Congreso de Malezas 2021: tecnología y demandas sociales

Al cierre del Congreso de Malezas 2021, el presidente de ASACIM (Asociación Argentina de Ciencias de las Malezas), Julio Scursioni, presidente de la entidad, coordinó un panel de siete expertos en la materia que respondieron a diversas preguntas que hicieron llegar los asistentes al evento.

Para comenzar, el Ing. Agr. MSc. Juan Carlos Papa, investigador a cargo del área de Manejo de Malezas desde 1987 y del grupo de Protección Vegetal desde 2008 del INTA Oliveros, y docente universitario, se refirió a la problemática actual de malezas. “Es por demás compleja y responde a la interacción de variables tecnológicas, económicas, culturales, sociales e incluso políticas, por lo tanto, no es posible dar respuestas con soluciones simples y menos aún cortoplacistas como muchas personas pueden llegar a pretender”, dijo.

SALADILLO Y LAS NUEVAS MEDIDAS EN VIGENCIA A PARTIR DEL LUNES 14 DE JUNIO

A partir del nuevo DNU N° 381/2021 emitido por el Gobierno Nacional que prorroga las medidas que se encontraban vigentes, y la Resolución Provincial N° 2073/2021 que continúa enmarcando al partido de Saladillo en Fase 2, se disponen las siguientes medidas que tendrán vigencia a partir del día lunes 14 de junio del corriente:
Se prohíbe la circulación por vía pública en el horario entre la hora 23:00 y la hora 06:00 del día siguiente, excepto personas especialmente autorizadas.
La actividad comercial en general podrá funcionar hasta la hora 20:00 como máximo, excepto: 1- los comercios con rubro despensa, 2- la actividad comercial gastronómica con aforo máximo del 30% del lugar de que se trate–bares, restaurantes, heladerías, cervecerías, etc. y 3- kioscos y servicompras de las estaciones de servicio. Los cuales podrán funcionar hasta la hora 23:00.
La actividad deportiva de clubes y de Escuelas Deportivas Municipales, como así también las Bibliotecas, Talleres Culturales, Apoyo Escolar Municipal y Programa Envión, podrán desarrollarse hasta la hora 20:00, debiendo distribuir los grupos de alumnos en burbujas de 10 personas como máximo, siempre y cuando no se supere el aforo del 30% de ocupación del lugar y sea posible cumplir con el distanciamiento interpersonal.
Se autoriza la celebración de ritos religiosos, pudiendo permanecer abiertos los templos, ya sea para ingresos individuales, responsos y/o celebraciones con un aforo máximo del 30% del lugar de que se trate.
Las farmacias y centros de salud podrán continuar con su actividad sin restricción horaria.
Se prohíbe el desarrollo de reuniones sociales y familiares en domicilios privados.
Los C.A.I.–Centro de Asistencia Integral- y Jardines Maternales Municipales, quedan sujetos a lo que disponga la Dirección General de Cultura y Educción de la Provincia para el desarrollo de las clases del Sistema Educativo formal.
Las agencias de remises deberán confeccionar un registro de las personas que trasladen en la franja comprendida desde la hora 23:00 y hasta la hora 06:00 del día siguiente, donde deberá constar nombre y apellido de los pasajeros, numero de D.N.I., motivo del traslado y domicilio a donde se dirige, lo cual debe estar enmarcado solo en lo esencial.
#NuevasMedidas#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos
www.saladillo.gob.ar

Municipalidad de SaladilloPlease enable JavaScript to view the page content. Your support ID is: 6473323880278997116. Please enable JavaScript to view the page content.<br/>Your support ID is …www.saladillo.gob.ar

#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

SEGUIMOS SUMANDO ACCIONES EN LA PREVENCIÓN DE LA RABIA

En el día de ayer, en el CAPS Armendáriz, se llevó a cabo la vacunación antirrábica al personal del albergue canino municipal e integrantes de la ONG «Adoptame Saladillo» en el Marco del tratamiento pre exposición, que consiste en la administración de vacunas de la rabia, de uso humano, que se aplica al personal que por su ocupación se hallen en mayor riesgo a posibles mordeduras de mascotas. Ambos integrantes están en continuo contacto con animales callejeros, de los cuales se desconoce su estado sanitario. De esta manera quedan inmunizados y pueden continuar con su labor, que es de suma importancia.
#VacunacionAntirrabica#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos
www.saladillo.gob.ar

La faena en la Argentina no experimentó una caída pronunciada a pesar del cese de comercialización

Se tomó como base el promedio por día hábil, la caída en relación a abril fue de sólo 2%, poniendo en duda la contundencia del cese de comercialización más allá de la falta de hacienda en Liniers y en remates-feria. Se redujo más de un punto la participación de hembras. A su vez, La faena argentina totalizó 964 mil cabezas en mayo, con bajas del 12% en relación a abril y del 17% interanual.

¿CONOCÉS LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN INDICADAS A LOS CONTACTOS ESTRECHOS?

La Dirección de Prevención y Promoción de la Salud desea acercar a la comunidad información respecto a la manera de proceder frente a la detección de contactos estrechos de Covid-19.Dado que el periodo de incubación del virus es de 1 a 14 días, el periodo de cuarentena debe ser de 14 días, desde el último contacto con el caso.Debido a que, según la evidencia publicada al momento, luego de 10 días de cuarentena, el riesgo de transmisión se estima en 1%, se puede indicar “CUARENTENA ACORTADA”, disminuyendo a 10 días, a partir del último contacto con el caso confirmado, en aquellos contactos que no hayan presentado síntomas, sin necesidad de realizar testeo.
Sin embargo, durante los 4 días restantes hasta completar 14 días:• Continuar monitoreando la aparición de síntomas.• Extremar las medidas preventivas (distanciamiento social, uso de tapabocas, evitar aglomeraciones, no participar en reuniones sociales, asegurar ventilación de los ambientes, etc.) • Evitar el contacto con personas con factores de riesgo.
Por su parte, si el contacto presenta síntomas compatibles con COVID-19 en el momento de su identificación será definido como caso sospechoso y se implementará:● Aislamiento y control clínico del caso.● Identificación y cuarentena de sus contactos estrechos.
¿QUÉ SUCEDE SI LA PERSONA TUVO COVID EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES O FUE VACUNADO?Aquellas personas recuperadas de un episodio de COVID-19 confirmado por laboratorio y consideradas contactos estrechos con una nueva exposición al virus dentro de los tres meses del episodio inicial, están exceptuados de realizar la cuarentena.En cuanto a las personas que han recibido alguna dosis de vacuna contra COVID-19 y sean consideradas contacto estrecho de un caso deberán realizar la cuarentena correspondiente.

La Policía detuvo a cuatro delincuentes en pleno hecho de cuatrerismo

Personal policial de la Brigada Gualeguaychú dependiente de la Dirección Prevención Delitos Rurales, realizó un operativo que permitió interceptar a cuatro sujetos en pleno hecho de cuatrerismo.

Fue este viernes por la noche, al recorrer la Autovía 14, cuando se vieron sorprendidos ante el paso de que un vehículo que circulaba sin luces lo que casi lo hacía imperceptible en la oscuridad.

Los mimetizados intentaron detener la marcha de dicho rodado, pero al no parar, se inició una persecución de cuatro kilómetros, la cual finalizó a la altura del kilómetro 33 de la ex ruta Nacional 14.

INSCRIPCIÓN BA MULTIPLICA

¿Te gustaría adquirir habilidades blandas y digitales que mejoren tus condiciones de empleabilidad y te permitan desenvolverte mejor en futuros trabajos? #BAMultiplica está pensado para vos.  Por eso con @saladillojoven nos sumamos para acercarte esta propuesta.


 Para conocer el programa en detalle y postularte:  https://bit.ly/2TjUk9o

¿Te gustaría adquirir habilidades blandas y digitales que mejoren tus condiciones de empleabilidad y te permitan desenvolverte mejor en futuros trabajos? #BAMultiplica está pensado para vos.  Por eso con @saladillojoven nos sumamos para acercarte esta propuesta.
 Para conocer el programa en detalle y postularte:  https://bit.ly/2TjUk9o

INSCRIPCIÓN | BA MULTIPLICA¿Te gustaría adquirir habilidades blandas y digitales 💻 que mejoren tus condiciones de empleabilidad y te permitan desenvolverte mejor en futuros trabajos🗣? #BAMultiplica está pensado para vos. – Por eso, desde la Municipalidad de Saladillo nos sumamos a este programa, para acercarte una opción más que pueda servir a tus nuevos proyectos! La capacitación será virtual y tendrá una duración de 6 (seis) semanas. Se ofrecerán certificados para quienes completen todo el programa. El mismo consta de los siguientes módulos: Módulo de Herramientas Digitales Trabajo colaborativo + Microsoft Teams Desarrollo del pensamiento creativo + Microsoft Powerpoint Análisis de datos +Microsoft Excel Pensamiento lógico formal + Programación y Diseño Web Módulo de Género Perspectiva de género en ambientes laborales Módulo de Consumo Responsable Taller de reflexión sobre la construcción social de la problemática del consumo. Módulo de Ambiente (asincrónico) Empleo Verde y Sustentabilidad en la Tecnolobit.ly

TENES TIEMPO PARA INSCRIBIRTE HASTA EL 16/06
REQUISITOS- Tener entre 16 y 35 años.- Ser residente argentino.
+Info: saladillojoven@gmail.com
@bajoven@SaladilloJoven@CEDHJSaladillo@MuniSaladillo
#JóvenesXJóvenes #Herramientas #ProyectoDeVida #Juventudes #BAMultiplica#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#SaladilloJoven#CEDHJSaladillo#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Tecnología: modelos de predicción para anticiparse a las malezas y no perder rendimiento

Durante la segunda jornada del Congreso de Malezas 2021, organizado por la ASACIM, los días 9 y 10 de junio, se desarrolló un bloque de charlas en las que se abordaron conceptos de biología y ecología aplicadas al control de malezas.

En una conferencia plenaria, el Dr. Ramón León, especialista en esas áreas, investigador y profesor de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, presentó un modelo de predicción fenológica para determinar ventanas de control de malezas, de acceso libre y gratuito, que desarrolló junto a su equipo en Estados Unidos. La charla fue moderada por Betina Kruk de la UBA.

C.U.R.S.: REUNIÓN CON EL CENTRO DE GRADUADOS PERTENECIENTE A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNLP

El día miércoles 9 de Junio la Directora del CURS, Romina Castillo y la Responsable del Departamento de Alumnos de la UNLP, Daiana Otero, se reunieron con el Centro de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, representados por Maximiliano Abdala y Leonel Sanchez, para dialogar sobre las propuestas que se están llevando adelante desde el mismo. Se acordaron nuevos proyectos en conjunto con el objetivo de estrechar lazos y acercar nuevas propuestas de formación para la comunidad de Saladillo.
El Centro de Graduados ofrece una gran variedad de cursos y capacitaciones destinados a graduados, estudiantes y comunidad en general. Para mayor información ingresar a graduados.net.ar
@GraduadosEconomicas@CURS.Saladillo@CEDHJSaladillo@MuniSaladillo
#GraduadosEconomicas#YoEstudioenSaladillo#CursSaladillo#Educacion#CEDHJSaladillo#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

SEGUIUR LEYENDO

El RENATRE realizó capacitaciones para el sector tambero con 534 asistentes en Córdoba

El RENATRE realizó capacitaciones para el sector tambero con 534 asistentes  en Córdoba – Ruralnet

Las Delegaciones del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Córdoba Sur y Córdoba Norte, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), y con la participación de los ministerios de Trabajo y de Agricultura y Ganadería de la Provincia, finalizaron el primer ciclo con cuatro Capacitaciones a Distancia para el sector Rural (CAD Rural) sobre “Buenas Prácticas en Tambos- Higiene y Seguridad en el trabajo”, el pasado 28 de mayo.

Innovación en productos fitosanitarios basados en la sustentabilidad ambiental y la tradición empresarial japonesa

Innovación en productos fitosanitarios basados en la sustentabilidad  ambiental y la tradición empresarial japonesa – Ruralnet

Hacia 2025, Sumitomo Chemical se prepara para lanzar entre 15 y 20 productos, muchos de los cuales incluirán moléculas nuevas y productos biorracionales.

La japonesa es una cultura milenaria y las empresas de ese país no son ajenas al devenir histórico que arrastra varios siglos.

Sumitomo Chemical es un ejemplo: nació hace más de 400 años, en 1615, cuando Masatomo Sumitomo, comenzó a comercializar libros, medicamentos y fue incursionando en diversos negocios. Entre ellos, el que dio origen a lo que es hoy una multinacional de alcance global y con presencia en diversos sectores.