

Información actualizada del campo bonaerense
A cargo de expertos y en la localidad de Tres Algarrobos, zona oeste de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con técnicos de Advanta, se realizó un ensayo de sorgo granífero sobre distintos cultivos de cobertura aplicando diferentes dosis de fertilizaciónPor ADVANTA
Con el objetivo de obtener el máximo potencial del sorgo, cultivo que aporta gran sustentabilidad al sistema y con el que también se puede aspirar a lograr altos rendimientos y rentabilidad, el pasado 16 de octubre se comenzó un ensayo de fertilización con diferentes cultivos de servicio como antecesores, a cargo del Ing. Ag. Martín Liggera, productor y asesor agropecuario de la localidad de Junín, provincia de Buenos Aires, y Julián Siri, coordinador de TD de Advanta, quienes están a cargo del seguimiento y análisis de la información generada.
Precio promocional en Pala MICHIGAN R45 II con 5 valores!!! Stock limitado.
.
María Semmartin, directora de la carrera de Ciencias Ambientales de la FAUBA, analiza la falsa antinomia que existe entre agricultura y producción sostenible. “Hay que ampliar la mirada y hablar el mismo idioma”Por Sofía Espejo . Agrofy News
“Los ciudadanos están cada vez más preocupados e involucrados en temas ambientales y nosotros tenemos que salir a contar lo que hacemos”, así comenzó explicando la Dr. María Semmartin, directora de la carrera de Ciencias Ambientales de la FAUBA, quien recientemente participó de la jornada Producción y Ambiente, organizada por CREA.
Por otro lado, la recolección de maíz aún mantiene una importante demora en comparación al ciclo previo, ya que los productores priorizan la cosecha de la oleaginosa.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires destaca que las buenas condiciones agroclimáticas sobre gran parte del área implantada permitieron registrar un progreso intersemanal de 20,4 puntos.
Un productor de Santa Fe compró de forma virtual un equipo de alta tecnología a través de Agrofy y aprovechó un importante descuentoPor Diego Mañas.
Javier Fernández es uno de los líderes de una sociedad familiar del sur de Santa Fe que se dedica a la ganadería y la agricultura extensiva (soja, trigo y maíz). Entre Melincué y Hughes, el establecimiento agropecuario de la familia, cuyo fundador fue su abuelo hace ya años, emplea a él, a sus hijos (agrónomo y administrador) y a su hermano abogado.
El mandatario comunal, Ing. José Luis Salomón acompañado de la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez y el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Gallego, recibieron al jefe Departamental de Saladillo, comisario Ismael Delgado y a la nueva titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Saladillo, la oficial Principal Emilia Víttola.La actual titular prestaba funciones desde hacía ya un tiempo como Segunda Jefa y por ello ostentaba una importante experiencia y recorrido en la especialidad de Género.Se diálogo sobre la importancia del trabajo conjunto que el Municipio hace a diario con esta dependencia de seguridad, desde la Secretaría de Gobierno con quien se coordinan viajes de víctimas ante citaciones de la justicia en la ciudad de La Plata, tanto así como con la Subsecretaría de Seguridad quien asiste constantemente con insumos y con el área de Niñez y Adolescencia y el Servicio Local de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.A su vez, se destacó el valioso trabajo que desarrolló en todos estos años al frente de la dependencia, a la comisaría Evangelina Fernández, a quien se le desea el mayor de los éxitos en los próximos objetivos y desafíos de su carrera policial.
Días atrás, la Subsecretaria de Desarrollo Humano -Carla Savone- mantuvo una reunión con el Equipo de Psicólogas que trabajan en los CAPS del partido de Saladillo, con motivo de realizar una evaluación de sus tareas, dialogar y poner en común el trabajo realizado.El servicio de psicología, está garantizado tanto en los CAPS de planta urbana de Saladillo, como así también en todas las localidades del interior, bajo la modalidad de presencialidad. Trabaja de manera coordinada con diferentes entidades sociales, logrando un abordaje en red de situaciones puntuales, pero además atiende a pacientes que se presentan de manera espontánea en los CAPS, fundamentalmente ciudadanos sin cobertura de obra social.Este tipo de encuentros no solo contribuye al fortalecimiento del Área, sino que además permite acordar criterios, trabajar en equipo el abordaje de las distintas situaciones y consensuar acerca de las modalidades laborales más convenientes en este contexto de pandemia.
Un equipo de trabajo científico, liderado por Ramiro Rodríguez, investigador del Conicet en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), describió un nuevo gen que promueve el crecimiento de las plantas. Además de Rodríguez, el grupo estuvo integrado por Camila Goldy, Rodrigo Vena y Javier Palatnik, y también por investigadores/as de Estados Unidos y Bélgica.
¿SABÍAS QUÉ ES LA DONACIÓN DE PLASMA?
El plasma es el suero o porción líquida que queda después de que se hayan removido los glóbulos rojos, las plaquetas y otros componentes celulares de la sangre.
¿SABÍAS QUE CON TU PLASMA PODÉS SALVAR 4 VIDAS?
Por cada donante se realizan hasta cuatro (4) transfusiones a personas infectadas con COVID-19.
¿SABÍAS PARA QUÉ SE UTILIZA EL PLASMA?
Cuando una persona tiene una infección, su organismo reacciona creando anticuerpos para defenderse. Una vez que la persona se recupera, esos anticuerpos quedan almacenados en el plasma durante semanas o incluso años.
LA TERAPIA DE TRANSFUSIÓN DE PLASMA CONVALECIENTE SE BASA EN QUE EL ENFERMO RECIBA LOS ANTICUERPOS QUE YA VENCIERON AL VIRUS EN OTRA PERSONA.
06.05.2021
La soja es uno de los principales cultivos producidos en la Argentina. Además, el país tiene una posición líder a nivel global en la comercialización de los derivados de este grano, harina y aceite.
La postulación se realiza enviando CV al correo: oesaladillo@trabajo.gob.ar (Sin excepción).Aclarar en asunto del mail: Técnico mantenimiento, detallar remuneración bruta pretendida.
Oficina de Empleo MunicipalSecretaría de Desarrollo LocalMunicipalidad de Saladillo
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, firmaron distintos acuerdos para el sector agropecuario por más de 80 millones de pesos.