Continuar leyendo «Bahía Blanca, estado de los cultivos de cosecha gruesa»
Mercado de granos: todo tiene un límite, las bajas también
Las últimas dos décadas han protagonizado el crecimiento casi ininterrumpido de producción, consumo y stocks de materias primas, al menos de los tres granos principales, trigo, soja y maíz; dichos cultivos vienen ganando millones de toneladas año a año.
Todo mercado tiene su etapa de crecimiento, desarrollo y caída, pero en el mercado de los alimentos, con una población creciente y demandante ¿es posible que el mercado de granos caiga y deje de ser negocio?
La tecnología permitió saltos productivos que ha refutado las hipótesis de ciertos analistas, quienes vaticinaban un mundo sin alimentos suficientes, ante un desproporcionado crecimiento de la población versus el crecimiento productivo. Sin embargo, estos saltos productivos no fueron gratuitos, todo tiene un costo monetario, ambiental y sanitario. Así llegamos a este 2019, que nos tiene como espectadores de la novela de los Presidentes Donald Trump y Xi Jinping, en un simple reduccionismo, de tan complejo sistema agro industrial.
Continuar leyendo «Mercado de granos: todo tiene un límite, las bajas también»
Chicago mantiene el optimismo por las negociaciones entre China y Estados Unidos
El mercado de Chicago cerró con leves variaciones en los precios, mientras permanece el optimismo en torno a las negociaciones de EE.UU y China. China acordó comprar productos por U$S 1,2 billones, mientras el presidente Trump se reunirá con el vice ministro chino para mantener conversaciones de alto nivel, y acercarse a un acuerdo.
Continuar leyendo «Chicago mantiene el optimismo por las negociaciones entre China y Estados Unidos»
Outlook Forum del USDA: los stocks finales serán menores a los esperados
El USDA dió a conocer sus estimaciones preliminares de la campaña 19/20 para EE.UU. Según los primeros datos publicados, el área sembrada con soja se reduciría en 1,7 mill.has. y la de trigo en 300.000 has mientras que la de maíz se incrementaría en 1,2 mill.has.
En cuanto a los rindes estimados, las cifras publicadas por el USDA se ubicaron por debajo de lo observado el año pasado y de lo esperado por el mercado. Los menores rindes sumado a la baja en el área sembrada llevarían a la producción de EE.UU. de soja en 10 mill.tt. menos que el año pasado.
Continuar leyendo «Outlook Forum del USDA: los stocks finales serán menores a los esperados»
Caen los precios por menor venta en carnicerías
Mercado Liniers
Luego de una apertura donde la entrada fue limitada en volumen y calidad, la misma creció en la ronda siguiente. Ya instalados en el martes, los negocios se efectuaron con ambiente sostenido se pudo apreciar una mejora de 0,50 centavos en los novillitos y vaquillonas livianas, mientras los toros ganaron $ 1,00 el kilo. Las restantes categorías de consumo y los distintos tipos de vacas cerraron con bajas que oscilaron entre $ 1,00, $ 1,50 y hasta $ 2,00 el kilo vivo.
En la ronda siguiente la oferta fue menor a la etapa precedente, más allá de esta situación puntual se observó durante toda la jornada a una demanda que realizó su trabajo respetando los precios corrientes. Sólo los toros de buena calidad lograron aumentar hasta $ 2,00 el kilo vivo, sus respectivos valores corrientes, mientras que el resto no mostró fluctuaciones de consideración.
Continuar leyendo «Caen los precios por menor venta en carnicerías»
Acto de repudio por ataques a periodistas
Ayer se realizó en la Plaza principal de nuestra ciudad un acto de repudio y de solidaridad con Bernardino Ávila, fotógrafo de Página|12 y autor de una de las fotos que dieron la vuelta al mundo la semana pasada. En ella se puede ver a una jubilada intentando recoger las berenjenas que quedaron desparramadas por el piso luego de la represión policial al «feriazo» que intentaron realizar pequeños productores en Constitución. Ávila también captó el momento preciso en el que un efectivo de la policía disparaba gas lacrimógeno no ya contra los manifestantes, sino directamente contra los periodistas que cubrían la protesta. Junto a Ávila también fue detenido Juan Pablo Barrientos, fotógrafo de la Revista Cítrica, y Lucas Martínez, periodista de El Destape, fue golpeado mientras filmaba con su celular las detenciones.
Continuar leyendo «Acto de repudio por ataques a periodistas»
Un 72% de los feedloteros considera que el peso mínimo de faena debe estar regulado
Frente a las diversas opiniones y cuestionamientos públicos en referencia a la normativa que regula el peso mínimo de faena, la Cámara de Feedlot realizó durante las últimas semanas un relevamiento entre sus socios sobre este tema.
Ver también: Opinión de foristas sobre el peso mínimo de faena
CACHO AGUIRRE
SAENZ VALIENTE, BULLRICH Y Cía. S.A
Biolcati aseguró que en el campo “hay una decepción con el Gobierno”
Para el expresidente de la Sociedad Rural, en el Ejecutivo Nacional «hay una enorme soberbia» y «se han cometido muchos errores no forzados y eso decepciona cuando se esperaba gente que conocía”.
“Sumado a las cargas impositivas tan grandes que tiene el campo, cuesta mucho levantar cabeza”, destacó Biolcati en declaraciones a Radio La Red.
Para el dirigente rural, en el Ejecutivo Nacional “hay una enorme soberbia” y “se han cometido muchos errores no forzados y eso decepciona cuando se esperaba gente que conocía”.
Continuar leyendo «Biolcati aseguró que en el campo “hay una decepción con el Gobierno”»
CENTRO TRADICIONALISTA EL CASAL JINETEADA
MARTINI MAQUINARIAS
Destacan la importancia de que el novillo de calidad gane participación en las exportaciones
Desde la Cámara de Feedlot destacaron que el consumo continúa siendo la variable determinante a la hora de fijar los precios ya que el crecimiento exponencial mostrado por la exportación obedece y se justifica por el envío de vacas a China y no en el novillo de exportación que mostró un crecimiento pero solo del 7%.
«Ese es el desafío hacia adelante, crecer en la participación del novillo de calidad en las exportaciones logrando un excedente de cortes para el consumo a buenos precios«, comentaron.
CENTRO TRADICIONALISTA EL CASAL JINETEADA
Luces amarillas en la industria cárnica: “Este año la película no será buena”
Desde la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales advierten sobre varios factores que están afectando negativamente al negocio.
El vicepresidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de Argentina (Fifra), Daniel Urcía, advirtió por el incremento de costos y las complicaciones que presenta la economía argentina, como factores que están complicando el negocio de la faena bovina.
Según Urcía, el escenario actual “hace prever que este año la película no será buena”.
Continuar leyendo «Luces amarillas en la industria cárnica: “Este año la película no será buena”»
Pronóstico para el 23 y 24 de febrero de 2019. Argentina – Infoclima TV
Desempeño argentino en las cuotas Hilton y 481
El Estado argentino ha certificado, hasta el momento, casi 21.700 t de cuota Hilton, 75% de la cuota anual en 70% del plazo para cumplirla lo que estaría confirmando las previsiones de un cumplimiento muy alto o completo.
Continuar leyendo «Desempeño argentino en las cuotas Hilton y 481»
Novillo Mercosur: la Argentina volvió a tener la suba más relevante
En los últimos diez días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron la siguiente evolución.
Continuar leyendo «Novillo Mercosur: la Argentina volvió a tener la suba más relevante»
Operativos: secuestro de una moto y decomiso de mercaderías
Cerca de las 19 hs del miércoles, se realizaron operativos de control en ruta 91 y acceso de la ruta 215 en donde se realizaron infracciones por ley de transito y posterior secuestro de una moto y decomiso de mercadería por incumplimiento de la ordenanza municipal.
Los operativos se realizaron en conjunto con Patrulla Rural a cargo de Francisco Ciardulli, puesto vigilancia policial de Polvaredas y Álvarez de Toledo a cargo del oficial subayudante Gonzalo Gauna; Bromatología municipal a cargo de Soledad Galíndez y Tránsito.
Se realizó decomiso por infracción a la ordenanza municipal 2106/03 e infracción Ley de tránsito 24449
China priorizará el desarrollo agrícola y rural
China publicó esta semana una serie de directrices para priorizar el desarrollo de la agricultura y de las áreas rurales, y avanzar en el trabajo relacionado con agricultura, áreas rurales y población rural.
Este año y el próximo serán un período decisivo para completar la construcción de una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos, y deben cumplirse bastantes tareas difíciles en el campo relacionadas con la agricultura, las zonas rurales y la población rural, según un documento divulgado conjuntamente por el Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y el Consejo de Estado.
Continuar leyendo «China priorizará el desarrollo agrícola y rural»
Aparecen dos caballos encerrados en un campo
Misteriosamente, esta mañana, dos caballos tordillos, muy bien cuidados (foto) aparecieron encerrados en el campo de la familia Almada en Alem y Campaña. La familia dio aviso a Patrulla Rural y se busca a sus dueños.
Firman acuerdo que incrementará en U$S 500 millones las exportaciones de aceite de soja
Mumbai, India- La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) firmó hoy aquí un acuerdo con la Solvent Extractors’ Association (SEA) –la cámara de la industria de refinadores de aceites- de India para incrementar las exportaciones de aceite de soja argentino, el principal producto que coloca el país en India, así como para gestionar colaborativamente la reapertura de ese mercado para las ventas de aceite de girasol argentino, las que no se producen desde hace una década. El convenio fue rubricado esta mañana por el presidente de CIARA, Gustavo Idígoras, y su par de la SEA, Atul Chaturvedi, en un acto con la presencia del vicecanciller argentino, Horacio Reyser, y el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. Tras la firma del acuerdo, la SEA en pleno fue recibida por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, para ratificar el interés de la Argentina en las exportaciones de aceites al principal país del mundo en consumo de ese producto que es la segunda nación más poblada del planeta. El convenio firmado se propone incrementar de 1.500 millones de dólares de exportación en aceite de soja en 2018 (el principal producto argentino a ese país, que representa del 90% del total exportado), a 2.000 millones de dólares en los próximos años, así como realizar las negociaciones necesarias para recuperar el mercado indio para las ventas de aceite de girasol argentino, que podría iniciarse con 300 mil toneladas anuales. Asimismo, el acuerdo entre ambas cámaras contempla el intercambio de información y de técnicos, el trabajo conjunto en favor del consumo de aceites y el compromiso de la SEA para conseguir una reducción de los derechos de importación de aceites de la Argentina
Ecocanje en la plaza principal
Molineros de Asia recurren a trigo argentino ante sequía en Australia
(Reuters) – Los procesadores asiáticos de trigo están adquiriendo cargamentos de grano argentino para que les lleguen en la primera mitad del año, normalmente la temporada alta de exportación para Australia -el proveedor tradicional-, donde un segundo año de sequía está afectando la producción.
Indonesia, el segundo mayor importador de trigo del mundo, ha reservado cerca de 1 millón de toneladas de trigo argentino para que lleguen entre febrero y abril, mientras que Malasia y Vietnam también han contratado envíos, según estimaciones de dos comerciantes con sede en Singapur que participaron en algunas de las operaciones.
Continuar leyendo «Molineros de Asia recurren a trigo argentino ante sequía en Australia»
Hoy termina el carnaval en Saladillo
Vení a vivir la 7ma. noche de Carnaval el sábado 23 de febrero a partir de las 21.30 hs. en el corsódromo de Av. Mariano Acosta
La apertura estará a cargo de DIAMANTE AZUL, con diez músicos en escena, alegría y mucho baile para la última noche en Saladillo. Además se realizará la tradicional quema del Rey Momo.
¡Te esperamos!