En su Twitter y con una foto, el pre candidato a diputado por el radicalismo felicitó a los que ejercen esta profesión en el campo y recordó a su padre.
El 4 de julio se celebra en todo el país el Día del Médico Rural, y fue en este contexto que Facundo Manes decidió recordar a su padre, quien ejercía esa vocación.
En la actualización que hace el Servicio Meteorológico Nacional sobresale que, para julio, agosto y septiembre, las condiciones serán promedio para el trigo y la cebada.
Con el inicio de cada mes, el Servicio Meteorológico Nacional hace una actualización de la perspectiva climática para el trimestre que se inicia.
Recientemente, lo hizo para los meses de julio, agosto y septiembre.
Las mesas de enlace de Entre Ríos y Santa Fe expresaron su apoyo a la movilización del próximo viernes y confirmaron su presencia por los “avances negativos del Estado”.
Cada vez se confirman más presencias de cara al #9J, la manifestación a la que convocó el sector agropecuario para el 9 de julio en en la ciudad bonaerense de San Nicolás.
La Unidad de Gestión en políticas de Género dependiente de la Subsecretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Saladillo, invitan a profesionales y trabajadores de salud, educación, justicia y sociales, al primer conversatorio online sobre “Estrategias y Abordajes con Hombres que Ejercen Violencia”, a desarrollarse de manera conjunta con la Dirección de Masculinidades, perteneciente al Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires. El mismo tendrá lugar el próximo 13 de julio de manera virtual, a partir de las 18:00 horas. El objetivo de este encuentro es profundizar en la deconstrucción de prácticas profesionales al momento de trabajar, o abordar problemáticas, con varones que ejercen violencia, compartiendo experiencias que permitan reflexionar y dotar de nuevos sentidos estas prácticas. Si estás interesado en participar, envianos tu mail por mensaje privado a través de nuestras redes o completá el siguiente formulario: https://forms.gle/iFpdGvtSSzo6ZgFh7
El tonelaje exportado de trigo 2020/21 cae un 30% interanual. La mejora de precios internacionales amortigua la caída del valor exportado. Las compras de la próxima campaña se mantienen firmes. El posicionamiento de los fondos vuelve al terreno positivo.
«En los primeros siete meses de la campaña triguera 2020/21 -hasta junio-, los despachos acumulados del cereal tocaron un mínimo que no se registraba desde la campaña 2015/16«, destaca el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
La bajante del río Paraná volvió a obligar a los barcos a operar con un calado menor, disminuyendo la carga de sus bodegas en los puertos fluviales de la provincia de Santa Fe y su parcial reemplazo por los marítimos del sur bonaerense.
Durante el bimestre abril-mayo de 2021, la faena de cabezas de ganado cayó 11,2% y el consumo per cápita de carne vacuna descendió al nivel más bajo de su historia.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que la prohibición de la cría de salmones en Tierra del Fuego fue «una decisión equivocada» y se manifestó a favor de una producción con «especial cuidado y resguardo ambiental».
Así lo aseguró el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y defendió la decisión de tener mayores controles estatales sobre el canal de navegación fluvial más importante del país.
El mercado internacional de commodities presentó incrementos en los valores de los granos gruesos en la última semana. La presión de la cosecha de maíz en Argentina mantiene la cotización local presionada.
El pasado sábado tuvo lugar frente a la Casa de Campo, una nueva jornada de vacunación antirrábica. En total durante toda la mañana se aplicaron dosis a 25 perros y 6 gatos que fueron acercados hasta el lugar.
«Los trabajadores rurales se encuentran trabajando en todo el territorio nacional, ya sea manejando maquinaria agrícola, cosechando, empacando o realizando diversas actividades fundamentales para la producción de alimentos», señaló el presidente del Renatre, José Voytenco, en un comunicado.
El pasado sábado en las instalaciones de la Casa de Campo se desarrolló la jornada de castración que estaba prevista en base al otorgamiento de unos 150 turnos. Para observar el desarrollo de la misma concurrió el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por la Subsecretaria de Salud Martina Antonelli y la Directora de Bromatología Soledad Galíndez.