Eliminan retenciones para exportaciones de 3.400 mipymes

Ministerio de Desarrollo Productivo anunció la eliminación de retenciones a 3.400 micro, pequeñas o medianas empresas industriales y agroindustriales que exporten hasta US$ 500.000, en tanto que desde ese monto y hasta el millón de dólares regirá una reducción del 50%.

Eliminan retenciones para exportaciones de 3.400 mipymes

 El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció hoy la eliminación de retenciones a unas 3.400 micro, pequeñas o medianas empresas (Mipymes) industriales y agroindustriales que exporten hasta US$ 500.000, en tanto que desde ese monto y hasta el millón de dólares regirá una reducción del 50%.La medida fue presentada hoy por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Economía, Martín Guzmán; en una visita a la empresa gráfica Zanniello, en el Parque Industrial del partido bonaerense de Pilar, donde destacaron que la medida comprenderá a un total de 6.153 posiciones arancelarias consideradas de mayor valor agregado.

JxC pidió informes sobre los ensayos clínicos en Buenos Aires de la vacuna de CureVac

Con la firma del Presidente del Bloque de diputados bonaerenses de Juntos Por el Cambio, Maximiliano Abad, y la diputada provincial Alejandra Lordén, se presentó un proyecto solicitando informes acerca de los ensayos clínicos de la vacuna contra el SARS-CoV-2 manufacturada por el laboratorio CureVac, que se llevan a cabo en la Provincia de Buenos Aires.

En el contexto de pandemia actual, resulta esencial que nuestro país tenga acceso a las vacunas que han sido desarrolladas por distintos laboratorios en todo el mundo, y que utilizan distintos métodos para su manufacturación/aplicación”, aseguró Abad.

SEGUIR LEYENDO

Cómo son los «avispones asesinos» que causan alarma en EE.UU. y que las autoridades intentan erradicar

Se trata de los avispones gigantes asiáticos o «avispones asesinos», que aterrizaron en EE.UU. por primera vez en la costa oeste a finales de 2019.

Cómo son los "avispones asesinos" que causan alarma en EE.UU. y que las autoridades intentan erradicar

 Estos insectos amenazan a las ya menguantes poblaciones de abejas melíferas, que cumplen un papel esencial en la agricultura del país.

El Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA, por sus siglas en inglés), región donde los avispones fueron detectados, intentará erradicarlos antes de que estos eliminen a las abejas o lleguen a atacar a algún humano.

«Hace acordar a Moreno»: denuncian que el Gobierno esconde el consumo de carne es el más bajo en 100 años

Advierten por la falta de datos de faena de abril y la incertidumbre que se genera frente a la desinformación.

"Hace acordar a Moreno": denuncian que el Gobierno esconde el consumo de carne es el más bajo en 100 años

El informe mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra) hace una referencia en el relevamiento mensual a los «intentos de intimidación a nuestro sector de ganados y carnes por parte de la actual administración en las últimas semanas».

CURS: PROPUESTAS ACADÉMICAS Y CURSOS 2021

Días atrás, la Directora del Centro Universitario Regional Saladillo (C.U.R.S.), Lic. y Prof. Romina Castillo, mantuvo una reunión con el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón con motivo de dialogar sobre el desarrollo del presente ciclo lectivo en la Institución.
Actualmente el Centro Universitario recibe alrededor de 450 estudiantes de Saladillo y la Zona, ofreciendo más de 15 propuestas académicas pertenecientes a las Universidades Públicas y Nacionales UBA, UNLP, UNLZ, UNTREF y UNQUI.
A la oferta ya existente, en el año 2021 se han incorporado las carreras de Dip. en Organización de Eventos (UNTREF), Tramo de Formación Pedagógica (UNLZ) y Tec. en Higiene y Seguridad en el Trabajo (UNQUI VIRTUAL).
A partir del segundo cuatrimestre se dictarán la Dip. en Productos Turísticos Rurales (UBA) y la Dip. en Internet de las cosas (UNLZ).
Por otro lado, en la Sede de Punto Digital que se encuentra en el C.U.R.S., se dictan Cursos presenciales de: Informática, Excel, Impresión 3D, Robótica y Programación de Videojuegos.

Para más información se puede consultar la Página Web del CURS: www.curs.saladillo.gob.ar

La escasez de suministros llevó al maiz a superar los US$ 300 en Chicago

El cereal cotiza en máximos de 8 años; también hubo subas para soja y trigoPor Agrofy La escasez de suministros llevó al maiz a superar los US$ 300 en Chicago

La Bolsa de Comercio de Rosario repasó que en el mercado de Chicago los principales cultivos finalizaron la semana con una tendencia alcista. El trigo, alcanzó máximos desde febrero de 2013 en sus cotizaciones debido, en parte, a la debilidad del dólar en los mercados internacionales lo cual apuntaló al cereal.

Lordén y Abad en recorrida por Chubut para “fortalecer el radicalismo”

La vicepresidenta de la UCR, diputada bonaerense Alejandra Lordén, visitó la provincia de Chubut, en el marco de la recorrida que busca fortalecer el partido.

Lo hizo acompañada por el Presidente del Bloque de diputados bonaerenses Maximiliano Abad, encontrándose con el Diputado Nacional por Chubut Gustavo Menna, el intendente de Rawson Damián Biss y la intendente de 28 de Julio, Adriana Agüero.

SEGUIR LEYENDO

Finalizó la pintura en los edificios del Corralón Municipal de Saladillo

Desde la Dirección de Proyectos del Municipio local a cargo de la Arquitecta Anabella Fasano, se informó que esta semana finalizaron los trabajos de pintura en el sector del taller en el corralón municipal. Las tareas fueron realizadas con la cuadrilla de pintura de la   Secretaría de Obras y Servicios Públicos, y están enmarcadas en el programa de mantenimiento permanente de edificios y espacios públicos de la Municipalidad de Saladillo.

Especialistas de la NASA capacitarán a estudiantes de zonas rurales de la provincia de Buenos Aires

Buscan capacitar a los estudiantes en el uso de nuevas herramientas aplicadas en el sector agroindustrial y acercarlos a especialistas en la frontera del conocimiento en nuevas tecnologíasPor Agrofy NewsEspecialistas de la NASA capacitarán a estudiantes de zonas rurales de la provincia de Buenos Aires

En el marco de su Plan de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), la Bolsa de Cereales de Buenos Aires implementará, junto a sus socios estratégicos de NASA-Harvest, un Programa Educativo que en 2021 convocará a estudiantes de establecimientos educativos agropecuarios y agroindustriales de la provincia de Buenos Aires. Luego, el objetivo es replicarlo en todo el país.