La Sociedad Rural de Jesús María denunció penalmente a Hebe de Bonafini

Magliano hizo pública la denuncia penal por supuesto “exhortó a la ciudadanía a la quema de campos productivos”.

PERIODEl presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Luis Magliano, hizo pública una denuncia penal de la SRJM contra de la Sra. Hebe Pastor de Bonafini, quien hace algunas semanas “exhortó a la ciudadanía a la quema de campos productivos”.

“Asumiendo la más eficaz defensa de los intereses agropecuarios, en el transcurso de esta mañana, hemos presentado una denuncia penal en contra de la Sra. De Bonafini en los Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba”, recalcó Magliano.

Continuar leyendo «La Sociedad Rural de Jesús María denunció penalmente a Hebe de Bonafini»

¿Cómo saber si un huevo es seguro para su consumo?

Información para sacarle la duda a todos los interesados sobre este alimento. Con unos simples pasos, ya se puede reconocer si el huevo es fresco o no.

Estudios recientes informaron que en la Argentina, se comen 265 huevos por persona al año aproximadamente. Por lo tanto, es importante reconocer el estado de los huevos, para prevenir posibles enfermedades que surgen de la ingesta de alimentos en mal estado.

Por empezar, cabe remarcar las elevadas propiedades nutritivas que posee el huevo. El mismo contiene proteínasvitaminasminerales y aminoácidos esenciales.

 

Continuar leyendo «¿Cómo saber si un huevo es seguro para su consumo?»

Día de la Mujer: cese de actividades

Saladillo, 06 de marzo de 2019

                                                                                  VISTO que el día 08 de marzo se conmemora el “Día Internacional de la Mujer” y;

CONSIDERANDO las graves situaciones de vulneración de derechos que el género viene atravesando y que se observa de manera general en todo el mundo;

 QUE, existe un elevado porcentaje de mujeres que prestan servicios en el Municipio de Saladillo y;

QUE es intención del Ejecutivo Municipal, apoyar toda acción de repudio a la violencia de género, en pos de fortalecer los recursos, herramientas y mecanismos que nos permitan garantizar a todas las mujeres una vida plena y libre de violencia.

QUE, en concordancia con ello el Municipio ha trabajado en la proyección de varias actividades a desarrollarse en torno al “Día Internacional de la Mujer”;

QUE, las mismas serán ejecutadas desde la Subsecretaría de Desarrolla Humano de donde depende la Unidad de Gestión de Políticas de Género Municipal, y desde la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos, habiéndose declarado las mismas de Interés Municipal mediante Decretos 471/2019 y 487/2019 respectivamente;

QUE, el estado municipal, repudia todo acto de violencia de género y se solidariza; y con el fin de mostrar y/o visualizar el importante aporte de las mujeres a la economía productiva, y las desigualdades que aún existen en cuanto a la posibilidad de desarrollo laboral y profesional, considera necesario y oportuno efectuar una reducción de jornada laboral con un cese de tareas a partir de una franja horaria determinada;

Por todo ello, el INTENDENTE MUNICIPAL DE SALADILLO, en uso de sus facultades

D E C R E T A

ARTICULO 1: Declarar el cese de actividades, para todo el personal Municipal femenino, para el día 08 de marzo del corriente y a partir de las 12 horas, a fin de que puedan sumarse a las actividades previstas en el marco del “Día Internacional de la Mujer”.

ARTÍCULO 2: Exceptuar del artículo anterior, el personal municipal femenino de los Jardines Maternales Municipales, los cuales el día 08 de marzo del corriente prestarán servicio solo en la franja horaria entre las 10 horas y las 16 horas.

ARTICULO 3: Exceptuar del artículo primero, el personal municipal femenino de los C.A.I., los cuales prestarán servicios de 10 a 12 hs y de 17 a 19 hs.

ARTICULO 4: Exceptuar del artículo primero, el personal municipal femenino de los C.A.P.S., los cuales prestarán servicios de 10 a 12 hs y de 15 a 17 hs.

ARTICULO 5: Convocar a todo el personal municipal a acompañar las actividades que se llevarán a cabo el día 08 de marzo del corriente en nuestra ciudad.

ARTICULO 6: Comunicar, tomar razón las correspondientes oficinas y, cumplido, dar al Registro Oficial de Decretos.

DECRETO 509/2019

Cosecha gruesa en alerta: se superarían las lluvias de marzo en los primeros 10 días del mes

“El 75% de Córdoba, el 23 % de Buenos Aires correspondiente al norte provincial y el 78% de Santa Fe ya recibieron lluvias mayores a los 50 mm”, informó la BCR.

“En el fin de semana largo la región núcleo acumuló 73 mm en promedio. Las lluvias que comenzarán en la jornada de hoy y durarán hasta el viernes pueden acumular montos similares. Hay alerta por la cosecha, si se cumplen los pronósticos se superarían los totales mensuales de marzo en solo 10 días. En el norte del país se esperan las mayores tormentas”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Según la Guía Estratégica para el Agro, “el nerviosismo por los excesos de agua que suelen producirse en abril se ha adelantado casi un mes. No es para menos, en el 2016, los 20 días casi constantes de lluvias y lloviznas de abril impactaron de lleno en la franja central y se cobraron 5,7 Mt de soja. Incluso el año pasado, tras la sequía histórica, el temporal de lluvias con altas temperaturas que se desarrolló desde el 10 de mayo produjo la germinación masiva sobre 6 M ha de soja y una pérdida de 2 Mt”.

 

Continuar leyendo «Cosecha gruesa en alerta: se superarían las lluvias de marzo en los primeros 10 días del mes»

Demuestran que los porcinos pueden transmitir la fiebre aftosa antes de presentar signos de la enfermedad

Un nuevo estudio realizado por científicos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), arrojó el siguiente resultado: la transmisión de la enfermedad se produjo aproximadamente un día antes del desarrollo de los signos visibles.

06.03.2019 |Por Solana Sommantico

Un estudio recientemente publicado en informes científicos, mostró que los cerdos infectados con el virus de la fiebre aftosafueron altamente más contagiosos que otros cerdos, “a tan sólo 24 horas después de la infección, y mucho antes de mostrar signos clínicos como fiebre y ampollas” indicaron en el reporte.

La fiebre aftosa es una de las enfermedades que más afecta al ganado y constantemente se busca la forma de combatirla.

 

Continuar leyendo «Demuestran que los porcinos pueden transmitir la fiebre aftosa antes de presentar signos de la enfermedad»

Brasil levanta el bloqueo a las peras y manzanas argentinas

El vecino país había suspendido las importaciones ante la posibilidad de presencia de una plaga perjudicial.

El secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Etchevehere, anunció este jueves que funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lograron un acuerdo con sus pares de Brasil para levantar la suspensión del ingreso de peras, manzanas y membrillos argentinos a ese mercado.

La medida había sido adoptada por el Gobierno brasileño a fines de febrero, luego de que se detectaran lotes con estos alimentos que tenían la plaga Cydia pomonella.

Luis Etchevehere@lmetchevehere

Hoy funcionarios de @SenasaAR lograron un acuerdo con sus pares de Brasil para levantar la suspensión del ingreso de peras, manzanas y membrillos argentinos a ese mercado. Gestión conjunta de @AgroindustriaAR, el ministerio de agricultura de Brasil y nuestros equipos técnico

El titular del Senasa, Ricardo Negri, también dio a conocer la novedad que se alcanzó tras una semana de intensas gestiones y valoró que “es una buena oportunidad para que todos los actores de la cadena sigamos generando confianza para seguir vendiendo nuestros productos al mundo”. 

Continuar leyendo «Brasil levanta el bloqueo a las peras y manzanas argentinas»

¿Cómo impacta el acuerdo con el FMI en el sector agropecuario?

Por el momento, el acurdo generó un sobrecosto bastante alto. El análisis de Pablo Adreani para La Semana del Campo.

Como consecuencia de la modificación del esquema de retenciones, cayó fuertemente la industrialización y aumentó la exportación de poroto son procesar.

El analista Pablo Adreani analizó en la Semana del Campo el impacto que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional tiene en la agroindustria. Según Adreani, el Gobierno está cumpliendo lo pactado con el organismo internacional a la perfección, pero con el afan de recaudar para bajar el déficit fiscal «está cazando mosquitos con misiles».

 

Continuar leyendo «¿Cómo impacta el acuerdo con el FMI en el sector agropecuario?»

Cese de actividades para personal femenino en la municipalidad de Saladillo por el día internacional de la mujer

La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo, informa que el próximo 8 de marzo, en conmemoración por el “Día Internacional de la Mujer”, se efectuará una reducción de jornada laboral con un cese de tareas.

En tal sentido, se declaró el cese de actividades, para todo el personal Municipal femenino que será a partir de las 12 horas, exceptuando a aquellas mujeres que brindan tareas en los Jardines Maternales Municipales, C.A.I y C.A.P.S, quienes prestaran servicios en los siguientes horarios:

Jardines Maternales Municipales: entre las 10 horas y las 16 horas

C.A.I.: de 10 a 12 hs y de 17 a 19 hs.

C.A.P.S.: de 10 a 12 hs y de 15 a 17 hs.

La finalidad de esta disposición es que todo Personal Municipal Femenino, pueda asistir a las actividades programadas para el día 08 de marzo del corriente, además de representar un acto de apoyo a toda acción de repudio a la violencia de género y permitir la visualización del importante aporte de las mujeres a la economía productiva, y las desigualdades que aún existen en cuanto a la posibilidad de desarrollo laboral y profesional.

CRA manifestó que se necesita un pacto político-social

El 2019 presenta un panorama complicado con respecto a la economía. A la severa crisis que atraviesa la economía argentina se le suma una contienda electoral hasta ahora vacía de contenidos y mensajes, no solo para la sociedad sino también para la producción y el empleo.

El dilema a resolver no es como salimos todos de esta crisis, sino quienes son los candidatos terminaran compitiendo en el ballotage.

La vida argentina parece debatirse en tres variables: dólar, tasa de interés y Riesgo País. El país vuelve a caer en la trampa de querer parar la fiebre pero seguir con la enfermedad.

 

Continuar leyendo «CRA manifestó que se necesita un pacto político-social»

Homenaje a María Gabella en el inicio del ciclo lectivo

En horas de la tarde del miércoles 6 de marzo, fecha de inicio del ciclo lectivo, el Intendente de Saladillo Ing. José Luis Salomón y funcionarios de su gobierno, concurrieron al Jardín de Infantes Municipal “Nidito Alegre” en la localidad de Cazón.

Participaron del homenaje que se hizo a quien fuera docente y directora de ese establecimiento, María Gabella, quien falleció trágicamente en el mes de febrero último pasado.

Sudamérica se luce en embarques de soja y maíz

En Brasil cae la estimación de producción de soja pero el rápido avance de la cosecha y el contexto internacional permiten un álgido flujo de exportaciones, en tanto que Argentina se aboca al embarque de maíz. Si bien se pronostican lluvias para los próximos días, se espera que éstas no revistan la gravedad suficiente como para retrasar significativamente la zafra.

Los efectos adversos de las altas temperaturas y la sequía que afectaron zonas sojeras claves de Brasil se materializaron en una reducción de la producción estimada en el último GAIN Report, publicado por la corresponsalía brasileña del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Si bien el informe mantuvo el área sembrada de soja 2018/19 en 36 millones de hectáreas, los rindes se redujeron a 32 qq/ha. La caída en el rendimiento resulta entonces en una producción que se ubicaría en torno a 115,5 Mt, por debajo del objetivo de inicios de campaña cuando los agricultores brasileños esperaban cosechar la cifra récord de 120,3 Mt.

Continuar leyendo «Sudamérica se luce en embarques de soja y maíz»

En el Jardín Municipal “El Trencito Musical” inauguraron obras, recibieron nueva directora y despidieron a Graciela Marconi

En el Jardín de Infantes Municipal “El Trencito Musical” de Alvarez de Toledo se inauguraron las obras de refacción y ampliación del edificio, que demandaron una inversión de $ 688.000, realizada por la gestión local, de acuerdo con las necesidades del lugar.

Durante el acto de inicio de ciclo lectivo dieron la bienvenida a la nueva directora Noelia Catullo, y hubo especial reconocimiento público a Graciela Marconi, que se jubiló luego de 30 años de gestión en el Jardín.

Manejo del Ayuno de los capones porcinos a faena

El ayuno antes del transporte para faena es una práctica normal en la producción porcina. Sus

principales ventajas son que reduce la mortalidad y previene a los cerdos de sufrir náuseas y

vómitos durante el transporte (Mainau y col 2013), reduce el riesgo de contaminación de la res al

disminuir la incidencia de rupturas durante la evisceración (Miller et al., 1997), reduce la cantidad

de Salmonella en intestino delgado (Isaacson et al. 1999) y puede contribuir a reducir la incidencia

de carnes PSE en cerdos portadores del gen halotano (Murray et al., 1989).

Pero también en las primeras 24 horas de ayuno el cerdo pierde un 5% de su peso vivo

(fundamentalmente contenido intestinal) y el 1% de su peso canal aproximadamente. En 48 horas

 

Continuar leyendo «Manejo del Ayuno de los capones porcinos a faena»

Fue aprehendido el propietario o encargado del campo donde se encontró el camión con Salmón en Saladillo

El comisario de Saladillo, Walter Barros, confirmó que durante el fin de semana se produjo un allanamiento en un campo de Saladillo a raíz de un hecho ocurrido en 9 de Julio.
Dijo que mucho no puede precisar por ellos no intervinieron y el operativo estuvo a cargo de la Sub DDI Bragado y que tampoco se encuentra alojado el propietario o responsable del campo en Saladillo sino que fue trasladado a otra dependencia.
También dijo que las cámaras del monitoreo de Saladillo, habrían sido útiles en el caso.
El campo donde fue encontrado el semirremolque térmico con el cargamento de pescado Salmón ubicado en un campo denominado «San Fermín», sobre la Ruta 205 a la altura del km 206 y cuya orden de registro y secuestro fue dispuesta por la U.F.I N° 2 Mercedes a cargo del Dr. Villalba Sebastián.

 

 

Establecen el peso mínimo de faena de hembras en 140kg

Agroindustria publicó hoy la Resolución Nº74/2019 en el Boletín Oficial que modifica el peso mínimo de faena de animales bovinos hembras, fijándolo en ciento cuarenta kilogramos (140kg) peso res con hueso.

Por Agroindustria

  • establecen peso minimo faena hembras 140kg

La reglamentación considera que la producción ganadera, por razones biológicas, en la conversión de alimentos a carne es menos eficiente en las hembras que en los machos; que esta característica hace imprescindible en el engorde de hembras cumplir con ciertas prácticas productivas y de alimentación sin las cuales se producen inadecuadas relaciones músculo/grasa tanto en la grasa de cobertura como intersticial; y que estas prácticas introducen un costo adicional en la producción de hembras en relación a la de los machos.

 

Continuar leyendo «Establecen el peso mínimo de faena de hembras en 140kg»

Fuerte entusiasmo en el agro por las obras del Salado: “Serán un gran legado”

«Como canalización de río de llanura es una de las más importantes del mundo», aseguró Alberto Larrañaga, titular del Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado…

Luego de la visita del presidente de la Nación, Mauricio Macri junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, el sector agropecuario resaltó las obras que se llevan adelante en la cuenca del río Salado, que apuntan a prevenir inundaciones y recuperar hectáreas productivas.

“Estamos ante una obra monumental, que más allá del futuro inmediato, será un gran legado para las futuras generaciones“, expresó Alberto Larrañaga, titular del Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado y presidente de la Sociedad Rural de 25 de Mayo.

Continuar leyendo «Fuerte entusiasmo en el agro por las obras del Salado: “Serán un gran legado”»