El «súper cereal» que busca ganar un lugar en los planteos agrícolas

Se ensayó con éxito el cultivar y apuestan a abrir nuevas posibilidades; cómo es el manejo de esta variedad originaria de SudaméricaPor Romina Jofré.El "súper cereal" que busca ganar un lugar en los planteos agrícolas

La quínoa es una semilla originaria de Sudamérica, muy utilizada en el norte del país y la región andina y con un gran valor alimentario por sus importantísimas propiedades nutricionales.

«El daño está hecho»: el video viral que refleja el impacto del cierre de exportaciones a la carne

Lo comparte la más austral de las rurales en medio del cierre de exportaciones a la carne.Campo de la presidenta de la Sociedad Rural Lago Argentino, Ariela Aristizábal.

Para graficar el impacto del cierre de exportaciones a la carne, la Sociedad Rural Lago Argentino compartió un video que se viralizó en las redes.

En el video explican que, por el cierre de exportaciones a China, muchas vacas que tenían como destino la exportación no tienen otra salida que la venta al exterior, ya que no son consumidas en Argentina.

Granos: rebotó la soja en Chicago y el mercado tendió a la normalización en la plaza rosarina

Se cierra una nueva semana de negocios en el mercado de Rosario, con una rueda que tendió hacia la normalización del mercado, luego de la jornada del jueves cuando las fuertes caídas en el mercado de Chicago frenaron parcialmente la actividad, con compradores reticentes a ofrecer condiciones y vendedores con poco interés en cerrar acuerdos de venta. En la jornada tuvimos una tendencia en los precios entre estables y alcistas en relación con la rueda de ayer, en consonancia con el tímido rebote en el mercado de referencia. En el mercado de maíz, con muy poco movimiento en el día de ayer, se recompuso el abanico de posibilidades de negociación, con condiciones que llegaban hasta julio del año próximo. Por el lado de la soja, mejoró la oferta por mercadería disponible. En el mercado de trigo, los compradores nuevamente estuvieron posados sobre los segmentos de la nueva campaña, sin grandes cambios en los precios.

La cosecha de soja se encuentra en su etapa final con interesantes números

Próxima a finalizar la campaña 2020/21, la cosecha se encuentra en su tramo final. Luego de un progreso intersemanal de 0,6 puntos, el avance de cosecha se eleva a 99,4 % de la superficie apta. Informando una producción acumulada de 43,3 MTn, el rinde medio nacional se ubica en 26,7qq/Ha. Se prevé que la campaña finalice alrededor de los 26,6 qq/Ha, el rinde más bajo desde la campaña 2017/18 (Rinde medio campaña 2017/18: 21,8 qq/Ha). Aún restan por recolectarse unas 95 mHa, con un 52% de dicha superficie concentrada sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa.

Situación del Carbunclo Rural en la Argentina

Como cada año, desde CAPROVE, a través de un informe elaborado por el Dr. Ramón Noseda del Laboratorio Azul, presenta la situación en el país del carbunclo, una zoonosis que debe prevenirse y controlarse a través de la vacunación

Durante 2020, se continúa observando aislamientos de Bacillus anthracis a nivel nacional, lo que denota su endemicidad. En este marco, si bien ha aumentado el cumplimiento del Programa de Vacunación obligatorio por Ley, aún no es eficiente en el control del stock de animales susceptibles de cada establecimiento ganadero. “La inmunización no fue realizada a todos los animales susceptibles que constituían los rodeos”, señala el informe del Dr. Noseda. Por otra parte, cabe destacar que, para encontrar una solución a esta situación, es importante que tanto los productores ganaderos como las autoridades sanitarias relacionadas con la salud animal tomen conciencia al respecto.

Volvió a subir el dólar blue y quedó a un paso del récord de 2021

El dólar blue volvió a aumentar por tercer día en la semana y acumuló $6 de incremento, el mayor desde abril.El dólar blue aumentaba $1 este viernes hasta los $164, nuevo máximo en cinco meses y medio, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.El paralelo, que quedaba a solo $1 de su récord de 2021 ($165), operaba por quinto día consecutivo por encima del dólar MEP (cotiza en torno de $161), que ahora es el dólar más barato del mercado, como lo había sido hasta el viernes pasado el blue.

Mesas de Enlace y ministros coinciden en la necesidad de abrir las exportaciones cárnicas

Desde la dirigencia rural se planteó, en consonancia con los referentes nacionales, que la apertura de las exportaciones debe ser total y no parcial, al tiempo que se explicitó que no es posible elaborar un plan ganadero cualquiera fuese, sin una apertura plena de ventas al exterior.

Mesas de Enlace y ministros coinciden en la necesidad de abrir las exportaciones cárnicas

 En la tarde de ayer los dirigentes de las Mesas de Enlace de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) mantuvimos una reunión virtual con los ministros de la Producción de esas tres provincias, en un intento por generar coincidencias que permitan realizar las gestiones pertinentes para lograr la reapertura de las exportaciones de carne, ya que dicha suspensión ha ocasionado un daño profundo al sector productivo y al país.

Termina el otoño con frío, heladas generalizadas y probabilidad baja de lluvias

Se acerca el día más corto del año, indicio de la llegada del invierno. La marcas térmicas seguirán siendo bajas, el ambiente será húmedo, con lo cual hay pueden ocurrir precipitaciones aisladas.

El 21 de junio, el día más corto del año en horas de luz, inicia el invierno.

La segunda mitad del mes, sostiene el área de agrometeorología de la Bolsa de Comercio de Rosario, caracterizará por una importante circulación de aire muy frío, favorecida por una dinámica atmosférica que se sostendrá en el corto plazo anticipando la inminente llegada del invierno.

Finalmente, la Sociedad Rural se sumó al Consejo Agroindustrial Argentino

Ya son 64 las entidades que integran el CAA, incluyendo a las cuatro que componen la Mesa de Enlace.

En las últimas horas el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) informó que se sumaron tres entidades más que son la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (FACMA), la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (CAICHA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).