
La siembra de trigo terminó en 6,6 millones de ha, la mayor en 17 años
Así lo indicó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en un informe publicado el pasado jueves. El documento señala un incremento del 4,9% respecto a la campaña anterior y estima una producción de 19 Mtn. |Por Xavier Hernández
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación difundió un informe con sus estimaciones de siembra y producciónpara la presente campaña. Para Agricultura, la superficie sembrada de trigo es de 6,6 millones de hectáreas, la más grande en 17 años y un un 4,9% mayor a la del año anterior.
Agricultura coincide con la Bolsa de Cereales que había estimado la misma superficie para el cereal de invierno y señala que la producción podría ubicarse en 19 millones de toneladas.
Continuar leyendo «La siembra de trigo terminó en 6,6 millones de ha, la mayor en 17 años»
DELIAUTOS
La actividad inmobiliaria rural se desplomó 6,5% en julio
Desde la cámara que agrupa a las inmobiliarias del sector advirtieron que dependiendo del resultado de las elecciones podrá haber «fuertes variaciones» en el mercado. |Por Marina Friedlander
Durante el mes pasado, el índice que elabora la cámara marcó un total de 43,47 puntos de actividad, donde la referencia es el pico máximo histórico de 100 puntos. En este sentido, la caída fue de 3,06 puntos en la comparación intermensual.
“La actividad transcurrió durante el mes de julio con expectativas crecientes por el resultado de las elecciones del 11/8″, explicaron desde CAIR.
Y aseguraron que, dependiendo del resultado eleccionario, la actividad “podrá sufrir fuertes variaciones en ambos sentidos, ya que el miedo a un cambio de rumbo económico, con posible aumento futuro en retenciones y restricciones cambiarias, recuerdan un pasado
LARTIRIGOYEN REMATE LIMANGUS EN CAÑUELAS EL 28 DE AGOSTO
Aumentaron 52% las exportaciones de carne porcina, según el Gobierno
De acuerdo a datos del Ministerio de Agricultura, se alcanzaron las 11.513 toneladas, mientras que la faena creció 2,3% y la producción, 4%. Los detalles. |Por Marina Friedlander
En ese mismo lapso, la faena creció 2,3% con 3.979.956 de cabezas, mientras que la producción se incrementó 4% con 370.910 toneladas equivalentes a res con hueso.
Continuar leyendo «Aumentaron 52% las exportaciones de carne porcina, según el Gobierno»
Pronóstico para el 24 de agosto de 2019. Buenos Aires – Argentina – Infoclima TV
REMATE DE TRUMIL
Jueves 12 de septiembre – Sociedad Rural de Cañuelas.
Almuerzo previo – No se suspende por lluvia.
20 toros PP y 70 toros PC negros y colorados – 200 vientres, PC y Generales.
ANGUS – Incluidas vaquillonas de primer parto con cría al pie.
El Mercado de Liniers cerró en baja y no convalidó las subas de la semana pasada
La semana pasada, tras la devaluación del peso argentino, los precios en el Mercado de Liniers aumentaron 15,7% promedio, pero esta semana cerraron en baja|Por Facundo Mesquida
En promedio, la semana pasada el precio de la hacienda había superado el 15% de aumento, pero el cierre de hoy marca que el mercado no convalidó esas subas en los precios.
Cierre de hoy en precio promedio y variación semanal:
Continuar leyendo «El Mercado de Liniers cerró en baja y no convalidó las subas de la semana pasada»
El «voto del campo»: qué tan identificadas se sienten las poblaciones del interior con el sector

¿Qué define al «voto del campo»?, ¿qué tan identificada se puede sentir una población del interior con el sector agropecuario?
El resultado de las PASO sorprendió tanto al oficialismo como a la oposición y surgió la pregunta de si el campo como sector no acompañó a Macri.
Solá sobre Junta de Granos: «No anuncié la creación de ningún ente»
Felipe Solá diputado por el peronismo, emitió un comunicado que detalla que no anunció la creación de ningún ente. Además comentó que pareciera que se busca generar un escenario adverso ante cualquier declaración.
El dirigente del Frente de Todos comentó en una entrevista en A Dos Voces (programa emitido por TN) que habría que volver a un sistema que estuvo durante muchos años, en el que el Gobierno se reserva una cantidad de granos y se la vende a los molineros, pactando así el precio del pan.
Continuar leyendo «Solá sobre Junta de Granos: «No anuncié la creación de ningún ente»»
De Chacabuco al mundo: el semillero argentino que ya está en más de 15 países
Hito en la historia de Don Mario: se consolidó un Grupo (GDM) con operaciones en más de 15 países, 6 marcas producto y 7 empresas.
En el marco de la tradicional Jornada de Actualización Técnica de Don Mario, se presentó la marca GDM Seeds, que consolida el negocio global del semillero que nació hace casi 40 años en Chacabuco.
GMD Seeds (Grupo Don Mario) engloba las operaciones en más de 15 países con 6 marcas producto (DONMARIO, Brasmax, Illinois, Virtue, Neogen y Licencias), 7 empresas (Forratec, Kumagro, Seedcorp, DONMARIO SGR, Norclas, Mustang y Gmax) y un negocio de Licencias a terceros.
«Fue todo un proceso con diferentes hitos», destacó en diálogo con Agrofy News Obdulio San Martín, Director General para Latinoamérica de GDM Seeds.
Continuar leyendo «De Chacabuco al mundo: el semillero argentino que ya está en más de 15 países»
China impuso nuevos aranceles a Estados Unidos y la soja cae en Chicago
La guerra comercial entre Estados Unidos y China sumó un nuevo capítulo ya que el gigante asiático impuso nuevos aranceles y la soja pasó a operar con fuertes bajas.
En la rueda nocturna la oleaginosa operaba casi sin cambios pero la noticia impacta sobre el precio en el mercado de Chicago.
Continuar leyendo «China impuso nuevos aranceles a Estados Unidos y la soja cae en Chicago»
Entre Ríos: la campaña de maíz 18/19 creció un 92% respecto al año anterior
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos reveló que la campaña 2018/2019 fue la de mayor producción desde el 2001. En este sentido la producción total fue de 2.532.235 toneladas, un 92% más que la campaña anterior.
El Sistema de Información de la Bolsa de Entre Ríos sostuvo que en la campaña 18/19 se implantaron más de 360 mil hectáreas. Esta superficie fue un 14% mayor a la cosecha anterior. “El ciclo 2018/19 se ubicó como el de mayor superficie y producción de los últimos 19 años”, argumentaron desde la entidad.
Según el SIBER, el principal departamento productor fue Gualeguaychú con una participación del 13 % en la superficie (48.200 ha) y en la producción total (341.400 tn). Por su parte, el rendimiento promedio se ubicó en 76,62 quintales por hectárea y fue el tercero más importante desde el 2000.
Etchevehere: “Volver a la Junta Nacional de Granos es la peor noticia que se le puede dar al campo”
El ministro de Agricultura criticó duramente a Felipe Solá y dijo que la propuesta «desalienta la inversión y el empleo». «La Argentina no quiere volver al pasado, a sistemas que fracasaron en todo el mundo. Cuidemos al campo», remarcó.|Por Marina Friedlander
“Volver a la Junta Nacional de Granos es la peor noticia que se le puede dar al sector que genera más ingresos de nuestra economía. Desalienta la inversión y el empleo. La Argentina no quiere volver al pasado, a sistemas que fracasaron en todo el mundo. Cuidemos al campo“, expresó Etchevehere en su cuenta de Twitter.
MARTINI MAQUINARIAS

El área de maíz se incrementaría la mitad de lo que esperaban
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que se espera un incremento del 3,3% en el área sembrada de maíz, muy lejos del 6,7 que habían previsto antes de las PASO. De todas maneras, el área sería récord con 6,2 millones de hectáreas. |Por Xavier Hernández
“El nuevo escenario económico que transitamos puso cota a la potencial expansión del cereal. A la fecha, se estima que la superficie destinada a maíz alcanzaría 6.200.000 hectáreas durante la campaña 2019/20, reflejando un incremento interanual de 3,3 % , lejos del 6,7 % estimado en un principio“ señalaron desde la Bolsa.
Continuar leyendo «El área de maíz se incrementaría la mitad de lo que esperaban»
DELIAUTOS
CRA solicitó que Solá aclare si sus dichos sobre la Junta Nacional de Granos es una propuesta política
Confederaciones Rurales Argentinas emitió un comunicado en relación a las declaraciones de Felipe Solá, sobre que sería conveniente «una intervención como hubo con la Junta Nacional de Grano. |Por Facundo Mesquida
CRA reclamó esclarecer si los dichos de Solá son o no una propuesta política para el sector agroindustrial.
REMATE DE TRUMIL
Jueves 12 de septiembre – Sociedad Rural de Cañuelas.
Almuerzo previo – No se suspende por lluvia.
20 toros PP y 70 toros PC negros y colorados – 200 vientres, PC y Generales.
ANGUS – Incluidas vaquillonas de primer parto con cría al pie.
La Rural prevé un encuentro con Fernández: “Siempre tuvo muy buen diálogo y acceso”
El presidente de la entidad, Daniel Pelegrina, dijo que «para muchos productores, la herida está abierta». «Hay gente a la que le quemaron los campos, les rompieron los bolsones», recordó.|Por Marina Friedlander
“Estamos dispuestos y esperando que nos dé la reunión; queremos que nuestras propuestas se hagan carne en las plataformas”, dijo Pelegrina en relación al documento que la Mesa de Enlace presentó para los candidatos de cara a las elecciones de octubre.
LARTIRIGOYEN REMATE LIMANGUS EN CAÑUELAS EL 28 DE AGOSTO
En julio, la molienda de soja alcanzó el segundo récord de la historia con casi 4,5 Mtn
Según el Ministerio de Agricultura de la Nación, la industrialización acumulada en el período abril/julio totaliza 16.543.809 toneladas, frente a 13.702.531 de toneladas de igual período de 2018.|Por Marina Friedlander
De acuerdo a los datos de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, durante el ciclo comercial actual 2018/19, la industrialización acumulada de soja en el período abril/julio de 2019 totaliza 16.543.809 toneladas, frente a 13.702.531 de toneladas de igual período del año anterior.
Pronóstico para el 24 de agosto de 2019. Buenos Aires – Argentina – Infoclima TV
Nació una ternera con dos cabezas en Hilario Ascasubi y vivió 12 horas
El ejemplar pertenece al establecimiento Los Chimangos, y su nacimiento se dio por parto natural. Las imágenes de un caso que sorprendió a la zona. |Por Marina Friedlander.
El ejemplar pertenece al establecimiento Los Chimangos, y estuvo vivo durante 12 horas, lo cual sorprendió a sus propietarios y a vecinos de la zona.
El nacimiento se dio por parto natural a las 14, y el deceso se produjo esta madrugada entre las 2 y 3 de la mañana.
“Sin dudas, hay toda una comunicación nerviosa y sistémica que le ha permitido a esta ternera estar viva”, dijo su dueño en un video en el que mostró al animal y a su madre, una vaca mezcla de Aberdeen Angus y Polled Hereford.
VER VIDEO
Continuar leyendo «Nació una ternera con dos cabezas en Hilario Ascasubi y vivió 12 horas»




