Bajo nivel del Río Paraná ya recorta la carga de buques

Antes de promediar la cosecha de soja y maíz en la Argentina, ya se comenzó a racionar la carga de buques en Rosario.

Bajo nivel del Río Paraná ya recorta la carga de buques

 El río Paraná de Argentina, la superautopista de granos que lleva la soja y el maíz desde el cinturón agrícola de la Pampa al mundo, se ha vuelto tan poco profundo que ha comenzado a «recortar» los envíos internacionales justo cuando comienza la temporada de exportación del país.

Desde el Estado Municipal queremos agradecer el hecho de que una vez más ha quedado demostrado que formamos un gran «EQUIPO» en los momentos difíciles

Desde el Estado Municipal queremos agradecer el hecho de que una vez más ha quedado demostrado que formamos un gran: «EQUIPO» en los momentos difíciles.

Hoy (domingo 2 de mayo) fue un día que nos puso nuevamente a prueba y se pudo comprobar que, en los momentos graves, ningún espacio debe estar o sentirse sólo para afrontar cuestiones que trascienden a cada uno.

Gracias a todas las Fuerzas de Seguridad: Policiales, Defensa Civil, Empleados Municipales del área de Tránsito, Monitoreo, Servicios Urbanos, Red Vial y funcionarios que se movilizaron hoy en la búsqueda de la joven que había desaparecido.
Así da gusto y confianza para seguir trabajando y saber que el compromiso y la dedicación es lo que nos unifica.

Nuevamente Gracias 

José Luis Salomón, Intendente Municipal/ Viviana Rodríguez, secretaria de Gobierno/ Gonzalo Gallego, Subsecretario de Seguridad

«Precios Cuidados es necesario para que los alimentos estén en la mesa de los argentinos»

La empresa productora de alimentos Adecoagro destacó la importancia del programa Precios Cuidados, al considerar que, aunque «a veces es rentable y otras no», es «necesario para que los alimentos estén en la mesa de todos los argentinos».

"Precios Cuidados es necesario para que los alimentos estén en la mesa de los argentinos"

 La empresa productora de alimentos Adecoagro destacó hoy la importancia del programa Precios Cuidados, al considerar que, aunque «a veces es rentable y otras no», es «necesario para que los alimentos estén en la mesa de todos los argentinos».

Entrega de indumentaria para choferes municipales

Con la presencia del Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, el Director de Personal Juan Domínguez y el Jefe de Compras Diego Lucca, se llevó a cabo la entrega de indumentaria para los choferes municipales.Esto se da en el marco de provisión de ropa de trabajo y calzado que realiza el Municipio al personal.

Estiman que por alza de precios cosecha estival generará más de US$ 14.000 Millones

La Bolsa de Cereales de Córdoba proyectó que el aporte del campo en Córdoba será récord en la campaña 2020/2021, al estimar que generará un valor bruto de alrededor de US$14.100 millones, lo que implica el 48% por encima de la campaña anterior.

Estiman que por alza de precios cosecha estival generará más de US$ 14.000 Millones

 La Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba) proyectó que, por el alza en los precios, el aporte del campo en Córdoba será récord en la campaña 2020/2021, al estimar que generará un valor bruto de alrededor de US$14.100 millones, lo que implica el 48% por encima de la campaña anterior.

Salomón y Lorden se reunieron el sábado en el Palacio Municipal

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, y la Diputada Alejandra Lordén, mantuvieron una reunión el pasado sábado al mediodía donde dialogaron sobre distintos aspectos de la vida pública de Saladillo y temas relacionados con la gestión local. Entre otros, el seguimiento de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 en nuestro medio, revalorizando ambos la importancia de la campaña de vacunación antigripal desarrollada desde la Subsecretaría de Salud, como así también la instrumentación del sistema de testeos rápidos que realiza el personal sanitario municipal en el CAPS San Roque y el Relevamiento Sanitario Municipal que se lleva a cabo con el CAPS Móvil todos los miércoles en las distintas plazas de la ciudad.

Pese a la pandemia el 2021 será «un muy buen año para los productores»

Así lo afirmó el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Marcelo Alós y agregó «va a volver a ser un muy buen año para la economía y los productores» que tengan mercadería para exportar.

Pese a la pandemia el 2021 será "un muy buen año para los productores"

 El secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Marcelo Alós, afirmó hoy que «a pesar de la pandemia» de coronavirus que persiste en el mundo el 2021 «va a volver a ser un muy buen año para la economía y los productores» que tengan mercadería para exportar.

Diversos operativos el fin de semana arrojaron secuestro de motos

El último fin de semana la Dirección de Seguridad Vial Municipal de Saladillo, en forma coordinada con Policía de Seguridad, Policía de Prevención Local y Comando de Prevención Rural, llevó a cabo operativos de control de tránsito que derivaron en el secuestro de cuatro motovehículos, dos de éstos con caño de escape antirreglamentario, utilizados para producir ruidos molestos.
A su vez se secuestraron dos camionetas y un automóvil en infracción a la Ley de Tránsito, por falta de documentación exigible para circular.
Vale destacar que se siguieron intensificando los controles nocturnos de tránsito y la supervisión de locales gastronómicos, bares, pubs y cervecerías para el cumplimiento de las nuevas disposiciones horarias a nivel municipal.

La empresa de carne más importante del mundo ya registra productores en su plataforma blockchain

La compañía comenzó a registrar a los ganaderos en la herramienta. De esta forma, comienza el ciclo de trazabilidad para extender el monitoreo socioambiental.

El cuarto mes del año fue una instancia bisagra para la “Plataforma Transparente de Ganadería”, la herramienta con tecnología blockchain creada por la empresa de carne brasileras, JBS, la más importante del mundo en el procesamiento, ya que se inició el registro de los productores a la herramienta.

Inscripciones Centro Juvenil

¡Hola!🏻 ¿Como están?Les queremos contar que vuelven las clases de APOYO ESCOLAR en el Centro Juvenil, en el Nido 31 de Julio (Sojo e Ibarbia) 
▪️Martes: Inglés▪️Miércoles: Matemáticas  
▪️Jueves: Lengua y Literatura.
Por supuesto respetando todos los protocolos.DistanciaHigiene de manosUso obligatorio de barbijo.
Podés inscribirte, de manera on line, completando el siguiente formulario:
https://forms.gle/gUjCyDfPJrUcHFW7A
• En el Nido 31 de Julio -Sojo e Ibarbia- de Lunes a Viernes de 9 a 13 hs.O en el horario que se brindarán las clases.
También te recordamos que se encuentra disponible el Servicio de Consultoría Joven donde podés realizar una consulta profesional, de manera confidencial y gratuita.
¡Los esperamos! 
@saladillojoven@cedhjsaladillo@munisaladillo@juventudespba
#CentroJuvenil #ApoyoEscolar#inscripciónAbierta #Juventudes#Educación #Protocolo#Saladillo #PBA #BuenosAires #NosSeguimosCuidando
www.saladillo.gob.arwww.gba.gob.ar

En plena cosecha del maíz y la soja, el ritmo lo está marcando el negocio

Las labores presentan un marcado retraso, en comparación a los ciclos previos, sin embargo está muy dinamizada la actividad comercial.

05.05.2021

La sequía de inicios de campaña y las lluvias sobre el final del ciclo para el maíz y soja provocaron un marcado atraso de las labores de trilla, respecto de lo ocurrido años anteriores, destaca un reporte actualizado sobre la campaña y los mercados de la Bolsa de Comercio de Rosario.