https://youtube.com/watch?v=h0ULvu4CPo0
Los médicos que recorren más de 20 mil hectáreas en el impenetrable chaqueño
El Día Nacional del Médico Rural se conmemora el 4 de julio, establecido en 2001, en homenaje al natalicio del doctor Esteban Laureano Maradona en 1895 quien renunció a todo tipo de honorario y premios materiales para sanar a las personas en situación de vulnerabilidad social. Su obra es continuada por el equipo interdisciplinario de la ONG La Higuera que desde 2003 lleva a cabo prácticas de atención primaria en el monte donde habitan las comunidades más necesitadas del impenetrable chaqueño.
Pediatra, rosarino, hincha de Rosario Central, el fundador de la ONG Gustavo Farrugia es un médico que estudió pensando en la medicina como un servicio para personas que la pasan mal, “Cuando era estudiante me interesó mucho la medicina rural, de lugares aislados, como Médico sin Fronteras. Mientras estudiaba pediatría en el ‘94 conocí la historia de vida de Laureano Maradona, escuché que había venido a su casa natal y lo conocí poco antes de fallecer, me quedó muy marcado”, comenzó narrando.
Continuar leyendo «Los médicos que recorren más de 20 mil hectáreas en el impenetrable chaqueño»
Saladillo cumple 156 años

La Municipalidad de Saladillo invita a la población a los actos centrales por el 156 aniversario de la fundación de nuestra ciudad:
Diseñan un matadero modelo para la faena de pollos inspirado en una granja familiar de Misiones
Los Komerz producen 300 pollos semanales de 3 kilos cada uno y los comercializan en su casa y en ferias. Tienen una muy buena rentabilidad con la crianza y venta y poseen un manejo sanitario y nutricional considerado de “excelencia”.Por Marina Friedlander
Los técnicos estuvieron en la granja de los Komerz hace dos semanas, con jóvenes de la zona que estudian la carrera de Técnicos Universitarios en Producción Agropecuaria en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). En esa oportunidad, acordaron que desde el IFAI se desarrollará un trabajo con la familia para sistematizar su producción de manera tal que se pueda transpolar a otros productores interesados.
Citación urgente de la Dirección de Asuntos Legales de Saladillo
La Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad de Saladillo solicita que las personas que se detallan a continuación se dirijan en el día de la fecha 23 de julio de 2019 o mañana a primera hora, a nuestras oficinas o se comuniquen telefónicamente a los teléfonos 103 (línea gratuita) int. 32/33 o 453030 int. 32/33.
María Cristina Gaddi.
Graciela Azpeitia.
Jimena Pages.
Lagano Sebastián
José Luis Rojas
Ricardo Rodríguez
Miguel Ángel González
Mataron a un agricultor de una puñalada en Santiago del Estero
Ocurrió durante un asado por el día del amigo en la localidad de Cañada Escobar. Hay un hombre detenido por el caso.Por Marina Friedlander
El hecho ocurrió el domingo pasado por la noche en la localidad de Cañada Escobar, y ya hay un detenido.
Continuar leyendo «Mataron a un agricultor de una puñalada en Santiago del Estero»
Se firmó convenio para abastecer de energía al nuevo Parque Industrial de Saladillo
Días pasados, se suscribió entre la Cooperativa Eléctrica de Saladillo y el Municipio un convenio para realizar la obra de media tensión, y proveer energía a las empresas que se instalarán en la ampliación del Parque Industrial de Saladillo, así como también a emprendedores y empresas a instalarse en la Incubadora, vecina al predio industrial.
Participaron el Intendente Municipal José Luis Salomón, junto a los Secretarios de Desarrollo Local -Ignacio Bustingorri- y de Hacienda -Gustavo Ramundo-, y Adrián Filgueira, Subsecretario de Desarrollo Económico y Productivo y quien llevó adelante todo el proyecto. Por la Cooperativa Eléctrica, suscribió el acuerdo el Presidente del Consejo Carlos Murdolo, junto a Alejandro Mazo y Natalia Renzi, autoridades de la institución.
La obra está valorizada en casi un millón de pesos, y ampliará la red existente en el parque, para que las empresas puedan tomar la energía necesaria para instalarse y desarrollar su actividad.
Oficina de Desarrollo Humano con nueva sede en Del Carril
En el marco de las inauguraciones realizadas en Del Carril, quedó habilitada la nueva oficina de la Subsecretaría de Desarrollo Humano.
La Municipalidad de Saladillo puso en valor una edificación existente, contigua a la Unidad Sanitaria de la localidad, dándole como destino la sede de esa dependencia.
Acuerdo confirmado: Argentina exportará semen y embriones a Kazajstán
Luego de abrir el mercado de bovinos en pie en marzo pasado, ahora se cerró un nuevo convenio para la genética. Además, se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con el Centro Científico-Educacional Nacional Agrario (NASEC).|Por Marina Friedlander
El acuerdo se cerró durante la misión de trabajo que encabezaron los presidentes del Senasa, Ricardo Negri; y del INTA, Juan Balbín, por Kazajstan, Rusia y Turkmenistán. En el marco de una reunión en Nur Sultán – la nueva capital del país asiático-, se acordaron los certificados para la exportación con las autoridades sanitarias kazajas, lo que complementa a la firma decertificados veterinarios que se realizó a principios de año.
Continuar leyendo «Acuerdo confirmado: Argentina exportará semen y embriones a Kazajstán»
Salomón se reunió con su par de Tres de Febrero
Para considerar aspectos de agenda municipal, el Intendente de Saladillo Ing. José Luis Salomón, conversó días pasados con su par de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
Entregaron documentación a Bomberos de Del Carril
El pasado martes 9 de julio, en el Club Social y Deportivo de Del Carril, se realizó el acto formal de entrega de la documentación correspondiente para la tenencia de un terreno en el cual los Bomberos Voluntarios de esa localidad realizarán una ampliación del cuartel.
Según el Gobierno, en junio se industrializaron 9 de cada 10 toneladas de soja
Esa relación representa un total de 4.294.195 toneladas que se destinaron a la molienda. En tanto, indicó que se exportaron 488.956 toneladas. Los números del ciclo 2018/19.|Por Marina Friedlander
Un informe de la Secretaría de Agroindustria señaló que durante junio se industrializaron 9 de cada 10 toneladas de soja, lo que representa un total de 4.294.195 toneladas. En tanto, se exportaron 488.956 toneladas.
“Esta relación arroja un porcentaje del 90% que se destinó a la industrialización local”, señaló el estudio, que elaboró la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios.De esta manera, la participación de la industrialización y la exportación de porotos de soja para el ciclo actual 2018/19, entre los meses de abril y junio de 2019, dio un acumulado del 82% para la industria y del 18% para la exportación.
Continuar leyendo «Según el Gobierno, en junio se industrializaron 9 de cada 10 toneladas de soja»
En Saladillo licitaron la compra de botines para empleados municipales
Días pasados en el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo, tuvo lugar el acto de apertura de sobres de la licitación para comprar stock de botines que se destinarán al personal municipal.
Densidad y rendimiento del maíz: ensayos revelan la respuesta de cada híbrido
Las mejoras en la producción de maíz demandan que la industria semillera se concentre en mejorar los potenciales de rendimiento. También, que destine recursos al desarrollo de cómo manejar cada híbrido para lograr el máximo provecho agronómico y económico.
Entre dichas mejoras, se encuentran la incorporación de nuevas tecnologías para la agricultura de precisión, y la gestión eficiente de todos los insumos involucrados en la producción. Otra gran mejora es la oferta de germoplasma, una maquinaria agrícola que acompaña el crecimiento.
Continuar leyendo «Densidad y rendimiento del maíz: ensayos revelan la respuesta de cada híbrido»
Avanzan Las Obras En El Río Salado Para Recuperar Más De 1.300.000 De Hectáreas Productivas

El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda que conduce Rogelio Frigerio, a través de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, avanza en la concreción del tramo IV de la etapa III de las obras de ampliación de la capacidad del río Salado, en la provincia de Buenos Aires, lo que significará una inversión del Gobierno nacional de más de 10.000 millones de pesos para recuperar 1,3 millones de hectáreas productivas
“Desde el comienzo de nuestra gestión venimos desarrollando obras para paliar el efecto del cambio climático que tanto afecta los vecinos y la producción. Las obras que estamos llevando adelante con la provincia de Buenos Aires son las más importantes en la Cuenca del Salado en las últimas décadas”, destacó el ministro Frigerio al respecto.
JAIME MC LEAN
REMATE DE CABAÑA LOS ALAMOS DE CARLOS MURGA

Apolo, las características del primer animal en ingresar a La Rural 2019
Ingresó el primer animal a La Rural y lo bautizaron Apolo, en referencia a los 50 años de la llegada del hombre en la Luna.
Se trata de un ternero de la raza Brangus, que pesa 517 kilos y tiene cerca un año, ya que nació en agosto de 2018.
«Tenemos el honor de ser los primeros en bajar a la arena de palermo», destacó en diálogo con Agrofy News Elvio Pizarro, del Centro Genético Chivilcoy, propietarios del ternero que es Gran Campeón Ternero de la exposición Nacional de la raza que se realizó en Resistencia, Chaco.
Continuar leyendo «Apolo, las características del primer animal en ingresar a La Rural 2019»
SAENZ VALIENTE BUELRICH

La industria oleaginosa alcanzó un 45% de capacidad ociosa
Las plantas de industrialización de oleaginosas en nuestro país están fuertemente concentradas en el área del Gran Rosario, por factores naturales e inversiones humanas. La capacidad de procesamiento de oleaginosas que existe en un área de estas dimensiones hace del Gran Rosario el complejo industrial oleaginoso más importante a nivel mundial.
Continuar leyendo «La industria oleaginosa alcanzó un 45% de capacidad ociosa»
ALEJANDRO CABRERA FUNSAPSAVE
BENO BUSTINGORRI
MARTINI MAQUINARIAS

La Rural 2019: qué controles sanitarios realiza el Senasa a los animales

«El rol del Senasa es controlar la sanidad de todos los animales que entran, para que ninguna enfermedad se disipe en el resto del país», explicó Ricardo Negri, presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), al presenciar hoy la llegada de los primeros animales en La Rural.
Continuar leyendo «La Rural 2019: qué controles sanitarios realiza el Senasa a los animales»




