
TESTEOS RÁPIDOS MUNICIPALES

Información actualizada del campo bonaerense
EL C.U.R.S., perteneciente a la Municipalidad de Saladillo, informa que se encuentra abierta la inscripción a las capacitaciones virtuales del Centro de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.
Beneficios de su modalidad:✔️ Abierto a todo público interesado en la temática.✔️Cada participante Maneja sus tiempos de avance en el curso✔️ Los encuentros sincrónicos quedan grabados y puestos a disposición, al día siguiente de dictada la clase, dentro del Aula Virtual. Como así también el material de la misma.✔️ Certificado de asistencia oficial del Centro de Graduados Económicas FCE-UNLP.✔️ Foro de consultas permanente con los docentes del curso dentro del Aula Virtual.✔️ Finalizado el curso, los asistentes tendrán acceso al material y clases durante 30 días.✔️ No es obligatorio estar presentes en los encuentros sincrónicos✔️ Ante cualquier inconveniente tienen Soporte Técnico. Teniendo 1 o más moderadores en cada sincrónico.✔️ Brindan atención personalizada y seguimiento en las actividades. INSCRIPCIONES ABIERTAS: www.graduados.net.ar
Egresados de la FCE | UNLP pueden obtener un DESCUENTO HASTA del 50% SOBRE EL ARANCEL GENERAL, y graduados de otra Universidad un DESCUENTO del 35%.
@GraduadosEconomicas@CURS.Saladillo@CEDHJSaladillo@MuniSaladillo
#GraduadosEconomicas#YoEstudioenSaladillo#CursSaladillo#Educacion#CEDHJSaladillo#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos
#Saladillo
www.saladillo.gob.ar
Este jueves, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, viajó a la provincia de Chaco, donde se reunió con el gobernador Jorge Capitanich para avanzar en una agenda ambiental provincial y nacional.
El Subsecretario Jefe de Gabinete Ezequiel Tarabu realizó una recorrida por localidades del interior del distrito.En Alvarez de Toledo, acompañado por el Delegado Guillermo Monetti y la encargada del Proyecto de reciclado Ana Ferro observó el avance del mismo como así también la construcción con madera proveniente de los pallets de los puestos para artesanos que se están haciendo en el lugar.
También en compañía del Delegado de Polvaredas Sergio Storti estuvo en dicha localidad.Allí dialogó sobre varias inquietudes que tienen que ver con la marcha de la gestión local en ese lugar.
Finalmente, junto con el Delegado de Del Carril Davel Oyhanart, observó los trabajos de limpieza y acondicionamiento que se realizaron por estos días en el predio donde se depositaban las ramas del lugar.
Días atrás, la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez y la Directora de Bromatología Soledad Galindez, mantuvieron una reunión para ultimar detalles en lo referente a la castración masiva de perros y gatos, a desarrollarse próximamente en nuestra ciudad.
El objetivo principal de esta política pública es impedir la reproducción permanente tanto de machos como de hembras, en pos de evitar la superpoblación de mascotas.
Mediante este método, el Municipio contribuye a reducir la presencia de animales que son abandonados en la vía pública y que en algunos casos suelen generar disturbios o representan un riesgo para los ciudadanos, por ejemplo en el marco de la propagación de la rabia.
«Estas pequeñas motivaciones ayudan a seguir», destaca Fausto Casquete, que con 19 años transmitió un fuerte mensaje.
Un recorte que hizo Fausto Casquete, estudiante de la carrera de Ingeniería Agronómica en la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), de un video de Norman Borlaug se viralizó con un gran mensaje: «Son años de oro», destaca en el fragmento el «padre de la Revolución Verde” haciendo referencia a la importancia de la educación.
Desde la Subsecretaría de Salud del municipio local a cargo de la Dra. Martina Antonelli se informó que durante la mañana del sábado se desarrolló una nueva jornada de vacunación antigripal con la presencia del CAPS Móvil ubicado frente al municipio.
En el transcurso de la mañana se aplicaron un total de 50 dosis a vecinos que se acercaron hasta el lugar.
El área de Arbolado Urbano está realizando el Censo con personal municipal con el fin de inventariar existencias arbóreas, su estado general, ubicación y estado de veredas.
El censo constituye la base para la actualización del Plan Regulador de Arbolado Urbano.
Alrededor de las 18:30 hs del pasado viernes, efectivos policiales de comisaría Cuarta de Pampa Napenay, Chaco, tomaron conocimiento del incendio de una maquinaria agrícola en la mencionada zona rural. Al llegar corroboraron el hecho y constataron que se trataba de una cosechadora marca Vasallli AX 7500 Líder, propiedad de José Eduardo Bohacek de 59 años.El conductor de la maquinaria relató que estaba realizando cosecha de soja cuando, de manera repentina, comenzó a incendiarse la parte trasera del sector izquierdo, por lo que pudo bajar de la misma y salir ileso.
EL incendio produjo solo daños materiales en la maquinaria, sin que se registren personas lesionadas. Intervino personal de Bomberos Sáenz Peña.
Histórico: a dos meses y medio de largar la siembra maicera ya es difícil conseguir semilla.
El crecimiento interanual de área treparía a un 5% en este 2021/2022. El 2021 será el año del maíz: con área récord, apunta a superar los 54 Mt. Mientras se esperan los resultados de la cosecha de los lotes de maíz tardío que pueden generar ajustes positivos en la campaña 2020/21, hay un fuerte adelanto de la precampaña maicera que es inédita. En las encuestas por trigo no deja de colarse el maíz. El crecimiento varía según de la provincia de que se trate, pero ingenieros y productores señalan una faltante de semilla de híbridos de alta y media productividad. En este momento se nota una gran inversión del productor apostando al próximo maíz.
Entramos en un trimestre decisivo para la 21/22, campaña que en Sudamérica recién comenzamos a recorrer a través de la siembra de invierno. No obstante en Norteamérica lo palpitan muy de cerca con cultivos de verano en plena implantación y crecimiento.
El continente americano con su gran protagonismo en producción y exportación de materias primas, se enfrenta a los meses de junio, julio y agosto, con julio en el medio como “el mes” de la volatilidad climática por excelencia. Esto es dado que define rendimientos en los cultivos de verano en la mayor proporción del territorio estadounidense.
El hecho ocurrió en San Andrés de Giles cuando policía local y agentes de la guardia urbana interrumpieron la venta de hacienda.
10deJuniode2021a las13:33
Esta semana, productores del norte de Buenos Aires decidieron realizar un remate ganadero en San Andrés de Giles. El intendente del lugar es el contador Carlos Puglielli, del Frente de Todos. Luego de juntar 600 animales, la subasta se estaba llevando con normalidad cuando interrumpió la policía y la guardia municipal.
La supresión de malezas otoño invernales en las parcelas con el tratamiento de moha sobre soja durante los dos primeros años de evaluación fue superior al 90%.
El INTA Jesús María publicó un informe luego de realizar tres años de ensayos inéditos que evaluaron el uso de moha como cultivo de servicio.
Mientras se esperan los resultados de la cosecha de los lotes de maíz tardío que pueden generar ajustes positivos en la campaña 2020/21, hay un fuerte adelanto de la precampaña maicera que es inédita.
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón recibió en su despacho a un integrante de la comisión directiva de la Asociación Civil Agruparte – La Casita de La Vía a quien hizo entrega de un aporte económico que será destinado a la construcción de la obra cloacal en el predio de la calle Volonté 2343 que funciona como sede de la institución. Según se informó, el proyecto de dicha obra ya está diseñado y tiene como objetivo principal desvincular la instalación existente del pozo absorbente con el que cuenta la institución, dado que el mismo se encuentra en muy malas condiciones de estabilidad por derrumbe. Concluida la obra de instalación de toda la cañería correspondiente, quedará directamente conectado a la red cloacal domiciliaria existente.
Por medio de la decisión administrativa 568/2021, publicada en el Boletín Oficial, el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación designó al ingeniero agrónomo Eduardo Omar Cerdá como el nuevo Director Nacional de Agroecología.