Destacaron un trabajo del INTA sobre coccidiosis aviar
La propuesta del Instituto de Patobiología del INTA Castelar fue seleccionada entre 84 presentaciones por impulsar el control y reducción de esta enfermedad en el ámbito de la agricultura familiar.
“El estudio que busca controlar la coccidiosis aviar en el ámbito de la agricultura familiar, mediante un modelo agroecológico y la creación de una red de innovación para la implementación en la Argentina y Chile”, explicó Anabel Rodríguez, investigadora del Instituto de Patobiología del INTA Castelar.
Continuar leyendo «Destacaron un trabajo del INTA sobre coccidiosis aviar»
Las mujeres radicales apoyan a la denunciante víctima de Alperovich
Las Mujeres Radicales queremos, por este medio expresar:
A) NUESTRO APOYO A LA DENUNCIANTE VICTIMA DEL SENADOR ALPEROVICH
No sólo nos aflige la situación de abuso, sino la vulnerabilidad actual, porque se la somete a una permanente revictimización, en las continuas maniobras dilatorias y difamatorias a las que recurren el Senador y todos aquellos que consideran que el poder es impunidad, y buscan protegerlo.
B) COMPARTIMOS plenamente que haya intervención de la Justicia para con el accionar de la senadora Mirkin. Es inadmisible que, en casos de abuso, y de violencia laboral, aún haya mujeres, pretendidas dirigentes que prioricen tapar al agresor, empeorando las condiciones de la víctima.

Continuar leyendo «Las mujeres radicales apoyan a la denunciante víctima de Alperovich»
Las imágenes de las 70 aves que liberaron en Córdoba del cautiverio
Se rehabilitaron en el Zoológico Tatú Carreta durante 4 meses. Todas las aves provienen de la tenencia y el transporte ilegal.
Continuar leyendo «Las imágenes de las 70 aves que liberaron en Córdoba del cautiverio»
Más obras para mejorar el tránsito en Saladillo
La Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Saladillo, continúan trabajando para mejorar la transitabilidad en el espacio público de nuestra ciudad.

En tal sentido, y atentos a las necesidades cotidianas y a los pedidos de distintas entidades, se están efectuando tareas de colocación de señalética vertical, que permitan mejorar la seguridad de todos los transeúntes, fundamentalmente de los peatones que resultan más vulnerables.
Se realizaron tareas en el Centro Histórico, Paraje “El Mangrullo”, Zona de la Escuela Primaria N° 17, Acceso Juan Manuel de Rosas, Escuela de Estética N° 1, entre otros.
Desde el Municipio, insistimos en la necesidad de estas obras, pero fundamentalmente en la importancia de que todos los ciudadanos reconozcan y respeten las indicaciones viales, ya que es responsabilidad de todos lograr en Saladillo un tránsito seguro.
Senasa pide a Venezuela información sobre importación de cerdos desde Rusia
El organismo sanitario reforzó el control sobre los pasajeros de vuelos directos desde el país caribeño. Es para prevenir la peste porcina africana.
Redacción Agrovoz
En el marco de las estrategias de prevención y preparación para evitar la introducción y eventual dispersión de peste porcina africana (PPA) en la Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) solicitó a su par de Venezuela información sobre la posible importación de carne de cerdo procedente de Rusia, donde hay regiones afectadas por la enfermedad.
Continuar leyendo «Senasa pide a Venezuela información sobre importación de cerdos desde Rusia»
Cuidemos y mejoremos la ciudad juntos – Contactos con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos

El Gobierno nacional incluirá a la carne en la tarjeta alimentaria
El anuncio podría conocerse el miércoles; la idea es que los cortes se vendan a los titulares de estos medios de pago con un descuento de 100 pesos por kilo.
Alejandro Rollán
El Gobierno nacional convocó a los frigoríficos y a otros integrantes de la cadena bovina con la intención de poner en marcha algún mecanismo que beneficie a los tenedores de la Tarjeta Alimentaria y que además sirva para estimular el consumo.
Continuar leyendo «El Gobierno nacional incluirá a la carne en la tarjeta alimentaria»
Seguridad Vial Municipal recuerda horarios de carga y descarga de mercadería en Saladillo
La Dirección de Seguridad Vial de la Municipalidad de Saladillo informa y/o recuerda a la comunidad que el horario de carga y descarga de mercadería se encuentra reglamentado bajo Ordenanza Municipal Nº 37/08, siendo el horario corrido desde las 21:00 hs hasta las 09:00 hs, todos los días de la semana.
Por ello, se solicita la colaboración de los vecinos de nuestra localidad, ya que trabajando juntos, podemos mejorar la seguridad vial en Saladillo.
¡LOGREMOS QUE SEA UN COMPROMISO DE TODOS!
#HaceteCargo – #TransitaResponsable
Los frigoríficos, con el mayor nivel de actividad en 10 años
La faena durante 2019 crecio 10,6 por ciento respecto a 2019. La producción de carne creció 18 por ciento en forma interanual. Subieron 47,9 por ciento las exportaciones; el consumo interno bajó 9,4 por ciento.
Redacción Agrovoz
La economía argentina ha transitado los últimos años por un proceso recesivo que sólo tuvo excepciones en determinados rubros. Uno de ellos es el frigorífico que, luego de transitar un período de alta capacidad ociosa, durante 2019 logró el mayor nivel de actividad en los últimos 10 años, de acuerdo con un informe de la industria.
Continuar leyendo «Los frigoríficos, con el mayor nivel de actividad en 10 años»
Salomón recibió a los diputados Lorden, Campbell y Carrara
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho a los Diputados Provinciales Alejandra Lordén, Juan Carrara y Alex Campbell quienes realizaban una recorrida por la sección.
Abordaron las últimas gestiones en las que se encuentran trabajando y proyectaron articulación entre la Legislatura Provincial y el Municipio.
El consumo interno de carne vacuna cayó 9,4%

Alcanzó un promedio de 51 kg/año por habitante, lo que representa 5,3 puntos menos que en 2018. En cambio, las exportaciones llegaron a un récord histórico de 831 mil toneladas.
En su último informe mensual, la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra) señaló que en 2019 el consumo interno de carne vacuna cayó 9,4% interanual al alcanzar un promedio de 51 kilos por año per cápita, lo que representa una baja de 5,3 kg/hab/año en relación a 2018.
“Es uno de los consumos más bajos de la década, sin dudas”, dijo Miguel Schiariti, presidente de Ciccra.
Continuar leyendo «El consumo interno de carne vacuna cayó 9,4%»
Después del frente frío, prevén un fuerte ascenso de temperaturas en toda el área agrícola
Así lo aseguró un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Los vientos cálidos y húmedos del trópico retornarán y, provocarán precipitaciones de variada intensidad en toda el área agrícola.
“Retornarán con fuerza los vientos cálidos y húmedos del Trópico, causando un marcado ascenso térmico, con registros muy elevados en la mayor parte del área agrícola, mientras que sólo las zonas serranas, cordilleranas y el litoral atlántico registrarán valores menos intensos”, comunicó el documento.
Según el Renatre, el 83% de los trabajadores rurales está en la informalidad
El año pasado, el organismo relevó cerca de 15 mil empleados de los sectores forestal, ganadero, hortícola, frutícola y citrícola, entre otros, y detectó un número elevado en la tasa de no registración.
El año pasado, el organismo inspeccionó aproximadamente 15 mil empleados rurales y, sobre ese total, detectó una tasa de no registración del 83%. Los relevamientos se hicieron en las actividades de los sectores forestal, hortícola, frutícola y citrícola, entre otros.
“Solo el 17 % de los trabajadores se encontraba registrado en la situación del acto inspectivo”, dijo el estudio.
Continuar leyendo «Según el Renatre, el 83% de los trabajadores rurales está en la informalidad»
Avícolas en alerta por escasez de oferta y un aumento en el precio del maíz
Así lo manifestó el CEPA en un comunicado y aseguró que «muchas empresas del sector están atravesando un difícil momento».
En un comunicado, la entidad empresaria aseguró que “muchas empresas avícolas y del sector están atravesando un momento difícil al no encontrar en el mercado interno partidas de maíz suficientes para abastecer las necesidades de consumo mínimas indispensables“.
Continuar leyendo «Avícolas en alerta por escasez de oferta y un aumento en el precio del maíz»
Finalizó oficialmente la cosecha de los cereales de invierno, trigo y cebada
En su panorama semanal, la Bolsa de Cereales porteña dio por cerrada la campaña invernal: entre ambos cultivos se produjeron 22,2 millones de toneladas.
Para sorpresa, sobre el final del ciclo, la zona sudeste bonaerense entregó más producción de trigo del que se esperaba. Así la estimación de este cereal, con este extra, superó las expectativas en la mayoría de los
casos y ubicaron a la producción en 18,8 millones de toneladas, un 1% por debajo de la producción récord histórica, sostiene la Bolsa.
Continuar leyendo «Finalizó oficialmente la cosecha de los cereales de invierno, trigo y cebada»
Pronóstico para el 18 de enero de 2020. Buenos Aires – Argentina – Infoclima TV
Científicos buscan erradicar a una especie de jején que “colonizó” el Río Salado
Investigadores del CONICET buscan controlar a este insecto volador, hematófago, altamente resistente a los repelentes comúnmente utilizados y cuya picadura produce un corte doloroso en la piel.
Se trata de un insecto volador hematófago, es decir que se alimenta de sangre, y cuya picadura produce un corte en la piel doloroso y fácil de infectar con el rascado.
Continuar leyendo «Científicos buscan erradicar a una especie de jején que “colonizó” el Río Salado»
Maíces de primera le sacan una luz de ventaja a los tardíos
En Entre Ríos los maíces de primera le ganan en superficie a los de segunda y tardíos, según informó la Bolsa de Cereales provincial.

Según informa la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, las primeras proyecciones indican una leve disminución del área implantada con maíz tardío y de segunda. Este hecho posiblemente se relacione con el importante incremento que se observa en la superficie sembrada con maíz de primera. El estado fenológico se ubica desde Ve (emergencia) a V6 (seis hojas desarrolladas). Los colaboradores reportan que la condición general del cultivo es de buena a muy buena.Seguí leyendo
Continuar leyendo «Maíces de primera le sacan una luz de ventaja a los tardíos»
Jornada de #ECOCANJE en Saladillo

Soja: en un enero atípico, los precios mejoraron pero no alcanzan para impulsar las ventas
La consultora Grassi señaló que, pese a las retenciones, hubo signos de recuperación en los precios, aunque no alcanza para que el productor venda. Un enero «atípico»
El impacto de la suba de los derechos de exportación empieza a dar señales en el mercado de la soja, con precios que muestran mejoras pero que no alcanzan para impulsar las ventas.
Así lo analizó un informe de la corredora Grassi al que accedió Infocampo, que señaló que en el último mes la operatoria en Argentina fue totalmente “atípica”. Después del ritmo vertiginoso que se registró entre noviembre y mediados de diciembre –antes de que se conocieran los cambios en el esquema de las retenciones-, en las últimas semanas los movimientos fueron muy limitados.
El CAPS Móvil estará el domingo en la Calle Libre de Del Carril
La Subsecretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Saladillo informa que, durante enero, el CAPS MÓVIL estará presente en Calle Libre.
El domingo 19 de enero lo hará en la localidad de Del Carril, en el Parque Recreativo.
En el mismo habrá vacunación antigripal, de calendario y controles de tensión arterial y glucemia.
Retenciones: CARBAP convocó a una Asamblea abierta para definir las próximas medidas
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa llevará a cabo el encuentro este sábado en el predio de la Sociedad Rural de Pergamino.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa convocó a una Asamblea abierta para productores agropecuarios. El encuentro tiene como objetivo analizar la situación del sector y consensuar las medidas a tomar.
Funcionaria de Saladillo se reunió con encargadas del Programa ALIMENTAR
La Directora de Infancia y Adolescencia de la Municipalidad de Saladillo, Dra. Analía Miranda, mantuvo una reunión con las Asesoras Lic. Angela Morra y Lic. Victoria Vozza, encargadas del Equipo Técnico del Programa ALIMENTAR, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargdel Lic. Daniel Arroyo.
La misma tuvo como objetivo la articulación de la implementación de la Tarjeta Nación, y sobre los proyectos de ley presentados ante la Cámara de Diputados de la Nación por la Dra. Miranda, de modificación de la Ley de Asignaciones Familiares, la Asignación de Inclusión social y las dificultades procedimentales que surgen actualmente del sistema.
Del Carril tendrá Calle Libre el domingo


