Durante el mes de junio la regional y Chacra Justiniano Posse fue invitada por Agro Servicios SRL (empresa socia) a realizar la visita a Innopor, empresa dedicada al engorde de porcinos.
A lo largo de la visita se recorrieron los galpones de engorde con alta tecnología (capacidad para 23.000 animales) y la fábrica de alimentos balanceados. Cabe destacar que los galpones están completamente automatizados, se preparan las raciones de forma automática y se distribuye a los comederos de cerdos. A su vez, y siguiendo por el camino de la integración, la empresa cuenta con un piletón de tratamiento de residuos, en la misma se tratan los desechos líquidos para luego poder ser utilizados como fertilizante. Y yendo un paso más allá, la fábrica cuenta con una planta de osmosis inversa para la utilización de agua salina, en caso de haber problemas en el abastecimiento de agua.
Continuar leyendo «El Maíz En Los Sistemas: Un Ejemplo De Integración Con Producción Porcina»





La semana dejó subas generales para los precios de los granos en el mercado estadounidense. Las mejoras superaron el 4,2% para la soja y el 3,5% para el maíz. La previsión de tiempo seco para las próximas semanas fueron más relevantes para las cotizaciones que las cifras mensuales del USDA. En cuanto al trigo, por la reducción en las previsiones de cosecha y de exportaciones de varios de los principales proveedores globales hubo alzas mayores al 1,5% en Chicago y al 4,9% en Kansas. En el mercado local se destacó la firmeza del valor del maíz nuevo.
En el transcurso de la última semana, la siembra de trigo alcanzó el 85,8 % del área estimada a nivel nacional para la campaña 2019-20. Las buenas condiciones climáticas permitieron continuar con las labores de siembra registrando un avance entresemana de 12 puntos porcentuales. Un 90,4 % del total de trigo presenta condición normal y buena, y a la vez mantiene una condición hídrica óptima en el 53,6 % de los lotes sembrados.
Perspectiva agroclimática sudamericana actualizada a julio de 2019
Debido a las condiciones meteorológicas registradas, se retrasó la cosecha de muchos lotes de soja en el sudoeste chaqueño resultando en una pérdida de calidad de los granos con el consecuente castigo comercial. Esta soja dañada de menor valor comercial puede funcionar como una alternativa para ser utilizada en alimentación de bovinos, pero deben tener en cuenta dos aspectos:
Tras un año de prueba, operadores y usuarios locales se adaptaron sin inconvenientes y tampoco recibió reclamos oficiales de los países de destino.


La Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad de Saladillo informa que el día 25 de julio de 2019 a las 11:30 horas, en el Palacio Municipal sito en calle San Martín N° 3151 se realizarán los ACTOS DE FIRMA Y ENTREGA DE ESCRITURAS.
