LA CAPACITACIÓN COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL DEL CRECIMIENTO EL EQUIPO DEL CENTRO OPERATIVO Y MONITOREO TOMÓ CURSO DICTADO POR LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Luego de gestiones del subsecretario de Seguridad, Gonzalo Gallego con el equipo Dirección General de Relaciones con las Provincias y los Municipio de CABA, representada por Gerardo Siniscalchi y en colaboración Andrés Casaro, y de la firma del convenio de cooperación recíproca que llevó adelante el intendente José Luis Salomón con el jefe de Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se logró capacitar a los operadores y equipo técnico del Centro Operativo y Monitoreo municipal.Un equipo de capacitadores, todos ellos funcionarios policiales y técnicos del Centro de Monitoreo Urbano de la ciudad de Buenos Aires, a través del Instituto Superior de Seguridad Pública, llevó a cabo una capacitación por la plataforma Zoom del equipo de trabajo de nuestro Centro de Monitoreo.Consistió en una cursada intensiva de cinco jornadas y quince horas de carga total, donde se repasaron cuatro módulos, con un temario que consistió en el sistema de videovigilancia y sus aspectos legales; sistema de reconocimiento facial de prófugos; protocolos operativos; análisis de registro de imágenes y planificación y control de calidad.La capacitación del recurso humano que está al frente del Centro Operativo y Monitoreo es prioritario, teniendo en cuenta el crecimiento exponencial de cámaras y tecnología aplicada para la resolución de gran cantidad de hechos delictivos que suceden en nuestro distrito.

Cómo es la técnica con lentejas para tener mayor éxito en el injerto de plantas en la huerta

Infocampo trae datos para mejorar tu trabajo en el jardín del hogar.

Una técnica para hacer enraizante natural con lentejas permite lograr un mayor éxito para poder injertar plantas aromáticas y tenerlas en la huerta.

En esta línea, observaremos en el proceso cómo podemos hacer que esos esquejes que ponemos en macetas, semilleros o en botellas de agua nos enraízan mucho mejor sin tener que comprar ningún producto químicoahorrando dinero y haciéndolo desde nuestra casa de manera sencilla y rápida.

Antes siempre se sembraban una o dos lentejas junto al tallo para que tenga éxito, esto se debe a las auxinas que son un elemento clave para estimular el crecimiento de las raíces, en este aspecto son unas fitohormonas muy interesantes, según informaron expertos en el tema.

Envases de fitosanitarios: abrió un nuevo centro de almacenamiento en Junín

La inauguración, que realizó CampoLimpio, contó con la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi.

CampoLimpio inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de envases vacíos de fitosanitarios en la localidad de Junín, donde estuvo presente el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi.

Sesión en vivo de Diputados donde se tratará la nueva Ley de Biocombustibles

Según pudo averiguar Infocampo, el proyecto de Ley será aprobado este jueves en una sesión que posiblemente dure hasta 14 horas.

sergio massa infocampo

Comenzó oficialmente la Sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatirá entre los temas salientes el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles y la reforma del Monotributo.

También se tratará una modificación del Código Procesal Penal que establece plazos máximos para la resolución de los recursos de Casación; el Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes; un proyecto de ley del PEN que amplía las exenciones en Impuestos a las Ganancias y Bienes Personales para activos de inversiones financieras en moneda nacional.

En el primer semestre, el agro marcó un récord absoluto con el ingreso de dólares por exportaciones

Llegó a 16,6 mil millones de dólares y superó todas las marcas del mismo período de los últimos 18 años.

En su último informe, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) señalaron que ingresaron 3.358.404.256 dólares por agroexportaciones en junio.

De esta manera, el ingreso de divisas acumulado en los primeros seis meses del año alcanzó los 16.659.735.690 dólares.

La industria frigorífica en un cono de sombras

El cierre parcial de exportaciones de carne determinado por el gobierno y el posterior acuerdo mantenido con los frigoríficos exportadores está provocando un freno en la actividad, con plantas que empezaron a mermar su nivel de faena que podría redundar en despidos y suspensiones de personal.

La industria frigorífica en un cono de sombras

Intendente mantuvo reunión virtual con la comisión del CEUS

El mandatario comunal saladillense, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad, Nahuel Tiseira, mantuvo un encuentro virtual con los integrantes de la nueva comisión directiva del Centro de Estudiantes Universitarios de Saladillo en La Plata.En la oportunidad, además de mantener contacto por primera vez desde la asunción de las nuevas autoridades, se dialogó sobre el funcionamiento general de la institución que nuclea a estudiantes universitarios de Saladillo en la capital bonaerense, como así también se produjo un interesante intercambio de ideas vinculado a futuras acciones y proyectos a llevar adelante en el futuro inmediato y a largo plazo.

Buen comienzo y mejor perspectiva para la campaña triguera

El alto contenido de agua en los suelos de la región cerealera, sumado a lluvias más abundantes respecto al año pasado, auguran una muy buena cosecha fina, consignó el informe agroclimático trimestral de la cátedra de Climatología de FAUBA.

Buen comienzo y mejor perspectiva para la campaña triguera

 El alto contenido de agua en los suelos de la región cerealera, sumado a lluvias más abundantes respecto al año pasado, auguran una muy buena cosecha fina, consignó el informe agroclimático trimestral de la cátedra de Climatología de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba).

Ganadores de los Fondos Municipales de Cultura

Desde la Municipalidad de Saladillo a través de la Subsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes anunciamos los ganadores de los tres Fondos Municipales de Cultura, destinados a artistas y actores culturales del Partido de Saladillo.
La misión es promover y potenciar a los agentes del campo cultural a través de tres programas de becas por un total de $580.000.-, distribuidos de la siguiente manera: “Fondo Municipal de las Artes”, 3 becas de $80.000.-; Fondo Municipal para la Producción Musical “VIBRA”, 3 becas de $60.000.-, y Fondo Municipal para la Producción Literaria “SUSANA ESTHER SOBA”, 2 becas de $80.000.-.
La selección de los ganadores fue realizada por un jurado especialista designado para cada programa, con el fin de distinguir aquellos proyectos y/o propuestas que conjuguen calidad artística, factibilidad e impacto social en la localidad.
Quienes han seleccionado, entre los proyectos y/o propuestas, a los ganadores de cada Fondo a través de 3 reuniones plenarias donde participó el jurado pertinente de cada programa, compuesto por:  Marcelo Curotti, Regina Castellani y Mercedes Censi para el Fondo Municipal de las Artes; Carlos Murdolo, Amilcar Valeriani y Juan Pedro Dolce para el Fondo Municipal para la Producción Musical “VIBRA”;  Ana María Pedernera, Rubén Basabe y Pedro García Lavín para el Fondo Municipal para la Producción Literaria “Susana Esther Soba”.
Agradeciendo a todos los participantes de los diferentes programas, felicitamos a los ganadores que en sus propuestas reunieron los criterios de evaluación.
Los proyectos seleccionados son los siguientes:

CREA designó nuevas autoridades

Argentina, 1 de julio de 2021 – El Movimiento CREA celebró la designación de nuevas autoridades el miércoles 30 de junio, en el marco de su Asamblea General Ordinaria anual. El evento institucional contó con la participación de miembros representantes de todos los grupos y regiones del país y se desarrolló en formato virtual.