Se trasladó el Puesto de Verificación Policial del Automotor a la ex Casa de Campo

Esta semana se trasladó al edificio de la Ex Casa de Campo, ubicado en el Paseo de los Inmigrantes, el Puesto de Verificación Policial del Automotor.Atenderá los días lunes, miércoles y jueves desde las 8 a las 13 hs. en horario corrido.Hasta este momento se encontraba en el edificio de La Trocha, en la planta alta del mismo. De este modo, en este nuevo lugar, se mejoró en la cuestión de accesibilidad que redundará en una mejor atención a todas aquellas personas o gestores que tengan que realizar el trámite, previo a transferir un vehículo.El Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Gallego y el Director de Seguridad Vial, Fabio Reparaz quienes colaboraron activamente para este cambio, visitaron la nueva dependencia. Comparte también el espacio con la oficina donde se toman las pruebas teóricas para la tramitación de la licencia de conducir.Al frente de esta oficina policial se encuentra el Sub Teniente Nicolás Aranda, quien viene desempeñándose desde hace dos años en este cargo.

Facilitan la inscripción para la prestación de desempleo en el RENATRE

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) busca a través de sus herramientas llegar a todos los trabajadores que se encuentran sin trabajo con las Prestaciones por Desempleo.

“Iniciar el trámite para la prestación de desempleo del RENATRE es muy sencillo”, aseguró Diego Paredes, un riogalleguense de 33 años, quien afirmó: “Trabajo en el campo porque es lo que más me gusta. Siempre espero las temporadas y, mientras tanto, tengo muchas expectativas con el respaldo que da el RENATRE”.

¡Gran Sorteo!

Para todos los vecinos que estén al día con sus tasas municipales de Servicios Urbanos y Red Vial, 20 Premios por un monto total de $500.000 en órdenes de compra.
1er Premio $150.000 2do Premio $100.0003er Premio $50.000 4to Premio $30.0005to Premio $20.000 y 15 Premios de $10.000  
Aprovechá nuestros planes y facilidades para regularizar tu situación.Verificá tu deuda y si estás al día para el 30 de junio vas a poder participar de un Increíble sorteo con grandes premios.
Un beneficio exclusivo para los contribuyentes que estén al díaParticipás del sorteo con el número de inmueble (Inm. N°) de tus impuestos municipales que figuran en tus recibos.

Zonas muy heterogéneas en el desarrollo de los cañaverales

EEAOC

Así lo determinó el relevamiento sobre 85 localidades representativas de Tucumán, realizado por el INTA Famaillá.

Entre el 11 y 18 de mayo, el INTA Famaillá junto al programa Cambio Rural llevo adelante un relevamiento sobre el estado general de los cañaverales de la provincia, con el objetivo de tener una aproximación cualitativa y de potencial de producción del cultivo para la presente zafra 2021.

Durante el recorrido se relevaron 85 localidades del área cañera de Tucumán, abarcando las zonas Noreste, Este, Centro y Sur.

A los fines de una valoración objetiva, se estableció una escala de 1 a 5, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: desarrollo vegetativo alcanzado; manejo agrícola del cañaveral; oferta ambiental, entendida como la suma de factores climáticos (lluvias en volumen y distribución, luz y temperatura) y edáficos (calidad de suelos). En tabla 1 se detalla la escala de valoración con la descripción de los parámetros que determinan su orden.

Realizan prueba en el nuevo pozo de agua potable en Saladillo Norte

Desde la Subsecretaría de Medio Ambiente y Obras Sanitarias se informa que durante esta tarde personal de la empresa que construye el nuevo pozo de extracción de agua potable en Saladillo Norte, realiza una prueba de la bomba, por lo que se observará una importante cantidad de agua en dicho lugar.Esta es una prueba necesaria que se debe realizar para comprobar el funcionamiento de la misma en el contexto de la construcción de este nuevo pozo.

La huerta durante el invierno

Existen algunos cultivos de rápido crecimiento que son ideales para aprovechar estas semanas de frío que quedan, mientras vamos planificando la actividad de la próxima temporada.

¡Qué el frío no detenga a ningún huertero! Si bien los meses de invierno lentifican la actividad de la huerta y nos obligan a tomar algunos recaudos especiales, esta época del año es el momento ideal para fortalecer el suelo, hacer algunas podas y empezar a planificar la siembra de primavera.

Becas Municipales: el 30 de junio es último plazo para presentación de documentació

La Dirección de Educación, CAI y Jardines Maternales de la Municipalidad de Saladillo, informa a las familias que realizaron la preinscripción online de becas primarias y secundarias, y no presentaron la documentación correspondiente, que durante el mes de junio de lunes a viernes de 9 a 11 hs, se estará recibiendo dicha documentación en la Subsecretaria de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes, ubicada en calle Mitre 3325, entre Taborda y 12 de Octubre. Se reitera que el último día para la presentación es el 30 de junio próximo. La documentación requerida es la siguiente:
Fotocopia del DNI del alumno y del adulto responsable.Recibo de sueldo o negativa de ANSES.Certificado de alumno regular.

¿Dónde cultivar albahaca en invierno?

La albahaca es una planta anual y su ciclo termina cuando llega el frío o los días se empiezan a acortar

La albahaca es una planta muy sensible a las heladas. Se cultiva por semillas que se pueden plantar bien en semilleros o en macetas en primavera. Hay que tenerlas en un lugar soleado, ya que no toleran el frío, aunque en la época de verano, cuando hace mucho calor, es conveniente ponerlas en un lugar con algo de sombra.

«La decisión del Presidente ha sido priorizar la mesa de los argentinos»

Luis Basterra sostuvo que de conseguirse los objetivos respecto de los valores de la carne «se va a rever» la limitación en comercio exterior, y remarcó la necesidad de mejorar determinados indicadores productivos para aumentar la oferta.

"La decisión del Presidente ha sido priorizar la mesa de los argentinos"

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, sostuvo hoy que la decisión del presidente Alberto Fernández respecto de reabrir parcialmente la exportación de carne vacuna, sumada a otras medidas de contención de precios, tuvo como objetivo «priorizar la mesa de los argentinos sobre cualquier otro interés».En una entrevista a Télam, Basterra sostuvo que de conseguirse los objetivos respecto de los valores de la carne «se va a rever» la limitación en comercio exterior, y remarcó la necesidad de mejorar determinados indicadores productivos para aumentar la oferta.

Firma misionera envía a Salta 60 mil plantines de bananos producidos con técnicas biotecnológicas

Los plantines son producidos desde hace cinco años y se los denomina vitroplanta debido a que son producidas con técnicas biotecnológicas en ambientes artificiales y asépticos.

Firma misionera envía a Salta 60 mil plantines de bananos producidos con técnicas biotecnológicas

 La firma Biofábrica de Misiones envió a Salta en las últimas horas alrededor de 60 mil plantines de vitroplantas de bananos, en la primer entrega concretada del año en el que proyectan despachar un total de 400 mil plantines a la provincia del noroeste argentino.Los plantines son producidos desde hace cinco años en los laboratorios que la empresa tiene en Posadas y se los denomina vitroplanta debido a que son producidas con técnicas biotecnológicas en ambientes artificiales y asépticos.

Ciclo de charlas para analizar cómo aumentar la productividad del trigo

INTA realizará un ciclo de charlas dedicado a profundizar y actualizar las diferentes prácticas de manejo para reducir las brechas de rendimiento, de manera sustentable.

Ciclo de charlas para analizar cómo aumentar la productividad del trigo

 El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizará un ciclo de charlas dedicado a profundizar y actualizar las diferentes prácticas de manejo para reducir las brechas de rendimiento, de manera sustentable.Cultivado en gran parte del país, este cereal responde positivamente a la aplicación de tecnología, tanto de insumos como de manejo; la correcta combinación de conocimientos genera paquetes tecnológicos que mejoran los resultados, aseguran desde el organismo.

El dólar oficial cerró la semana en torno a $101

La cotización del dólar oficial finalizó hoy en $ 100,99 en promedio, con un avance de 10 centavos en relación al cierre de ayer y una suba de 28 centavos en comparación con el viernes pasado, con lo cual a lo largo de la semana acumuló un incremento de 0,28%.

El dólar oficial cerró la semana en torno a $101

 La cotización del dólar oficial finalizó hoy en $ 100,99 en promedio, con un avance de 10 centavos en relación al cierre de ayer y una suba de 28 centavos en comparación con el viernes pasado, con lo cual a lo largo de la semana acumuló un incremento de 0,28%.

Las ventas Maquinaria agrícola se mantienen a buen ritmo a pesar de la estacionalidad

Según la Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, el cierre de mayo dejó volúmenes de ventas similares a meses anteriores.

 Los patentamientos de maquinaria agrícola no sufrieron grandes variaciones en mayo. Desde la División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) destacaron que se patentaron 41 cosechadoras, un descenso del 26,6% comparado contra las 56 unidades de abril.

En la comparación interanual, la variación es del 31,7 %, ya que en mayo de 2020 se registraron 60 unidades. La cantidad de cosechadoras patentadas durante los primeros cinco meses del año ascendió ahora a 240 unidades.

Revelan fuertes subas de precios de los fertilizantes en plena siembra de trigo

Se reportan incrementos en dólares del 51% para la urea, 71% para el fosfato monoamónico y 67% para el fosfato diamónico en relación al 2020.

urea granulada infocampo

Si bien el precio internacional y nacional de los commodities agrícolas respecto del año pasado continúa siendo la característica más importante de la actual campaña, cabe preguntarse cuál es la relación insumo-producto de la soja, maíz y trigo.

Kicillof en Tandil: lanzamiento de un plan de desarrollo rural y manifestación frustrada

El gobernador bonaerense anunció que se creó el Registro de Suelo Urbano y presentó nuevas líneas de créditos. Paralelamente, hubo una medida de fuerza que fue frenada.

axel kicillof infocampo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este viernes en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ramón Santamarina, en Tandil, el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural.