Argentina Vuelve A Cumplir Con El 100% De La Cuota Hilton
Se trata de un record histórico con el consecuente aumento de divisas para nuestro país.
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, destacó que a partir de los despachos aéreos programados para la semana próxima, la República Argentina, luego de 10 años, dará cumplimiento al 100% de los envíos de cortes enfriados bovinos sin hueso con destino a la Comunidad Económica Europea, más conocidos como cortes Hilton.
Al respecto, el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere manifestó: «Es un orgullo para nosotros este nuevo paso, como lo es el de poder cumplir con la cuota y con los requerimientos de nuestros clientes europeos, aprovechando el sobreprecio de estos cortes y el mayor ingreso de divisas para el país». Y agregó: «Esperamos que se repita el nivel de ejecución para el ciclo 2019/20, cuya distribución se espera realizar antes de fin de mes, permitiendo así que, luego de muchos años no haya que exportar, en base a adelantos de cuota, sino dotando de total previsibilidad al mercado».
Continuar leyendo «Argentina Vuelve A Cumplir Con El 100% De La Cuota Hilton»
Quienes Se Anotaron Del Campo Para Ir Al Congreso En Las Próximas Elecciones antes del cierre
Carbap quiere que el campo bonaerense tenga al menos un hombre ligado al sector en las listas de las próximas elecciones para diputados nacionales.
Ulises Forte, actual presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), radical y exdiputado nacional por la UCR, está decidido a ir nuevamente por una banca como legislador.
Alfredo De Angeli, senador nacional de Cambiemos y referente del conflicto de 2008 por la 125 en el piquete de Gualeguaychú, tiene posibilidades de renovar su banca por Entre Ríos. Jorge Solmi, de Federación Agraria Argentina (FAA), pugna por un lugar por el espacio de Sergio Massa en el Frente de Todos. Ricardo Buryaile, exvicepresidente de CRA y exministro de Agroindustria de la Nación, competirá en las PASO de Formosa para diputado nacional.
EZEQUIEL ORTIZ 8° FESTIVAL DE FOLCLORE ORG POR EL GRINDO MORI EN ATUCHA
Aumentó La Molienda De Oleaginosos
La industria vuelve a recuperar el nivel de actividad que se vio afectada por la sequía del 2018.
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación informa que la molienda de oleaginosos creció 14,6% en abril, en comparación con el mismo mes del año pasado, revirtiendo la caída que sufrió durante el 2018.
Siguen Los Robos En Los Campos
Malestar en el sector rural por la liberación de dos sospechosos
El Comando de Patrulla Rural logró dar con dos presuntos malvivientes que llevaban carne recién faenada y que podrían estar relacionados con el robo sufrido por un productor en horas de la madrugada en San Pedro, Bs. As.. En las primeras horas de la tarde del martes la fiscal Viviana Ramos decidió liberarlos.
Los productores rurales que una vez más han sido víctimas de distintos hechos delictivos acontecidos en las últimas horas no ocultaron su malestar ante las decisiones expuestas por la justicia luego de que la policía lograra dar con los posibles autores de los delitos.
Los afectados se ilusionaban con que de una vez por todas se pueda sancionar como corresponda a quienes protagonizan estos tipos de ilícitos pero nada cambió, todo sigue igual. Continuar leyendo «Siguen Los Robos En Los Campos»
Etchevehere: «El Mejor Plan Ganadero Es El De Ganar Nuevos Mercados»
El secretario de Gobierno de Agroindustria participó de las Jornadas a Campo del IPCVA que se realizaron en Santiago del Estero. Además visitó una planta de bioetanol y mantuvo un encuentro con productores de la provincia.
El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, aseguró que «el mejor plan ganadero es el de ganar nuevos mercados», al participar de las Jornadas a Campo que realizan el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en la localidad de Weisburd, Santiago del Estero.
«Este tipo de actividades contribuyen a seguir potenciando la cadena ganadera que genera empleo y arraigo rural en todo el país, y esto es posible porque seguimos abriendo mercados a través de la producción de alimentos», destacó el titular de la cartera agroindustrial nacional, al presenciar el encuentro que tiene por objetivo la capacitación a estudiantes agrónomos y productores, en aspectos sobre la productividad y aplicación de nuevas tecnologías para la actividad ganadera.
Continuar leyendo «Etchevehere: «El Mejor Plan Ganadero Es El De Ganar Nuevos Mercados»»
A Pesar De Los Eventos De Lluvias De La Última Semana, Ya Se Encuentran Sembradas El 49,4% De Las 6,4 Millones De Hectáreas De Trigo Estimadas
La siembra de trigo a nivel nacional ya ha cubierto el 49,7 % del área proyectada para la campaña en curso. Tras una semana con importantes registros de lluvias en toda el área agrícola, parte de los cuadros ya implantados en el Centro–Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos, Núcleos Norte y Sur, se encuentran comprometidos por los excesos hídricos y, de ocurrir nuevas precipitaciones en los próximos días, podrían ver afectada su condición.
La desocupación alcanzó un 10,1% y el PBI cayó un 5,8% contra 2018

La desocupación en la Argentina superó el 10 % durante el primer trimestre de 2019 según datos del Indec, siendo el nivel más alto desde que asumió Mauricio Macri. En tanto, el Producto Bruto Interno (PBI) registró una caída del 5,8% contra el año pasado, pero se destacó una recuperación superior al 7% en la agroindustria.
Continuar leyendo «La desocupación alcanzó un 10,1% y el PBI cayó un 5,8% contra 2018»
24° FIESTA DE PIALADA, PRUEBA DE RIENDAS Y JINETEADA
MARTINI MAQUINARIAS
La siembra de trigo quedó a mitad de camino luego de las lluvias

La siembra de trigo no solo ha frenado su avance, sino que parte de los cuadros implantados en la región central del país se encuentran afectados por los excesos hídricos luego de laspersistentes precipitacions de los últimos días.
«Parte de los cuadros ya implantados en el Centro–Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos, Núcleos Norte y Sur, se encuentran comprometidos por los excesos hídricos y, de ocurrir nuevas precipitaciones en los próximos días, podrían ver afectada su condición», destacaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el reporte semanal de cultivos.
Continuar leyendo «La siembra de trigo quedó a mitad de camino luego de las lluvias»
24° FIESTA DE PIALADA, PRUEBA DE RIENDAS Y JINETEADA
BUSTINGORRI HNOS
Brasil denunció a Indonesia ante la OMC por las barreras a la carne de pollo
Aunque el país vecino ya le ganó una disputa al asiático, todavía no recuperó ese mercado.Por Marina Friedlander
Es que el conflicto se inició en 2014 pero nunca se terminó de resolver, dado que la prohibición del país asiático al mayor exportador mundial avícola nunca estuvo escrita, aunque se aclaró que se produjo en el marco de un paquete de medidas restrictivas y de seis restricciones comerciales individuales.
Continuar leyendo «Brasil denunció a Indonesia ante la OMC por las barreras a la carne de pollo»
EDUARDO GUI
DANIEL MANTINI 24° FIESTA DE PIALADA, PRUEBA DE RIENDAS Y JINETEADA
El girasol se somete a debate en Asagir 2019
El 7° Congreso Argentino de Girasol se hará en el auditorio de la UCA en Puerto Madero. Más de 20 especialistas analizarán 13 temas de la agenda del cultivo. Los detalles.Por Marina Friedlander¿Puede crecer el girasol en la Argentina? ¿Hay chances de mejorar su inserción en el mundo? ¿Qué saltos tecnológicos le esperan? ¿Se pueden achicar las brechas de rendimiento? ¿Qué pasará con el precio? ¿Qué as tiene la ciencia bajo la manga?
El próximo Congreso Argentino de Girasol, a realizarse el 2 de julio en la sede de la UCA en Puerto Madero, estará recostado en tres grandes ejes. Por un lado, se expondrán las recomendaciones técnicas, avances en tecnología y mejoras que potencian su rendimiento, también se analizarán el presente y el futuro de los mercados del girasol y sus posibilidades de expansión, y por último se llevará a cabo un cónclave que pondrá en blanco sobre negro los aportes que la ciencia puede hacerle al cultivo.
Continuar leyendo «El girasol se somete a debate en Asagir 2019»
Pronóstico para el 22 y 23 de junio de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
Brasil: el Gobierno destinará más de US$ 57.000 millones para financiar la campaña
Brasil anunció esta semana el plan de ayuda a productores para la nueva campaña 2019/20, que contará con US$ 57.700 millones orientados a financiar los costos del nuevo ciclo.
Tereza Cristina, ministra de agricultura del vecino país, adelantó que habrá un apoyo récord a la agricultura familiar que se encuadra dentro del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar (Pronaf). La tasa de interés dentro de este programa será de entre el 3 y 4,6% anual, mientras que para los grandes productores será del 8%.
Eco Canje 22 de junio
JUNTOS POR EL CAMBIO / SALADILLO
CONCEJALES TITULARES
1) Alejandro Armendáriz
2) Victoria Irañeta
3) Ignacio Bustingorri
4) Laura Lacunza
5) Alejandro Mazo
6) Lia Carrique
7) Sergio Daloia
8) Noelia Catullo
1) Jorge Tenaglia
2) Maria Rita Delrieu
3) Pablo Baez
4) Magalí Malak
5) Nahuel Tiseira
1) María Rosa Negri
2) Mariano Méndez
3) Miryan Gómez
1) Federico Carletti
2) Victoria Ruiz
3) Juan Pablo Lilli
Trabajos de limpieza en bocas de tormenta en Av. Belgrano y Posadas
Los nombres de los cortes de carne y su particular origen

Al referirnos a los nombres de los cortes de carnes de vaca argentinos, imaginamos que el lomose denomina como tal por estar ubicado en la zona dorsal o flanco del animal, que la falda se llama así porque proviene del diafragma, estando justo en el faldeo de la vaca, y hasta que la nalga se llama como tal porque está en la parte superior de su pata trasera o el brazuelo cerca de su brazo.
Incluso llegamos a arriesgar que el nombre palomita viene por la forma ovoidal de este corte, asemejándose a una pequeña ave apichonada. Todo es correcto en estas suposiciones; nombres asignados según la ubicación original en el cuerpo de la vaca o relacionados con su forma. Pero, ¿qué hay del matambre?, ¿y de nombres como osobuco, mondongo o bife? ¿Por qué se llaman así estos cortes tan comunes de la dieta argentina?
Continuar leyendo «Los nombres de los cortes de carne y su particular origen»
Nueva oportunidad para el cerdo argentino: se expande la gripe porcina en Vietnam