

Información actualizada del campo bonaerense
Los productores cordobeses invertirán US$ 345,2 millones en la próxima siembra de trigo, lo que representa un 30% más que en la campaña anterior, que hoy se encuentra en la etapa final de cosecha, según la proyección de la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba).
El 18 de mayo de 1935 el Consejo Nacional de Educación creó el Día de la Escarapela, que había sido propuesta en 1812 por el General Belgrano con los colores blanco y azul celeste.
El 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano solicitó al Triunvirato que se dictaminara el uso de la Escarapela Nacional con el objetivo de uniformar al Ejército Revolucionario y, a su vez, distinguirlo de los enemigos. El 18 de febrero del mismo año, el Triunvirato decretó el reconocimiento y uso de la Escarapela con los colores blanco y azul celeste como insignia patria.
Desde la Municipalidad de Saladillo conmemoramos este patriótico día.
Los costos del transporte de cargas automotor aumentaron en abril un 5,4%, de acuerdo el Índice de Costos de Transporte de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, que analiza el comportamiento de los principales rubros del sector.La entidad precisó que la senda de incremento de los costos está «en línea con la mayor aceleración inflacionaria general y también con perspectivas de una progresiva recuperación económica en el año entrante».
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón recorrió la obra de refuncionalización de la Terminal de Ómnibus, donde observó los avances de lo que, en breve, será la sede de la Dirección de Seguridad Vial y Defensa Civil.Dicho lugar es donde antes estaban ubicados los baños externos de la misma que están siendo acondicionados para esta nueva función.Como se recordará, en las instalaciones de la Terminal funcionará también el Centro de Monitoreo y la Dirección de Turismo, además de la ya mencionada repartición municipal.
Primer paso de este sitio de memoria colectiva… con la presencia de los ex combatientes y Veteranos de Guerra saladillenses, Juan Carlos Ruviera. Guillermo Ni Coló y José Daniel Sabalza.
Rumbo al 40° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Sábado 8 de mayo de 2021.
En tiempos de plena cosecha, los productores siguen de cerca la variación climática. De acuerdo a los datos del departamento de agrometeorología de la Bolsa de Comercio de Rosario, para la próxima semana habrá un progresivo incremento en las marcas térmicas alejando el riesgo de heladas en toda la zona, a partir de la entrada de un centro de alta presión desde el norte argentino.
– Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.- Subsecretario del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), Néstor Álvarez.- Ministro de Infraestructura de la Pcia. de Bs. As., Agustín Simone.
¡MUCHAS GRACIAS!
Gobierno local y pueblo de Saladillo.
Los especuladores ya habían comenzado a deshacerse del grano amarillo incluso antes de la histórica racha de ventas a fines de la semana pasada. .
En la semana que terminó el 11 de mayo, los administradores de dinero recortaron su posición larga neta en futuros y opciones de maíz CBOT a 316,336 contratos desde 372,548 una semana antes, según datos publicados el viernes por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU.
Comerciantes alemanes de granos advirtieron que las «históricas» oscilaciones de precios de los cereales, el maíz y las oleaginosas «podrían tener consecuencias para los consumidores».
Continúa la construcción del nuevo pozo de abastecimiento de agua potable ubicado en Saladillo Norte. Ahora se trabaja la infraestructura para la explotación, tarea que lleva adelante la empresa que se adjudicó la obra mediante licitación.Según se informó, se debe llegar con la perforación hasta unos 90 o 100 metros de profundidad hasta el Acuífero Puelche.Una vez concluido, suministrará agua potable a todo ese sector de la nueva localidad del distrito.Para observar estos trabajos estuvo el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, acompañado por funcionarios del equipo de gobierno local.
El pasado viernes, alrededor de las 18:20 horas, bomberos voluntarios de Ausonia, en la provincia de Córdoba, fueron convocados a un establecimiento rural donde se estaba incendiando una cosechadora.
Fue en el campo «Simoni», donde el fuego arrasó con la maquinaria y parte de un maizal. Al lugar acudieron dos dotaciones de bomberos que constataron una cosechadora en llamas y luego se ve que el maizal también estaba siendo consumido por el fuego.
«Se pide apoyo a BBVV de La Laguna, quienes acudieron con 2 unidades y 5 efectivos», agregaron en un comunicado.
Precio promocional en Pala MICHIGAN R45 II con 5 valores!!! Stock limitado.
En la primera jornada virtual del Simposio Fertilidad 2021 se abordó cómo optimizar el manejo de la nutrición de los diferentes agroecosistemas y de qué manera esos planteos contribuyen a la reducción de la brecha entre los rendimientos actuales y los alcanzables en las diferentes regiones.