
SAENZ VALIENTE, BULLRICH Y CIA. S.A.

Información actualizada del campo bonaerense
La empresa cerealera Vicentin aseguró hoy que sus plantas industriales se encuentran en funcionamiento y que está «co-construyendo una propuesta superadora» para sus acreedores, ante la iniciativa de productores y corredores de granos de llevar adelante un reestructuración de la compañía para saldar deudas, evitar el desguace y desplazar al directorio actual.
El consumo en supermercados se contrajo 13,2% en febrero respecto de igual mes de 2020, en un contexto en el que las superficies más chicas resultaron las más afectadas, según un relevamiento realizado por la empresa Scanntech en más de 1100 locales de todo el país, que fue presentado hoy por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
Precio promocional en Pala MICHIGAN R45 II con 5 valores!!! Stock limitado.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, supervisó el desempeño de los programas de abastecimiento y acuerdo de precios que abarcan los productos frescos de la canasta de alimentos en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), junto al presidente de la corporación Nahuel Levaggi.
El ministro de Agricultura Luis Basterra y su par de Brasil, Tereza Cristina Correa da Costa Dias, mantuvieron una reunión con el objetivo de reforzar los vínculos de comercio, cooperación y coordinación de acciones en el plano internacional.
Las regulaciones de semillas de China deben revisarse para impulsar la innovación y proteger la inversión en nuevos productos, dijeron ejecutivos esta semana, en medio de un enfoque renovado en el sector por su papel fundamental en garantizar la seguridad alimentaria.
Días pasados se realizaron mejoras en la Planta de Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos.Se colocó un cartel de ingreso, se acondicionó la entrada al predio, se forestó en varios lugares, todas estas tareas con el fin de generar un espacio amigable con el medio ambiente
Una sombría sensación de déjà vu está envolviendo a la nación más grande de América Latina, que se encuentra en medio de una segunda ola de coronavirus incluso más intensa que la primera.
Tras idas y vueltas, la Sociedad Rural Argentina tiene fecha para definir quién es el próximo presidente. La asamblea que debería haberse realizado el 24 de septiembre de 2020 se hará el próximo 31 de mayo. La Comisión Directiva actual de la entidad fue la encargada de hacer el llamado a los socios a través de un documento en el que detalla que, después de las autorizaciones que expidió el gobierno porteño, los convocan a la Asamblea General Ordinaria que se dará en el Predio Ferial de Palermo (La Rural) en esa fecha, a las 15.30.
Se está realizando la demarcación de la división de carriles en Rivadavia entre Taborda y Cabral.
El senador nacional por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, presentó un proyecto de ley en la cámara alta para otorgar tierras fiscales a la producción y que se integren a explotaciones agropecuarias de economías familiares y rurales.
Días atrás mantuvimos una reunión con el ciclista saladillense Sebastián Tolosa.Recordamos que Sebastián, representará a nuestro país en los próximos juegos olímpicos TOKIO 2021. Nos contó de que se va a tratar su gira preparatoria, viaje, logística, y cosas referidas a su disciplina.Cabe destacar la importancia que tienen en la historia del deporte los juegos olímpicos, y tener el honor de que un saladillense nos represente.Nos gusta y nos motiva estar cerca de cada deportista y cada institución que busca crecer y trascender en el deporte.
Con el título “Miremos al rodeo con ojo clínico: vaca sana, persona sana”, el próximo 11 de marzo y de manera virtual vía zoom comienza un ciclo de Capacitaciones a Distancia destinado al sector rural acerca del manejo reproductivo y sanitario del rodeo de cría.
Es probable que la siembra de trigo en Argentina disminuya este año, ya que los agricultores calculan el riesgo de intervención estatal en el mercado, mientras que se espera que la nueva demanda china de cebada forrajera sudamericana induzca a algunos productores a cambiar de cultivo.
Las provincias de Chubut, Río Negro, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires mantenían hoy focos de incendios forestales activos en diferentes lugares de sus territorios, informó el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).