Abril recargado: el consumidor pagó hasta 14 veces más de lo que percibe el productor en el campo
Surge de los datos que sigue mensualmente CAME sobre los 24 principales alimentos agropecuarios que participan de la mesa familiar.

En el cuarto mes del año se produjo la peor combinación en materia de precios, de acuerdo a lo que reporta la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), ya que la brecha campo–góndola aumentó pero dado por, una caída de 3,7% en los precios al productor y un incremento de 1,63% en el costo que pagó el consumidor en comercios de cercanía.


Establecen procedimiento para registro de declaraciones juradas de exportaciones de carne
Una vez ingresadas las DJEC al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, quedarán en estado «Pendiente» mientras la Autoridad de Aplicación analiza el contenido de las mismas, aclaró la norma.

El Gobierno estableció el procedimiento para el registro de las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne y dispuso que la Autoridad de Aplicación o la Secretaría de Comercio Interior podrán requerir documentación respaldatoria.En la Disposición 59/2021, publicada en el Boletín Oficial, la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario estableció el procedimiento para el registro de las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) con la información brindada a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
ROMAG
Incautan 2,5 millones kilos de granos valuados en más de $1.000 millones
METALURGICA METALURGICA
Consumidores pagaron 5 veces más que lo que cobra productor agrícola
REUNIÓN DEL DIRECTOR DE TURISMO

El viernes 7 de Mayo el Director de Turismo Daniel Carnevali participó de la reunión del Consejo Provincial de Turismo como referente del Polo 3. Se presentó la nueva Sub Secretaria de Turismo de la Provincia, Dra. Soledad Martínez, además en dicho encuentro se llevó a cabo el anuncio del relanzamiento del Catálogo Turístico y Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Se trató la situación del sector en pandemia y las normativas a seguir como así también que está en vigencia la Aplicación Cuidar Verano para la circulación entre regiones.
Analizarán rol de la nutrición de cultivos en la mejora de la producción de alimentos
Habilitación de red de gas natural en el Jardín Maternal «Santa Ana»

China compra la mayor parte del maíz desde enero
#ECOMOVIL

Precios minoristas de carne vacuna aumentaron 65% en el último año
Vacunación antigripal en el centro de Saladillo

Se realizó el sábado durante la mañana una jornada de la campaña de vacunación antigripal, organizada por la Subsecretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Saladillo.En el CAPS Móvil ubicado frente al Palacio Municipal se aplicaron 135 dosis a vecinos que se acercaron al mismo.
Testeos rápidos municipales

Lunes a viernes de 9 a 12 horas en el CAPS San Roque.
Solicitar turno al 453948 a partir de las 8 a.m.
Acercate únicamente si presentás síntomas tales como:
* Tos
* Dolor de garganta
* Falta de aire
* Fiebre + 37.5
* Falta de gusto y olfato
* Diarrea
Simposio Fertilidad: ciencia y tecnología para la nutrición sustentable
Durante tres encuentros, el simposio organizado por la Asociación Civil Fertilidad, se presentarán temáticas que hacen al manejo y las oportunidades del uso responsable de nutrientes.
Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el manejo responsable de la fertilización de cultivos, organiza una edición especial del “Simposio Fertilidad 2021”. Este año, el tradicional encuentro de la fertilidad será virtual y está planificado como un ciclo de tres encuentros, a realizarse los días miércoles 12 y 19 de mayo y el 2 de junio, de 8.30 a 10.30 hrs.
Plantaron árboles en la futura plazoleta Crucero General Belgrano
En horas de la mañana del sábado en el predio que se convertirá en la Plazoleta Crucero ARA General Belgrano, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con ex Combatientes de Malvinas plantó tres especies arbóreas autóctonas como paso inicial de reconocimiento a quienes estuvieron embarcados en el mismo.
También estaba Juan Carlos Rubiera, quien fuera tripulante del Belgrano, y se recordó al Cabo Héctor Omar Gorosito, quien desapareció en el hundimiento.
Ese espacio será inaugurado el próximo 2 de mayo de 2022, cuando se recuerde el 40 aniversario del hecho.


Agropecuario: la curiosa historia detrás del Grobocopatel “enfermo del fútbol”
«Si me hubiese asesorado, no lo hubiese fundado», reconoce el mentor del «sojero», club con una intensa relación con el agroPor Belkis Icela Martínez.
“El sojero”. Así es como se conoce a Agropecuario, el club de fútbol que disputa la Primera Nacional con el sueño de dar pelea en un futuro en la máxima categoría. Fue fundado por Bernardo Grobocopatel, un “enfermo” del fútbol como él se califica, ayudado por fondos de sus compañías del sector agrícola allá por 2011. Es así como el apodo y nombre del club no son ajenos a la actividad, aunque al empresario le hace ruido que se lo relacione particularmente con la soja solo por ser el primo hermano y ahijado de Gustavo Grobocopatel.
Ver «Transmisión en vivo de canal cinco» en YouTube
Renuevan acuerdo para ofrecer 11 cortes de carne a precios accesibles
Este acuerdo de precio y abastecimiento de carne de novillo de primera calidad se extenderá hasta el 31 de diciembre próximo, con actualizaciones trimestrales, y las ofertas serán comercializadas a través de las cadenas que integran ASU y puestos de ventas del Mercado Central de Buenos Aires.
