La Bolsa de Cereales también redujo estimación de cosecha de soja: 44 millones de toneladas

De concretarse estas nuevas estimaciones, la cosecha de la oleaginosa se ubicará 5 millones de toneladas por debajo de lo obtenido la campaña 2019/20, mientras que el maíz sufrirá una merma de 6,5 millones de toneladas.

La Bolsa de Cereales también redujo estimación de cosecha de soja: 44 millones de toneladas

 La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) recortó la estimación de producción de soja en 2 millones de toneladas para la presente campaña, de 46 millones a 44 millones de toneladas, debido al clima seco que afecta al cultivo en gran parte de las zonas productivas del país.En la misma línea redujo la previsión de cosecha de maíz en un millón de toneladas, 46 millones a 45 millones de toneladas.

Advierten desaceleración en aumentos de la carne pero alta volatilidad en frutas y hortalizas

Los precios de distintos cortes de carne registraron en febrero una desaceleración respecto de los meses precios, al subir 0,5% promedio tras el raid alcista de 2020, mientras que las frutas y hortalizas mantienen una alta volatilidad con alzas interanuales superiores al 400%, de acuerdo con un informe elaborado por el Centro de Economía Política.

Advierten desaceleración en aumentos de la carne pero alta volatilidad en frutas y hortalizas

 Los precios de distintos cortes de carne registraron en febrero una desaceleración respecto de los meses precios, al subir 0,5% promedio tras el raid alcista de 2020, mientras que las frutas y hortalizas mantienen una alta volatilidad con alzas interanuales superiores al 400%, de acuerdo con un informe elaborado por el Centro de Economía Política. (CEPA)El trabajo se desprende del Monitor de precios de carnes, frutas y hortalizas del Observatorio de Precios del CEPA, que analiza el comportamiento de productos particularmente sensibles al interior de la canasta de alimentos y que representan buena parte del consumo de los argentinos.

Guzmán se entrevistará con Georgieva entre el 23 y 24 de marzo en Washington

El ministro de Economía, Martín Guzmán, se entrevistará con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, entre el 23 y el 24 de marzo próximo, en la ciudad de Washington.

Guzmán se entrevistará con Georgieva entre el 23 y 24 de marzo en Washington

 El ministro de Economía, Martín Guzmán, se entrevistará con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, entre el 23 y el 24 de marzo próximo, en la ciudad de Washington.

Para un exfuncionario, el Gobierno y la industria del petróleo quieren “reducir el uso de biocombustibles”

Alejandro «Topo» Rodríguez aseguró que el argumento que utilizan tanto el Ejecutivo como ese sector son los precios. «Es paradójico», disparó.

En medio del reclamo de pymes de biocombustibles por la prórroga de la ley, un exfuncionario de la provincia de Buenos Aires salió a opinar de la situación del sector en las redes sociales y abrió el debate.

La solución tecnológica que llegó al país para revolucionar el manejo de las malezas

Esta problemática que se agrava y se extiende requiere de herramientas innovadoras. Una de ellas se presentará este martes. ¿Qué viene?

La problemática de malezas duras tuvo un principio más bien certero, pero no se sabe cuando tendrá indicios de solución. Sin ir más lejos en el tiempo, recientemente, se reportó uno de los últimos casos de resistencia confirmada con el reporte del cardo ruso en el oeste de la provincia de Buenos Aires.

Reunión de la concejal Laura Lacunza y la Secretaria de Gobierno Municipal convocada por problemáticas sociales

La concejal representante de «Juntos por el Cambio», Prof. Laura Lacunza, mantuvo reuniones con diversas autoridades, entre ellas la Secretaria de Gobierno, Prof. Viviana Rodríguez, donde abordaron situaciones y problemáticas que afectan nuestra ciudad, y en las que es indispensable seguir fortaleciendo el trabajo en red entre distintos organismos.

Salud mental, consumo problemático, discapacidad, alimentación saludable, violencia de género, entre otros temas, fueron tratados en este encuentro.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires también recorta su estimación de cosecha de soja y maíz

El clima seco continúa dominando gran parte de la superficie implantada con la oleaginosa, con lo cual la nueva proyección es de 44 millones de toneladas.

11.03.2021

Tal como se esperaba, y teniendo en cuenta la sequía que afecta a diferentes regiones productivas del país, el nuevo informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó la estimación de producción nacional de soja y maíz.

REPROGRAMACIÓN DE CORRECAMINATA

Desde la Subsecretaría de Deportes informamos que la “CORRECAMINATA” que iba a realizarse este próximo domingo 14 de marzo, fue reprogramada para el domingo 28 del mismo mes.Respetando mismo horario y todo tal cual estaba previsto, solo se modifica la fecha.Esta CORRECAMINATA está enmarcada en los eventos que desde el municipio programamos durante el mes de la mujer.

REUNIÓN DEL CONSEJO LOCAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

En la mañana del día martes 9 de marzo, fue convocada por el Área de Gobierno Municipal y la Unidad de Gestión en Políticas de Género, una nueva reunión del Consejo Local Contra la Violencia familiar y de Género.Algunos de los temas abordados fueron la implementación del “Programa Comunidades Sin Violencia”, dependiente del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, que vuelca en nuestra ciudad un importante apoyo para consolidar e institucionalizar propuestas de trabajo, de acción en la prevención y en la atención de las violencias por razones de género.Además, se proyectaron líneas de trabajo para pensar en la implementación a futuro, de políticas tendientes a potenciar la autonomía de las mujeres, siendo esta una condición necesaria para alcanzar la igualdad y en muchos casos, una oportunidad para terminar con situaciones de violencia.

Soja no OGM: el INTA desarrolló cinco nuevas variedades de grandes cualidades biológicas

Entre sus características comunes se destacan el tamaño del grano, el color amarillo del hilo y el contenido de proteína. Cuáles son.

11.03.2021

El desarrollo de nuevas tecnologías en la producción de granos tiene por objetivo no solo mejorar los rendimientos y los comportamientos frente a los distintos ambientes, sino también satisfacer las demandas de los distintos mercados.

Intendente de Saladillo se reunió con el Administrador General de Vialidad Nacional

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, y el Subsecretario de Servicios Públicos, Ing. Mauricio Zanazzi, se reunieron con el Administrador General de Vialidad Nacional, Sr. Gustavo Arrieta, a quien le presentaron problemáticas referidas a la traza de la Ruta Nacional 205 que atraviesa nuestra ciudad.Las solicitudes planteadas fueron tales como la reparación definitiva de las colectoras, el mantenimiento del tramo Saladillo – Bolívar, tanto en señalización como en reparaciones, la materialización de otro tramo de colectora y la pronta respuesta en el tramo Saladillo – Roque Pérez con la ejecución de la “ruta segura” u otras obras alternativas tendientes a solucionar el conflicto de seguridad vial.

Una animación muestra que la Argentina seguirá con escasas lluvias la próxima semana

Se mantendría la estabilidad climática por varios días más, en consonancia con lo que se había estimado y con la transición de La Niña hacia la neutralidad.

11.03.2021

Infocampo

INFOCAMPO

El evento La Niña viene perdiendo presencia y fuerza a nivel regional, sin embargo, su efecto tardío retrasa la posibilidad de llegada de lluvias de magnitud y frecuentes a la zona agrícola argentina.

Un reciente informe climático de la consultora especializada en temas agropecuarios, AZ Group, indica que durante marzo sucedería el quiebre definitivo y el evento se traslade a condición de “neutralidad”. Esto podría afianzarse a lo largo del otoño, pero hay que seguir la evolución ya que a largo plazo, advierten.×

MÁS INFORMACIÓN

Crearon un Programa de Fortalecimiento de las Estimaciones Agrícolas

La iniciativa tiene como objetivo principal lograr una mejora continua en la calidad de las proyecciones oficiales de superficie sembrada y cosechada, rendimiento y producción, entre otros.

Troncoso: “Honrar la carne argentina como marca significa sacarnos de encima enfermedades de los campos”

“Si creemos que vamos a ser exportadores de carne al mundo, y en los países más exigentes, no podemos producir carne, faenarla y comercializarla como hace 50 años atrás”, agregó el subsecretario.

El trabajo indica, además, que “las lluvias seguirán mostrándose por debajo de los niveles medios en todo el centro y este del país. Esta tendencia se observa de manera muy marcada durante el mes de marzo” y se destaca que solo la franja oeste puede mostrar una tendencia a registrar lluvias por encima del promedio (Ver animación).

En cuanto a las temperaturas, el informe destaca que se prevé que durante el tercer se presente con valores superiores a los promedios en el centro del país, mientras que la porción norte sería levemente inferior a lo normal.

Otro apartado de trabajo subraya que este mes ni el seguiente serán los mejores meses para la recomposición de las precipitaciones.

“Durante el mes de mayo se prevé que la tendencia comience a revertirse de manera significativa, con lluvias dentro de los niveles medios”, cita.

Este mal panorama configurado por la perspectiva climática golpea en el momento clave para los cultivos tardíos, soja y maíz. Un informe agrícola de esta semana de la Bolsa de Comercio de Rosario rebajó la proyección de soja de este ciclo de 49 millones de toneladas a 45 millones. En el caso del maíz, la estimación ya se había ajustado a la baja con anterioridad y, por ahora, la expectativa se mantiene en 46 millones de toneladas.

Una animación de la plataforma tecnológica “BAM Weather”, que realiza proyecciones climáticas con última tecnología, muestra que la Argentina mantendrá la falta de lluvias durante la próxima semana.

En consecuencia, escenarios poco alentadores para los próximos días y para el destino de los cultivos.

«Encías Sangrantes» en La Esquina

Este sábado 13 de marzo se presenta en “La Esquina” la banda oriunda de Berisso, «Encías Sangrantes». Las bandas locales Cossa de Locxs y La Natalia Natalia serán los anfitriones de la noche.

Sábado 13 de marzo a las 20 horas en La Esquina, Av. Moreno y Toledo.

Entradas anticipadas $300, en puerta $400. Capacidad limitada.

Punto de venta: Calle Sarmiento 3197 de 11 a 14:30 horas.

“O maior”: Brasil tendrá cosechas récord de soja y de maíz

Producirá 130,4 millones de toneladas de la oleaginosa y  de 103,5 millones de toneladas del cereal.

Mientras en Argentina las estimaciones de producción de soja se reajustan con el correr de los días, debido al impacto de La Niña, en Brasil sucede todo lo contrario. En el vecino país proyectan cosechas récord de soja y de maíz, como parte de una producción 202/201 que será de un volumen histórico de 263,1 millones de toneladas.

Se trata de un volumen 3,5 por ciento mayor que el último registro histórico.

De acuerdo con una proyección divulgada por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (Ibge) con base en visitas al campo hechas en febrero, la producción de cereales, leguminosas y oleaginosas de Brasil este año superará en nueve millones de toneladas la de 2020.