Qué dijo el quinto detenido por el escándalo del robo del siglo ganadero

La Justicia y la Policía santiagueña encontraron 1.504 animales, de los cuales 1.100 se hallaron en dos campos provinciales propiedad del senador José Alperovich

Qué dijo el quinto detenido por el escándalo del robo del siglo ganadero

Qué dijo el quinto detenido por el escándalo del robo del siglo ganadero
17deMayode2021a las13:40

La Policía de la provincia de Santiago del Estero anunció la detención del administrador del fondo de inversión ganadera ADBlick, José Demicheli, en el marco de la causa donde se investiga la desaparición de 3.530 cabezas de ganado de un feedlot santiagueño.

ACTO DE FIRMA DE ESCRITURAS

La Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad de Saladillo informa que el día 27 de mayo de 2021 en el Palacio Municipal, ubicado en Av. San Martín n° 3151, se realizará el ACTO DE FIRMA de escrituras.
REQUISITOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD:• Concurrir en forma puntual con constancia de CUIL/CUIT, DNI original y fotocopia.• Quien actúe en carácter de apoderado, deberá presentar testimonio del poder correspondiente.• Quienes se encuentren divorciados, deberán presentar copia simple de la sentencia de divorcio.• Concurrir con barbijo, tapaboca o mascarilla, sin excepción.
Ante cualquier duda o consulta, comunicarse a la línea gratuita 103 interno 33 o en caso de ser necesario dirigirse a la Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad de Saladillo, ubicada en Av. San Martín 3151, de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 horas.
LISTADO DE PERSONAS QUE DEBERÁN CONCURRIR A LA HORA INDICADA ROGANDO PUNTUALIDAD:

Cultivos forrajeros: recomendaciones de nueve técnicos especialistas y cuatro productores y contratistas

referentes compartieron las últimas novedades que van desde la siembra de cultivos, la confección del forraje y las estrategias de alimentación animalPor CLAAS ArgentinaCultivos forrajeros: recomendaciones de nueve técnicos especialistas y cuatro productores y contratistas17deMayode2021a las12:44

La pandemia no pudo detener el impulso de compartir una nueva Experiencia Forrajera. La clásica jornada técnica organizada por CLAAS Argentina se llevó a cabo por primera vez en forma online pero con contenidos enteramente filmados a campo y desde puntos estratégicos de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

SALADILLO PLANTA UN ÁRBOL

Para honrar a los 649 caídos en la Guerra.En el marco del 40° aniversario de la gesta de Malvinas.
Sumamente y manda tu foto junto al árbol con tu familia o amigos al 2345689355
Veterano Guillermo Raúl Ni Coló.
Desde Saladillo juntos hacemos Patria.

Joven investigadora detectó fragmentos de plástico en la sal fina que se consume en el país

La Lic. María Ángeles Guraya advierte que, cada año, unas ocho millones de toneladas de plásticos terminan en los mares.Joven investigadora detectó fragmentos de plástico en la sal fina que se consume en el país

La investigadora rosarina de 34 años, María Ángeles Guraya, licenciada en Nutrición y profesora de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL) llevó adelante una investigación mediante la cual se detectó la existencia de residuos plásticos en la sal fina marina que habitualmente consumimos.

Saladillo firmó convenio con CABA

En la jornada de ayer el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón concurrió a la Ciudad de Buenos Aires para firmar un convenio marco entre el municipio y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta. Mediante la firma del acuerdo se facilitan distintos tipos de gestiones, se permite la realización de intercambios y se crea un marco de comunicación permanente a nivel institucional entre el Gobierno Saladillense y la CABA. Esta firma se llevó a cabo en la sede del Gobierno Porteño y el Intendente Salomón concurrió acompañado por la Secretaria de Gobierno, Prof. Viviana Rodríguez, el Subsecretario de Jefatura de Gabinete, Tec. Ezequiel Tarabú.Mediante este acuerdo, a partir de ahora el municipio local podrá llevar adelante diferentes gestiones en la amplia variedad de reparticiones de distinta incumbencia con la que cuenta el Estado Porteño.También realizaron la firma del convenio correspondiente, además de Saladillo, los Intendentes de las ciudades de Balcarce y Brandsen en la Provincia de Buenos Aires y de Quitilipi en la provincia de Chaco.

Saladillo Hockey Club plantó 10 árboles en su predio

Mediante la propuesta y proyecto del vecino Guillermo Raúl Ni Coló de plantar un árbol en Saladillo, desde la Subsecretaría de Deportes nos sumamos al proyecto junto a las instituciones.La idea de Guillermo es la de plantar un árbol en Saladillo hasta llegar a 649, número que recordamos siempre con un gran respeto, que fueron los héroes de la nación caídos en Malvinas.Desde nuestra Subsecretaría le pedimos a los clubes o instituciones que necesiten forestar su predio, que nos envíen una nota, porque lo vamos a hacer bajo el lema de dicho proyecto.Vale aclarar también que los árboles solicitados por las instituciones son suministrados por el Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg que se encuentra en Cazón.El pasado fin de semana la institución que dio el puntapié inicial fue el Saladillo Hockey Club, siendo la primera en sumarse a este proyecto en conjunto con la Subsecretaría de Deportes y los clubes.Se hicieron presentes en el predio, el Subsecretario de Deportes Prof. Nicolás Tosca, Guillermo Raúl Ni Coló y dirigentes del Saladillo Hockey Club.

Srs Saladillo

Luego de haber implementado nuevos registros y controles hace menos de un mes, el Gobierno Nacional a cargo de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner decidió cerrar las exportaciones de carne bovina por 30 días. Automáticamente nos remontamos a una medida similar que tomó el Gobierno de entonces en 2006 (con los mismos actores de hoy). Cerraron las exportaciones de carne por 180 días, y luego terminó siendo por 10 años. En ese período, los precios en el mostrador no sólo no bajaron sino que subieron todos los años, se cerraron 138 frigoríficos en todo el país, 16.000 personas perdieron su trabajo en esta industria, desaparecieron 45.000 productores ganaderos, perdimos 12.000.000 millones de cabezas del rodeo nacional y perdimos todos los mercados de exportación que teníamos en aquel momento y que ganaron nuestros países vecinos. Todos los Argentinos perdimos. La confianza es algo que se construye a lo largo de años, pero se puede perder en un segundo. Y es lo que acaba de hacer este gobierno (otra vez). ¿Le habrá avisado Alberto Fernández a sus pares de Portugal, España, Francia y Alemania que dejamos de proveerlos y no cumpliremos los contratos de abastecimiento de carne porque él decidió cerrar las exportaciones? Cuando ya no quede ningún incentivo para producir en nuestro país, los precios van a subir porque no habrá oferta. Esa película ya la vimos pero no se ha aprendido nada. Y todo termina perjudicando a quienes dicen proteger con la mentira de la mesa de los argentinos y el mercado interno, que luego terminan destruyendo. El cortoplacismo no deja aprender del pasado, ni tampoco pensar el presente y el futuro. No busquen más culpables en quienes trabajan y generan divisas genuinas. La clase política toda debe reformularse para buscar recetas nuevas que nos permitan crecer y salir de esta situación sin afectar a los productores y a los consumidores. Sin afectar el destino de nuestro país como hicieron los últimos 50 años. Y sino tendrán que explicar porqué cada vez se está peor, pero se siguen probando las mismas recetas equivocadas. La Sociedad Rural de Saladillo manifiesta su total disconformidad con estas medidas, repudiando la forma de actuar del Gobierno Nacional que un día dice una cosa y al otro día hace otra cosa completamente distinta. Esperemos que pueda corregirse esta situación, y sino mantendremos el alerta y movilización como entidad gremial, en defensa de los productores agropecuarios.

Sociedad Rural de Saladillo

Una nueva herramienta permite a los productores agropecuarios acceder a la compra de dólares

Es el único exchange local que ofrece a sus clientes todas las opciones en un solo lugar: dólar solidario, instrumentos bursátiles (como bonos CEDEARs y dólar bolsa) y Cryptos.

Frente a las restricciones, a la hora de adquirir la divisa norteamericana para cubrir obligaciones, invertir o ahorrar, los productores agropecuarios no solo pueden optar por el dólar MEP o “dólar bolsa sino que, en un trámite sencillo, pueden adquirir stablecoins sin límites.

Aumentó otro 5% el precio de los combustibles y anuncian que fue el último del año

Se trata del sexto incremento en lo que va del año en los surtidores nacionales. En marzo, el alza fue de 7% y en abril del 6%.

Este domingo, la petrolera estatal YPF comunicó un nuevo aumento de los combustibles (nafta y gas oil) de 5%, que sería el último del año. Acto seguido, el resto de las empresas petroleras, como Raizen (licenciataria de Shell), Axxion y Puma harán lo propio, instrumentando sus incrementos.