Sistema de comercialización de productores ganaderos a pequeña escala

En la provincia de Corrientes, el 92 % de los productores ganaderos corresponden a la categoría de los pequeños y medianos, que disponen de hasta 500 cabezas. En este estrato, el trabajo se orientó a aquellos cuyo ingreso principal proviene de la ganadería, aunque con limitaciones en cantidad de tierra, capital, acceso a la tecnología y a la información adecuada sobre mercados.

La ganadería vacuna es una de las principales actividades económicas de la provincia de Corrientes, contribuyendo con el 33 % del producto bruto geográfico del sector primario. La misma, ocupa una superficie de 5.740.183 ha, representando el 64 % del área provincial (Calvi, et al 2020), con una existencia en el año 2019 de 4.883.589 cabezas (FUCOSA, 2019). Los productores ganaderos son alrededor de 23.493, el 92 % representan a pequeños y medianos productores que disponen hasta 500 cabezas y abarcan el 28 % de las existencias.

Entre Ríos: supervisión de un establecimiento faenador de productos cárnicos ovinos

Con vistas a la aprobación para tránsito federal, profesionales del Senasa realizaron una visita de inspección higiénico sanitaria.

Entre Ríos – En el marco de las tareas de inspección y vigilancia para el cumplimiento de las normativas que lleva adelante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó el pasado 3 de marzo, una visita de inspección a un establecimiento faenador de ovinos de la localidad de Gobernador Mansilla, departamento Rosario del Tala, en la provincia de Entre Ríos, con vistas a la aprobación para el tránsito federal.

Por mejores precios, las exportaciones de maíz podrían alcanzar récord de US$7.960 millones

De concretarse esta proyección, los despachos de este grano crecerán en facturación US$ 1.966 millones respecto al ciclo anterior, a pesar de una caída en la producción y en el saldo exportable. Al respecto, la BCR remarcó que «la mejora en los precios internacionales más que compensarían la caída en toneladas, y el valor de las exportaciones de maíz se preparan para alcanzar un récord histórico».

Por mejores precios, las exportaciones de maíz podrían alcanzar récord de US$7.960 millones

Director de Lechería recorrió tambos en Entre Ríos y se reunió con la Mesa de Enlace provincial

El director Nacional de Lechería, Arturo Videla, recorrió emprendimientos tamberos en Entre Ríos y se reunió con la Mesa de Enlace provincial y autoridades locales, con el objetivo de potenciar la productividad de la actividad lechera. Videla, acompañado por el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la provincia, Juan José Bahillo, visitaron tambos y plantas industriales lácteas en las localidades de Nogoyá y Puiggari.

Director de Lechería recorrió tambos en Entre Ríos y se reunió con la Mesa de Enlace provincial

Los costos de alimentación reducen los márgenes en las granjas porcinas y ponen en jaque a los tambos

Dos informes elaborados por la Fundación Mediterránea muestran cómo la suba de precios de los granos está impactando en la ecuación de negocio de estas actividades ganaderas.

Dos reportes elaborados por el Instituto de Estudios (Ieral) de la Fundación Mediterránea son elocuentes en torno al problema que representa para las actividades ganaderas la fuerte suba que sufrieron los granos en los últimos meses.

Cronograma Día de la Mujer

La Municipalidad de Saladillo invita a las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer:

5 de marzo Saladillo Norte

19 hs Pintura del Banco Rojo, Plaza “Julio Cortázar” 

7 de marzo Plaza “25 de Mayo”

11 hs 7ª edición de Mujeres emprendedoras.

8 de marzo “La Esquina” Av. Moreno y Toledo

19.30 hs Día Internacional de la Mujer

Micrófono abierto

Cortometrajes 

Artes Visuales

Música en vivo

Teatro

14 de marzo Plaza “25 de Mayo”

18 hs Correcaminata 3K – 8M “ENLAZANDO ESPACIOS QUE APORTAN A LA IGUALDAD DE DERECHOS”

#8M #DiaInternacionalDeLaMujer #Saladillo #SigamosCuidandonos #EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos #MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos

#Saladillowww.saladillo.gob.ar

Productos combinados para soja: avanza la tecnología de biocontrol basada en enzimas con insecticidas

Se busca regular la roya asiática de la soja, una grave enfermedad fúngica de esta planta que es particularmente problemática en Sudamérica.Por Agrofy News

Productos combinados para soja: avanza la tecnología de biocontrol basada en enzimas con insecticidas

Novozymes, el líder mundial en soluciones biológicas, destacó está ingresando en el segmento de biocontrol de agricultura con una tecnología prometedora basada en enzimas para expandirse más allá de su base actual de innovaciones.

Se realizó relevamiento sanitario en Polvaredas

Con la Coordinación del Subsecretario de Jefatura de Gabinete, Tec. Ezequiel Tarabú, y los funcionarios de la Subsecretaria de Salud del municipio local, se llevó a cabo en la mañana del miércoles, un nuevo relevamiento sanitario municipal para detectar posibles casos de COVID-19 positivos en Polvaredas. 
El relevamiento arrojó resultado negativo, dado que ni siquiera se detectó algún caso con síntomas probables que derivara en un hisopado. Al finalizar el recorrido del operativo, se hizo presente en la localidad el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, quien rescató una vez más el compromiso de trabajo preventivo que se ha venido desarrollando en varios barrios de Saladillo como así también en el interior de nuestro distrito.

Intendente y funcionarios de Saladillo se reunieron con el Administrador del Instituto Provincial de la Vivienda

El Administrador del Instituto Provincial de la Vivienda, Ing Miguel Oroz, recibió al Intendente de Saladillo Ing. José Luis Salomón, el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia y el Subsecretario del Área, Arq Matías Salomón.En la reunión de trabajo, el tema más importante que abordaron tuvo que ver con tratar de lograr algún avance en la solución de todo lo concerniente al proyecto de construcción de 10 viviendas sociales en el predio ubicado en la intersección de las calles Dassatti y Sanchez.También se habló sobre las distintas opciones de otros terrenos que tienen factibilidad apropiada para construir viviendas sociales en Saladillo.