
Una cosechadora se incendió por completo mientras trabajaba en un campo de Arribeños, provincia de Buenos Aires.
Información actualizada del campo bonaerense
Se están realizando tareas de reparación de reboques, acondicionamiento y pintura del edificio del Corralón Municipal.Los mismos se llevan adelante con una cuadrilla de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.Esto se enmarca en el programa de mantenimiento permanente de los edificios que pertenecen a la Municipalidad de Saladillo.
Semana plena de cosecha en el 70 % de la superficie del SEA, particularmente en los departamentos del sur y centro provincial; en cambio en los del norte, solo las buenas condiciones de tres o cuatro jornadas, según zonas, permitieron que las tareas de recolección avanzaran.
El proceso de cosecha de arroz, maíz temprano, algodón, soja temprana, sorgo granífero y comienzo de la trilla de soja tardía, fue la actividad que identificó al período, dice el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe correspondiente a la semana comprendida entre el 14 y 20 de abril de 2021, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
En horas del mediodía del miércoles 21 de abril, se llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente al Concurso de Precios N° 19 del año 2021 para la adquisición de 14 cubiertas para camiones y cargadoras del área de Servicios Urbanos. En el acto administrativo estuvieron presentes el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, el Director de Mantenimiento del Parque Vial Sr. Norberto Larocca, el Director de Asuntos Legales Dr. Marcelo Dellatorre y el Jefe de Compras Diego Lucca. Presentaron ofertas la firma Cetaro Cecilia Nora cotizando 1.382.000 pesos, y la firma Benigni Eduardo Ariel cotizando 899.000 pesos.
Se anticipa una nueva campaña de trigo con, valores sostenidos de los precios internacionales y con un buen piso de humedad para la siembra, en el mercado de fertilizantes hay optimismo para 2021 en cuanto al uso de la tecnología de fertilización. El año pasado el sector tuvo un incremento total del 13% en los productos despachados al campo.
“Hay condiciones que nos ayudan a apalancar el optimismo, tanto en la expansión del área de cultivo de invierno como el uso de la tecnología. Si bien la relación insumo-producto no es tan favorable, tampoco es de las peores”, describió Francisco Llambías, presidente de Fertilizar, en un encuentro virtual que organizó la entidad bajo el nombre de “Trigo: una oportunidad para consolidar el crecimiento”.
Luego de ocho años, partieron las primeras embarcaciones con langostinos desde la ciudad de Mar del Plata con destino a Brasil. Tras este evento, finalmente se dio la reapertura del mercado entre la ciudad argentina y el país vecino, que estaba cerrado desde el año 2013.
La empresa agroindustrial PepsiCo anunció el lanzamiento del programa “Agricultura Positiva”, que reúne ambiciosos objetivos en toda su cadena agrícola hacia 2030, como la expansión de la adopción de Prácticas Agrícolas Regenerativas a 2,8 millones de hectáreas.
Precio promocional en Pala MICHIGAN R45 II con 5 valores!!! Stock limitado.
21.04.2021
Todas alarmas encendidas dentro del comercio de los granos. El mercado, los analistas, técnicos y productores sacan cuentas sobre el futuro.
Luego de varias reprogramaciones y cancelaciones, la 134ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo se realizará, finalmente, del 20 al 31 de julio del 2022.
En horas de la mañana del miércoles 21 de abril tuvo lugar un nuevo Relevamiento Sanitario Municipal que en este caso se realizó en la Plaza “17 de octubre” en donde estuvo ubicado el CAPS Móvil, junto con el equipo de la Subsecretaría de Salud Pública del municipio local.Allí se llevaron a cabo 16 hisopados totales a personas que presentaban síntomas, de las cuales 4 de ellos dieron positivos al COVID-19. El lunes en el CAPS San Roque también se realizó una jornada similar, detectándose allí un total de 15 hisopados y 5 casos positivos.En el lugar se hizo presente el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por la Subsecretaria de Salud Dra. Martina Antonelli.
La mayor parte de África, así como en grandes franjas de Asia, también importantes sectores de Australia y Oceanía siguen de cerca el avance de una plaga temible: el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda).
Organizado por el Club de Pesca de Saladillo, se llevó a cabo el pasado fin de semana, el concurso de 12 horas.Con un número aproximado de 120 cañas y con protocolos muy estrictos, se desarrolló este importante evento.Desde la comisión directiva del Club de Pesca se entregó un presente al Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, en agradecimiento al constante apoyo hacia la institución.Al final de la jornada se entregaron los premios al ganador en cada categoría, masculino, femenino y menores.
La Oficina de Licencias, dependiente de la Dirección de Seguridad Vial de la Municipalidad de Saladillo, informa a la comunidad las prórrogas establecidas para las Licencias de Conducir vencidas durante el año 2020 y aquellas que vencen este año.
✅ Por 18 meses, con vencimiento entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre 2020.✅ Por 12 meses, con vencimiento entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del 2021.
La Oficina de Licencias se encuentra trabajando a través de un sistema de turnos, priorizando la tramitación de aquellas que vencieron con mayor antigüedad.A partir del 4 de mayo, se entregarán turnos para las licencias vencidas en el mes de octubre y noviembre del 2020.
Por dudas o consultas se encuentra a disposición la línea 430975.
La decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), María Flavia Filippini, presidirá la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (Audeas), informó la casa de estudios.
El sábado dio inicio el programa de capacitación para emprendedores dentro del marco del eje «Saladillo Emprende».El programa, que consta de 12 encuentros y se da en conjunto con la comunidad de emprendedores INICIA, tiene inscriptos 25 participantes de nuestra ciudad, quienes irán trabajando temas orientados a la consolidación de sus emprendimientos.La bienvenida estuvo a cargo del Intendente Municipal José Luis Salomón, el Secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich, el Subsecretario de Desarrollo Local, Tomás Chaime y el Dr. Oscar Maiola quien será el coordinador del programa.
¡Seguimos acompañando al sector productivo de nuestra ciudad!