Récord de carga de los ferrocarriles: el significativo aporte del agro en el primer cuatrimestre

Aumentó el despacho un 27%, lo cual se trata de tercer incremento consecutivo desde el 2019.

El transporte ferroviario de materias primas cerró un excelente primer cuatrimestre en el transporte de mercadería. En este aspecto, el aporte de materias primas, proveniente desde diferentes regiones, fue significativo al aumento del 27% en el volumen despachado, respecto al mismo período de 2020. Con estas nuevas cifras se concreta el segundo año consecutivo de crecimiento.

Río Paraná: la sequía que provoca la bajante en Rosario restringiría el abastecimiento eléctrico en Brasil

El presidente brasilero Jair Bolsonaro admitió que se «vienen dolores de cabeza» debido a la gran crisis hidrológica que atraviesan las represas hidroeléctricas del sur del país.

La Gran Cuenca del Río Paraná está trayendo preocupante noticias desde el año pasado. En el 2020, la fuerte sequía atravesada en Argentina, Paraguay y Brasil, principalmente, afectó sobremanera el nivel del río y consecuentemente provocó una significativa retracción del agua.

La Argentina tuvo en abril más inflación que todos los países sudamericanos juntos, con excepción de Venezuela

Abril cerraría con un valor cercano al 4 % y ocuparía el segundo lugar detrás de Venezuela, con el 16,1 %.La Argentina tuvo en abril más inflación que todos los países sudamericanos juntos, con excepción de Venezuela

La inflación de abril de Argentina rondaría el 4 %, según las primeras estimaciones que maneja el equipo económico. Este valor vuelve a dejar al país en uno de los niveles más altos de Sudamérica, detrás de Venezuela.

Según un relevamiento realizado por Infobae, Argentina terminó abril con el 4,3%. La estimación del estudio Eco Go, señala que se acumuló una suba del 43,5% en el último año. Consultores privados proyectan que terminará entre el 45 y el 50 por ciento en diciembre próximo.

Melconian: «Apareció el Loto 1, que es el precio de la soja, sino este país volaba por el aire»

El economista pronosticó de cuánto será la inflación este año y destacó la importancia de las elecciones.

Melconian: "Apareció el Loto 1, que es el precio de la soja, sino este país volaba por el aire"

El economista Carlos Melconian se refirió a la suba de la soja como el «Loto 1» que evitó que la Argentina «vuele por el aire» por una escapada del dólar.

«En términos de la gestión, al Gobierno se le fue el miedo porque apareció el Loto 1 que es el precio de la soja, es un montón. Lo puedo fundamentar con números. Esto no voló por el aire por el Loto 1», graficó y agregó: «El Loto 1 llega y luego complementa con el Loto 2, que son los derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional (FMI) de US$ 4.500 millones. El FMI le dijo a la Argentina te regalo una botella para tu cumpleaños. Pero solo por este año».

Preparan el traslado de la Oficina Municipal de Turismo al edificio de la Terminal de Omnibus de Saladillo

El Director de Turismo de la Municipalidad de Saladillo, Prof. Daniel Carnevali, realizó una recorrida para observar el lugar que, en lo inmediato, será sede de la dependencia a su cargo.Las oficinas se ubicarán en el edificio de la Terminal de Ómnibus, que está en proceso de refuncionalización y puesta en valor. El espacio destinado para su Dirección será con frente hacia la calle Bartolomé Mitre.

Sin electricidad ni internet: así funciona el sistema 100% autónomo para seguridad en el campo

También resiste granizo de hasta 12 centímetros; mirá cuánto cuesta instalarlo.

Cámaraswifi es una empresa del grupo Agrointel que desde hace ya más de 3 años se dedica a brindar soluciones innovadoras para la agroindustria mediante el uso de la tecnología. Este sistema innovador de Cámaraswifi ya es el más elegido por propietarios de campos y productores de Argentina y la región para controlar sus establecimientos y hacer frente a los problemas de vandalismo e inseguridad rural.

Metalúrgica Fiol, más de 130 años haciendo escuela de trabajo en Saladillo

Ya con su quinta generación de metalúrgicos en funciones, la tradicional empresa de nuestra ciudad sigue desarrollando sus actividades como desde el primer día. Hoy, la metalúrgica, se encuentra reconvirtiendo su modelo de negocio para adaptarse al nuevo contexto.En ese sentido, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich y al Subsecretario de Desarrollo Local, Tomás Chaime, visitaron y recorrieron el emprendimiento familiar con Jorge y Tomás Fiol.Más allá de todo el valor que la metalúrgica viene aportando a lo largo de los años a nuestra ciudad, cabe destacar la relevancia de la firma como escuela de trabajo, formando a muchas personas y nuevos emprendimientos en el oficio.Actualmente, se encuentran acompañando el desarrollo del SIPSA II con la construcción de dos galpones para dos empresas locales, listos para entregar cuando el Parque esté listo para iniciar actividades.

Próximamente nueva vacuna contra el virus de la peste porcina africana

La peste porcina africana se ha movido a través de Rusia y Europa del Este desde 2007 y en agosto de 2018 se informó en la piara de cerdos de China

Próximamente nueva vacuna contra el virus de la peste porcina africana

 Se ha estimado que el número de cerdas que China ha perdido a causa de la peste porcina africana es más que el total de la manada de cerdas de EE. UU., Según el Consejo Nacional de Productores de Cerdo.  Después de años de daños causados por el virus, una nueva vacuna contra el virus de la peste porcina africana podría estar en el horizonte.

Limpieza en predio lindante a las vías entre Sanguinetti y Zamorano

En horas de la mañana, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón en compañía del Director Vial Sergio Daloia, concurrió a observar los trabajos de limpieza y acondicionamiento del predio lindante con las vías del ferrocarril entre Av. Sanguinetti y Zamorano.Para efectuar los mismos se afectó una máquina retroexcavadora del municipio local. Se extraen pastizales, nivelación del sector y rellenado de un canal de desagüe pluvial a cielo abierto que no está en funcionamiento.

Feliz día a todos los enfermeros y enfermeras de Saladillo

Cada 12 de mayo, se celebra a nivel mundial el “Día de la Enfermería”, como reconocimiento a la importante labor que estos profesionales desarrollan en el cuidado de la salud de toda la ciudadanía.Desde la Subsecretaría de Salud Pública y la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud de la Municipalidad de Saladillo, queremos enviar nuestro cálido saludo y un especial agradecimiento a todas las enfermeras y enfermeros de nuestra ciudad, que en este contexto tan difícil de pandemia que nos toca atravesar, ponen el cuerpo y el corazón para cuidarnos a todos.