El jueves pasado, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, acompañado del Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia, visitaron al Presidente del IPS (Instituto de Previsión Social) con motivo de agradecer la recepción a la propuesta hecha por el municipio y convenida con el Instituto, a fin de normalizar administrativamente pagos que benefician al sistema de jubilación.

Entrega de Escrituras julio 2021

La Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad de Saladillo informa que el día 28 de julio de 2021 en el Teatro Marconi, ubicado en Av. Moreno n° 2994, se realizará el ACTO DE FIRMA de escrituras.
REQUISITOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD:• Concurrir en forma puntual con constancia de CUIL/CUIT, DNI original y fotocopia.• Quien actúe en carácter de apoderado, deberá presentar testimonio del poder correspondiente.• Quienes se encuentren divorciados, deberán presentar copia simple de la sentencia de divorcio.• Concurrir con barbijo, tapaboca o mascarilla, sin excepción.
Ante cualquier duda o consulta, comunicarse a la línea gratuita 103 interno 33.
LISTADO DE PERSONAS QUE DEBERÁN CONCURRIR A LA HORA INDICADA ROGANDO PUNTUALIDAD:

LISTADO DE BENEFICIARIOS:

Lácteos: con Precios Cuidados se ahorran $120 millones por mes, según el Gobierno

El dato se conoció en el marco de la renovación del programa, que se extenderá por tres meses hasta octubre con un aumento promedio total en los precios del 5%.

leche supermercado

Un informe de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación asegura que Precios Cuidados permite ahorrar a las familias argentinas $120 millones por mes en materia de productos lácteos.

El dato se conoció en el marco de la renovación del programa, que se extenderá por tres meses hasta octubre con un aumento promedio total en los precios del 5%.