Carrió: “No le crean nada a Alberto Fernández porque ellos van por el campo”

La diputada nacional opinó tras la reunión del candidato de Frente de Todos con la Mesa de Enlace. Aseguró que sería una «obsecuencia» que se llegara a un acuerdo entre las partes. |Por Marina Friedlander

Después del encuentro que mantuvieron hoy Alberto Fernández y los integrantes de la Mesa de EnlaceElisa “Lilita” Carriósalió a hablar y le pidió al sector agropecuario que “no le crea” al candidato del Frente de Todos.

“Le digo al campo argentino, al que acompañé desde Semana Santa de 2008: no le crean nada a Alberto Fernández porque ellos van por el campo“, advirtió Carrió.

En esa línea, la diputada nacional consideró que sería una “obsecuencia” si se llegara a un entendimiento entre las partes, luego de los conflictos por las retenciones.

“Estoy segura de que vamos a ganar. Si no, ¿quién va a gobernar? ¿Alberto Fernández o Cristina con Zannini y los movimientos sociales?”, disparó en declaraciones a Canal Trece.

Nació un lechón de seis patas en General Viamonte

El ejemplar murió a los pocos minutos, mientras que sus cinco hermanos resultaron sanos y se desarrollan con normalidad.|Por Marina Friedlander

Un lechón de seis patas y una cabeza nació esta semana en un campo de General Viamonte, provincia de Buenos Aires.

El ejemplar murió a los pocos minutos, mientras que sus cinco hermanos resultaron sanos y se desarrollan con normalidad.

 

Continuar leyendo «Nació un lechón de seis patas en General Viamonte»

Salomón se reunió con funcionarios de su gabinete

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, mantuvo una reunión de trabajo y planificación con integrantes de su equipo de gobierno, destinada a organizar la presencia del municipio en la próxima edición de la Sociedad Rural. La misma  tendrá lugar en septiembre.

 

La Pampa: Incendios se cobran miles de hectáreas y animales

En el oeste de la provincia se generaron focos de incendios que quemaron vacas, kilómetros de alambrado y unas 3.500 hectáreas de monte de caldén.

pampa incendios se cobran miles hectareas y animales

Foto: InfoHuella

Según consignó el portal InfoHuella, desde ayer se están registrando focos de incendio en la zona oeste, en la región de Victorica, cobrándose la vida de animales y hectáreas de monte de caldén, único en el mundo y casi exclusivo de La Pampa.

En la zona, ayer, a las 15 horas, la temperatura, según publicó el Servicio Meteorológico Nacional, fue de 19.2°C y el viento corrió del Sudeste a  14 km/h. El fuego que se descontroló de una quema autorizada, devoró unas 3.500 hectáreas, aproximadamente. Asimismo, Luis Clara, Director de Defensa Civil, destacó que recién el lunes se realizará el conteo mediante imágenes satelitales de las hectáreas alcanzadas.

 

Continuar leyendo «La Pampa: Incendios se cobran miles de hectáreas y animales»

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) visita Saladillo

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) visita Saladillo.

Organizado por la Municipalidad de Saladillo a través de la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos, realizarán una muestra fotográfica y darán una charla sobre el trabajo de investigación de violaciones a los derechos humanos en el mundo.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) es una organización científica, no gubernamental y sin fines de lucro que aplica las ciencias forenses -principalmente la antropología y arqueología forenses- a la investigación de violaciones a los derechos humanos en el mundo. El EAAF se formó en 1984 con el fin de investigar los casos de personas desaparecidas en Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983). Actualmente, el equipo trabaja en Latinoamérica, África, Asia y Europa en cinco áreas programáticas:

Investigación
Entrenamiento y asistencia
Desarrollo científico
Fortalecimiento del sector
Documentación y difusión

La muestra fotográfica se podrá visitar de lunes a viernes, desde el 2 al 13 de septiembre de 8 a 13 horas en el Hall Central de la Municipalidad de Saladillo.

La charla sobre el trabajo que realiza el Equipo Argentino de Antropología Forense, se llevará a cabo el 9 de Septiembre a las 10 horas en el Teatro Marconi

#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos

Las AgTech buscan revolucionar la ganadería

Cámaras para medir la condición corporal de las vacas al paso con alta precisión y jeringas que permiten llevar la trazabilidad sanitaria del rodeo, aún sin tener internet en el campo, son algunas de las soluciones que llegan al sector.Por ValorCarneagtech buscan revolucionar ganaderia

Las AgTech, empresas de base tecnológica que en los últimos años fortalecieron la agricultura de precisión mediante el uso de sensores, robótica e inteligencia artificial, entre otras herramientas, buscan pisar fuerte en la ganadería. Algunas aún en desarrollo y otras ya en fase comercial, prometen cambios disruptivos para el manejo a campo.

Un ejemplo es CControl.Ar, un sistema de monitoreo automático de la condición corporal de las vacas desarrollado por UniAgro, una sociedad anónima que funciona en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires (UNICEN).

La aplicación acaba de ganar el primer premio en el concurso “AgTech Ganadero” de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en la categoría Prototipado validado.

 

Continuar leyendo «Las AgTech buscan revolucionar la ganadería»

Bustingorri participó en una reunión con Guillermo Dietrich

El Secretario de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo Ignacio Bustingorri participó de una reunión de trabajo junto a funcionarios municipales de todo el país con el Ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich. En dicha reunión, celebrada en la Ciudad de Buenos Aires, se habló sobre metodologías de gestión en distintos casos de todo el país, y Dietrich expuso sobre la forma de trabajo en el Ministerio de Transporte de la Nación. Luego de esto, tuvieron la oportunidad de recorrer obras emblemáticas realizadas en la Ciudad de Buenos Aires, como el Paseo del Bajo que facilitó el transporte de gran porte en la Capital, y de revisar las alternativas de fondeo que la obra pública tiene. Dicha recorrida se realizó junto al Secretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, Juan José Méndez.

 

Sin lluvias y con bajas temperaturas, el pronóstico para el fin de semana

Desde el sábado retornarían las temperaturas invernales, mientras que las lluvias comienzan a trasladarse al norte del país.Por Agrofy News
lluvias y bajas temperaturas pronostico fin semana

Con el brazo frontal avanzando por la franja este de la región pampeana hacia el norte del país, el buen tiempo comienza a dominar el sur de la región pampeana. Las temperaturas mínimas en el sur de Buenos Aires y La Pampa, se ubican por debajo de 4ºC y en áreas reducidas del sudeste bonaerense los registros caen por debajo de cero. Se han estado reportando lluvias desde la mayor parte del territorio entrerriano, con registros que van entre 5 y 20 milímetros, puntualmente superiores. Posiblemente las vecindades del centro este santafesino, también estén recibiendo precipitaciones, al igual que el centro norte de Uruguay.

 

Continuar leyendo «Sin lluvias y con bajas temperaturas, el pronóstico para el fin de semana»

Compactan vehículos en el predio del corralón

 

 

 

También en la jornada de ayer se dio inicio al trabajo de compactación de vehículos, motos y bicicletas que se encuentran alojados en el depósito contiguo al nuevo corralón municipal. Esta operatoria se realiza a través del programa PRONACOM (Programa Nacional de Compactación de Vehículos).

Fernández a las entidades: «El campo es una pieza fundamental para encender la economía»

El candidato a presidente del Frente de Todos se reunió con la Mesa de Enlace y señaló que dejaron atrás a los desencuentros. Desde las entidades aseguraron que la reunión fue positiva.Por Agrofy News
fernandez entidades campo es pieza fundamental encender economia

La Mesa de Enlace se reunió este jueves con Alberto Fernández, candidato a presidente del Frente de Todos. Tras las declaraciones de Felipe Sola sobre la Junta Nacional de Granos, había muchas expectativas por este encuentro. Finalmente, Alberto Fernández les aseguró que no está enfocado en políticas antiguas, como intervenir el mercado.

Continuar leyendo «Fernández a las entidades: «El campo es una pieza fundamental para encender la economía»»

Comenzó la obra de repavimentación de la av. Cabral

En la jornada de ayer comenzaron los primeros trabajos de remoción de losas de hormigón que se encontraban deterioradas en la intersección de San Martín y Cabral de nuestra ciudad dando comienzo así a la obra de repavimentación de la mencionada Avenida desde San Martín hasta Bozán.

 

“Lo que faltaba para cerrar un año muy difícil”: el granizo de Santa Rosa dañó plantaciones citrícolas

El presidente de Fecier mostró imágenes del temporal en la zona de Chajarí, en el departamento entrerriano de Federación.

Además de afectar a las zonas de Paraná y Villaguay, la tormenta de Santa Rosa afectó seriamente las plantaciones citrícolas del noreste de Entre Ríos, principalmente en el departamento de Federación.

En la madrugada de este viernes, las lluvias llegaron con granizo a las quintas citrícolas de Chajarí, y provocaron daños en la producción de limón, naranjas, mandarinas y pomelos de localidades como Colonia Alemana, San Miguel y Santa Ana.

 

Continuar leyendo «“Lo que faltaba para cerrar un año muy difícil”: el granizo de Santa Rosa dañó plantaciones citrícolas»

Hay temor en Estados Unidos por el impacto de las heladas sobre los cultivos

Los commodities agrícolas buscan recuperar terreno en el mercado de Chicago, con subas sustentadas en el clima adverso.

Por Análisis de Mercado – fyo

  • hay temor estados unidos impacto heladas cultivos
    Temores por heladas brinda soporte a los precios de maíz y soja en Chicago.

Tanto la soja como el maíz operan en alza en el mercado nocturno de Chicago impulsado por los pronósticos de heladas para el Midwest norteamericano. Debido a las demoras registradas en la siembra de ambos productos los cultivos se encuentran mucho mas expuestos a sufrir daños por heladas.

La soja opera con una suba de US$ 1,5. Mientras que maíz sube US$ 0,6 y el trigo cae US$ 1,1.

 

Continuar leyendo «Hay temor en Estados Unidos por el impacto de las heladas sobre los cultivos»

Una encuesta evaluó el impacto de las PASO sobre el sector agropecuario

Hay pesimismo sobre retenciones y muchos indican que van a cambiar el plan de inversiones en la nueva campaña.

encuesta evaluo impacto paso sector agropecuario

La opinión es que todas las actividades se perjudican.

La consultora Zorraquin + Meneses (Z+M) realizó una encuesta para determinar el primer impacto de las PASO sobre el sector agropecuario.

La gran mayoría de los encuestados reveló que este nuevo escenario perjudica a su empresa. «El 28% opina que va a cambiar su plan de producción en esta campaña mientras que el 34,1% lo está evaluando», comentaron desde Z+M.

 

Continuar leyendo «Una encuesta evaluó el impacto de las PASO sobre el sector agropecuario»

Sammartino: “La relación leche/maíz no está mal, al tambero no le preocupa la devaluación”

“La producción se viene recuperando: el mes pasado crecimos 9%, y vamos a tener mucha leche en primavera porque hay mucha inversión en los tambos“, expresó Sammartino, y subrayó el rol de las ventas externas. “El año pasado exportamos 37% más, es decir, 330 mil toneladas por más de US$ 1.000 millones, lo que permitió no solamente ordenar los mercados, sino también un muy buen precio para el productor”, repasó.

 

Continuar leyendo «Sammartino: “La relación leche/maíz no está mal, al tambero no le preocupa la devaluación”»

Una senadora se suma a la idea de Solá de volver a la Junta Nacional de Granos

Se trata de la funcionaria cristinista por Río Negro, Silvina García Larraburu, que defendió la idea del diputado Felipé Sola. Sus antecedentes. |Por Pablo Losada

La senadora nacional Silvina García Larraburu, integrante del bloque de la expresidenta Cristina Kirchner, defendió la propuesta del diputado Felipe Solá sobre recrear la Junta Nacional de Granos, al sostener que, “sin dudas, beneficiará a los trabajadores y consumidores, además de desmonopolizar el mercado de granos en favor de la soberanía nacional”, declaró la legisladora, según consignó el sitio parlamentario.com.

En un comunicado, García Larraburu, del Frente para la Victoria-PJ por Río Negro, recordó que presentó proyectos con ese fin en los años 2014, 2016 y 2018. En rigor, de acuerdo a la información del sitio de la legisladora, los tres expedientes presentados son: el 508/18, actualmente vigente, el 314/16 y el 4246/13.

 

Continuar leyendo «Una senadora se suma a la idea de Solá de volver a la Junta Nacional de Granos»

Los requisitos para ser un establecimiento certificado y exportar carne a China

El Senasa compartió las condiciones sanitarias y de trazabilidad que exige China para ser un establecimiento certificado.

requisitos ser establecimiento certificado y exportar carne china

Los requisitos para exportar a China.

A través de la Resolución 1089/2019, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) compartió los requisitos que exige China para los establecimientos y el ganado vacuno en pie de los cuales deriva la carne de exportación a ese país.

Estas condiciones sanitarias y de trazabilidad, exigidas por el gigante asiático, son un requisito para acceder a la certificación sanitaria del Senasa. El organismo oficial suscribió a medidados de mayo el protocolo sobre los requisitos de inspección, cuarentena y sanidad veterinaria para exportar carne vacuna desde la República Argentina a la República Popular China.

 

Continuar leyendo «Los requisitos para ser un establecimiento certificado y exportar carne a China»

Desarrollan una tecnología para reconocimiento facial del ganado

Una AgTech santafesina lo hizo buscando reemplazar la tradicional caravana. El proyecto fue distinguido por el Centro Internacional de Innovación Tecnológica ArgentinaPor Juan Chiummiento Agrofy News
desarrollan tecnologia reconocimiento facial ganado
La startup santafesina DronAgro trabajó en una aplicación para reconocimiento facial del ganado.

Día a día la tecnología brinda nuevos aportes al sector agropecuario. No por casualidad se popularizó en el último tiempo el término AgTech, para concentrar todos los desarrollos bajo una misma denominación. No menos cierto es, sin embargo, que gran cantidad de estos avances se enfocaron en la agricultura, en desmedro de otras actividades, como por ejemplo la ganadería.

Bajo esa premisa la startup santafesina DronAgro trabajó en una aplicación para reconocimiento facial del ganado, que reemplazaría el uso de la tradicional caravana, que tantos problemas acarrea. El desarrollo lleva por nombre «Éxito Ganadero RF» y le valió recientemente una distinción del Centro Internacional de Innovación Tecnológica Argentina (CITA).

 

Continuar leyendo «Desarrollan una tecnología para reconocimiento facial del ganado»

REMATE DE TRUMIL

Jueves 12 de septiembre – Sociedad Rural de Cañuelas.
Almuerzo previo – No se suspende por lluvia.

20 toros PP y 70 toros PC negros y colorados – 200 vientres, PC y Generales.
ANGUS – Incluidas vaquillonas de primer parto con cría al pie.