Carne: una entidad de la Mesa de Enlace decidió cortar el diálogo con el Gobierno por el Plan Ganadero

«No hay Plan Ganadero con exportaciones cerradas», señalan luego del primer encuentro.

Carne: una entidad de la Mesa de Enlace decidió cortar el diálogo con el Gobierno por el Plan Ganadero

Hoy se realizó la primera reunión informativa del «Plan Ganadero» que propuso el gobierno nacional y desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) anunciaron que dejarán ese espacio hasta tanto no haya una señal concreta que busque una solución efectiva y sostenida en el tiempo: «Comenzar a trabajar con las exportaciones cerradas, constituye una traba insalvable».

«El principal incentivo a producir es la demanda. Si se intervienen y cierras las exportaciones se corta una parte importante de la misma, quitando la principal motivación a producir e invertir. En este contexto poco sentido tiene un espacio de trabajo que no respete este principio esencial de toda producción sostenida», agrega CRA.

«No estamos haciendo el planteo de una hipótesis, sino que ya como país lo hemos visto con las intervenciones anteriores que le costaron a la cadena productiva y a toda la Argentina más de 17.000 empleos directos y 65.000 indirectos, empleo privado, genuino y en territorio. Sin respetar la demanda, se pierde mercado, clientes, reputación y fracasa toda la cadena cárnica, con especial afectación al productor primario.  Nadie invierte en un contexto de incertidumbre«, señalan.

CRA considera que un plan ganadero profundo, sostenido en el tiempo y con respaldo de ley, es más que bienvenido por el sector productivo, pero en un contexto de apertura de mercados, no con un contexto de cierre de exportaciones: «Hemos sido ignorados en las negociaciones que culminaron con la continuidad, morigerada, del cierre de exportaciones, no queremos volver a generarles a nuestros asociados la ilusión de un plan ganadero, si desde el principio empezamos errando el diagnóstico».

Al mismo tiempo, señalan que el problema de la carne no es de abastecimiento, sino que es de acceso: «Argentina produce 3,2 millones de toneladas de carne bovina, de las cuales se exportan 900 mil y los argentinos consumen 2,3 millones. A esto se suman casi 3 millones de toneladas de carne de pollo y cerdo. Lo que hace que Argentina esté en el podio de los mayores consumidores per cápita a nivel mundial de carne bovina, en particular, y de carnes, en general».

Añaden que el problema de la carne tampoco es de precio, sino de poder adquisitivo: «En Argentina la carne es más barata que en los países vecinos y hasta 80% más barata que en Europa. Lo que sucede es que los argentinos han tenido una pérdida de poder adquisitivo, que se refleja en una caída del 20% el salario real, en los últimos tres años».

«Esto genera que, así como a los argentinos nos cuesta pagar la carne, también nos cueste pagar nafta, vestimenta y cualquier otro producto que necesitemos consumir. Por este motivo, las medidas para solucionar este problema deberían estar concentradas en reducir la inflación, que sus causas están más relacionadas a la emisión monetaria y a un programa económico que genere confianza que al precio de la carne, que no es más que una consecuencia», concluyen.

Alertan por clima muy frío en 21 provincias

El área será afectada por bajas temperaturas, por debajo de valores normales. Se espera que las temperaturas mínimas estén entre -3 °C y 4 °C, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre 8 °C y 16 °C.

Zonas afectadas:

Buenos Aires, CABACatamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán.

Dos productores familiares y la experiencia de un manejo sustentable

Especialistas del INTA estuvieron acompañando a dos familias de productores en experiencias de agroecología y de bajos insumos. Mediante la extensión y la investigación, promueven herramientas para mejorar la productividad y la eficiencia económica de cada establecimiento.

Hace varios años especialistas del INTA acompañan, mediante la extensión y la investigación, a dos productores familiares del sudoeste bonaerense que trabajan en experiencias extensivas de agroecología y de bajos insumos, respectivamente.

Comienza a elaborarse el Plan Ganadero Nacional

Funcionarios de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, y representantes del sector de la carne vacuna, comenzarán hoy a discutir y consensuar los lineamientos del Plan Ganadero Nacional impulsado por el Gobierno para elevar la producción a 5 millones de toneladas.

Comienza a elaborarse el Plan Ganadero Nacional

Cruce opositor en Juntos por el Cambio Entre Ríos luego de declaraciones de Etchevehere

El ex-ministro de Agroindustria hizo declaraciones, al parecer despreocupadas sobre Rogelio Frigerio quien aspira al Senado entrerriano, que pegaron. Salieron a responderle.

Rogelio Frigerio - Guillermo Bernaudo - Luis Miguel Etchevehere

De cara a las elecciones legislativas de este año, ex-funcionarios de la gestión de gobierno de Mauricio Macri están trabajando activamente para posicionarse políticamente en la votación de medio término.

A punto de terminar de sembrar 1,7 M de ha de trigo

«Todos los indicadores y forzantes de escala global y regional proyectan un mejor comportamiento pluvial que el año pasado», dice Aiello y enciende la expectativa: ¿la región núcleo puede alcanzar los 7 Mt de trigo?

A punto de terminar de sembrar 1,7 M de ha de trigo

 De acuerdo al último informe  de la Guía Estratégica para el Agro, «el 70% de la región está con reservas óptimas de agua en el 2021, y el trigo enfila la última recta de siembra sin problemas. Falta un 5% para completar una siembra de 1,7 M de ha trigueras

Un camión volcó en la Ruta 3, se fugaron 10 vacas y entraron a la ciudad de Tres Arroyos

Los animales causaron revuelo en la vía pública y se montó un operativo de seguridad. Algunas fueron sacrificadas.

El partido bonaerense de Tres Arroyos fue escenario de un incidente que terminó mal. Es que, en las últimas horas, un camión que transportaba bovinos volcó en la Ruta 3 y Laprida, y se fugaron 10 vacas que ingresaron a la ciudad.