Oficina de Personal Municipal de Saladillo asistió a capacitación sobre jubilaciones

El equipo de la Oficina de Personal de la Municipalidad de Saladillo participó de una jornada de capacitación sobre Jubilaciones en el ámbito Municipal, dirigida por el Instituto de Previsión Social –IPS-, a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Los temas desarrollados fueron el régimen previsional actual, ley aplicable, incompatibilidades, reciprocidad, tipos de prestaciones, formas de tramitar el beneficio, jubilación digital, y jubilación por invalidez.

Posteriormente se gestionaron consultas particulares sobre expedientes en curso.

El Consejo Directivo De Federación Agraria Argentina Convocó A Realizar Asambleas En Las Próximas Semanas

El Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina deliberó este viernes 5 de julio en Rosario, en la sede central de la entidad. Durante el encuentro, integrantes del CDC analizaron, entre otros temas, el acuerdo firmado por el Mercosur con la Unión Europea, sobre el que se dijo: “Asistimos a reuniones con el gobierno nacional y otras entidades de la producción en la que se nos informó que el proceso para llegar a la versión definitiva del acuerdo puede llevar dos años. Por ello aplaudir o cuestionar, sin más, un convenio que todavía debe ser refrendado por Parlamentos de 31 países, es prematuro. Como entidad representativa de los pequeños y medianos productores argentinos, sí creemos que debemos ser parte de las discusiones a la hora de discutir la letra chica, o los cupos de producción por sector y actividad. Uno de los temas que también evaluamos desde FAA, es solicitar a las autoridades argentinas que se nivelen asimetrías y que haya condiciones similares a la comunidad agrícola de Europa, que es altamente subsidiada, con otras cargas tributarias, otros niveles de tasas o de inflación que los que venimos teniendo hace tiempo en el país”.

 

Continuar leyendo «El Consejo Directivo De Federación Agraria Argentina Convocó A Realizar Asambleas En Las Próximas Semanas»

Qué dice sobre retenciones el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

El acuerdo tiene un anexo que establece la eliminación total de los derechos de exportación para todos los productos, aunque con algunas excepciones.

Por Nicolás Degano Agrofy News

  • que dice retenciones acuerdo union europea y mercosur
    Actualmente un 50% de las exportaciones de la Argentina a la Unión Europea son de harina de soja: qué dice el acuerdo sobre retenciones.

En una presentación que se realizó en la secretaría de Agroindustria, autoridades de la cartera oficial brindaron detalles del acuerdo entre el Mercosur con la Unión Europea.

En diálogo con la prensa, una de las consultas fue cómo quedaría el esquema de retenciones, ya que hay un anexo dentro del acuerdo que establece la eliminación total de los derechos de exportación a los 3 años de la entrada en vigencia.

En este sentido, Luis Miguel Etchevehere, secretario de Agroindustria de la Nación, explicó que continua vigente el plan de eliminación previsto de los 3 y 4 pesos para diciembre de 2020 y que el acuerdo establece la eliminación total de las retenciones con una excepción: «En el caso de ser necesario, el acuerdo establece que se pueden fijar retenciones hasta el 14% para el complejo soja e hidrocarburos».

 

Continuar leyendo «Qué dice sobre retenciones el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur»

Fabrican sensores para monitorear el estado de los silo bolsas en tiempo real

Utilizando internet de las cosas (IOT) desarrollaron una tecnología que permiten acceder a la información desde cualquier dispositivo con un sistema de alertas por si existe algún problema.

Por Sofía Espejo Agrofy News

  • fabrican sensores monitorear estado silo bolsas tiempo real

“Se estima que de cada silo bolsa se pierde aproximadamente 3  % del grano por no tener un control de la humedad y la temperatura”, así reveló Luciano Picardi , uno de los socios de Sensify, una empresa que hace dos años trabaja con Internet de las Cosas (IOT) para dar soluciones a problemas del sector agropecuario.

Hoy en día, para controlar la calidad del grano, el empleado o dueño del silo va al campo, una vez por mes, a tomar muestras y medir manualmente la temperatura, la humedad y con esa información tomar decisiones. Sensify, desarrolló sensores inteligentes que permiten monitorear en tiempo real el estado de los silo bolsas.

 

Continuar leyendo «Fabrican sensores para monitorear el estado de los silo bolsas en tiempo real»

Las vacas continúan siendo la preferencia de la demanda exportadora

En los mercados de hacienda, cada una de la subastas reflejó el interés de la industria por los conjuntos de vacas, principalmente la manufactura y la conserva.

vacas continuan siendo preferencia demanda exportadora

MERCADO DE LINIERS

Con una cantidad de vacunos menor a los habitual comenzó el trabajo en Buenos Aires. Los pocos animales presentado en los corrales lograron ser vendidos de acuerdo al tipo de estado y clase que reunían. Los precios que se lo lograron no fueron alterados con respecto al pasado viernes.

En la segunda ronda la entrada aumentó y la calidad ofrecida mejoró considerablemente. El desarrollo del negocio para lotes dejó un saldo sostenido en los precios y un recorrido de agilidad en las ventas, mientras que las vacas en sus distintos tipos y como consecuencia de la presión que ejerce la exportación a China fue vendida con mucho interés y precios mejorados.

 

Continuar leyendo «Las vacas continúan siendo la preferencia de la demanda exportadora»

Argentina tendrá un representante agrícola en la India: quién es el elegido

Por primera vez se abrirá una Agregaduría Agrícola en la India. El designado es Mariano Beheran. Tiene 33 años y viene de Agroindustria, AACREA y empresas privadas. Es un mercado de 1.400 millones de habitantes.

Por Agrofy Newargentina tendra representante agricola india quien es elegido

El Gobierno abrirá por primera vez una Agregaduría Agrícola en la República de la India con la que buscará profundizar la relación comercial con ese mercado de 1.400 millones de habitantes, uno de los más grandes del planeta y del que la Argentina es el séptimo proveedor de alimentos.

La decisión fue oficializada en con la publicación del decreto 463/2019, que designa a Mariano Beheran como Agregado Especializado en el Área Agroindustrial en ese país.

Se trata de la sexta agregaduría agrícola del país en el mundo y, según la secretaría de Agroindustria, constituye “un eje central de la política de apertura de mercados e inserción internacional del gobierno del presidente Mauricio Macri”.

El año pasado, la Argentina exportó alimentos a la India por 1.454 millones de dólares, lo que representó el 93% de las ventas totales a ese destino. El aceite de soja es el producto de mayor exportación.

Con la nueva Agregaduría, el Gobierno apunta a lograr una mayor diversificación de exportaciones a este país y profundizar la cooperación en transferencia tecnológica bilateral.

Continuar leyendo «Argentina tendrá un representante agrícola en la India: quién es el elegido»

Peste porcina: una oportunidad para las carnes argentinas

La demanda creciente de proteína animal por parte de China abren un nuevo capítulo para el sector.

peste porcina oportunidad carnes argentinas

El status sanitario del país, los costos competitivos de producción, herramientas y novedades tecnológicas en nutrición, genética y especialización de profesionales y la demanda creciente de proteína animal por parte de China abren un nuevo capítulo para el sector.

Guillermo Cáceres, Gerente Comercial, y Luciano Eduardo Palestro, Coordinador Técnico de la división Cerdos de Provimi – Cargill Animal Nutrition, analizan la oportunidad para la Argentina frente a esta epidemia que golpea a varios países de Asia, en especial a China. “Es una gran oportunidad para la carne de cerdo y también para la carne vacuna”, advierten. Además, aseguran que los volúmenes de exportación del primer trimestre del 2019 aumentaron con respecto al mismo período del año pasado.

La peste porcina africana (ASF, por sus siglas en inglés) está mermando la industria porcina de China, que es la más grande del mundo. El virus es inofensivo para los humanos, pero mortal para los cerdos: hasta ahora no existe una cura ni una vacuna para contrarrestarlo.

Continuar leyendo «Peste porcina: una oportunidad para las carnes argentinas»

Secuestraron más de 5 mil reses por faena de animales livianos

Agroindustria inspeccionó más de 150 plantas y detectó anomalías en 5560 reses que equivalen a más de 56 millones de pesos. La mercadería fue incautada por no respetar la normativa de faena de animales livianos.

secuestraron mas 5 mil reses faena animales livianos

La Secretaría de Agroindustria realizó 150 operativos, donde se sancionaron 115 plantas y se incautaron 5560 reses. El secuestro del alimento se debió a que no cumplían con la normativa de faena de animales livianos. Además se llevó a cabo una recorrida por plantas aviares y porcinas proveedoras de carne del comercio exterior.

Ver también: El acuerdo con la UE sumaría US$ 70 millones en la cuota Hilton

El secuestro de las reses tiene un valor de $56.203.000. En este sentido le suspendieron la matrícula a 21 plantas. Desde la cartera de Agroindustria destacaron que buscan implementar reglas claras y promover mayor transparencia en este sector.

 

Continuar leyendo «Secuestraron más de 5 mil reses por faena de animales livianos»

La Municipalidad de Saladillo informa que llegó la VTV Móvil

Desde el viernes 5 de julio y hasta el 30 de agosto inclusive, estará funcionando en Saladillo la Planta Móvil de la Verificación Técnica Vehicular. Se instalará en el pasaje Héroes de Malvinas, frente a la Plaza Islas Malvinas, próximo a “La Trocha”, sede de Policía Local.

La VTV es imprescindible para poder transitar, además del grabado de autopartes, chapas patentes y los demás requisitos que se necesitan de acuerdo a las normas de tránsito.

Para presentarse en la planta, en la fecha y horario elegido, hay que llevar lo siguiente: cédula verde y/o azul del vehículo original, DNI o licencia de conducir original, cédula amarilla de GNC (si corresponde) e informe de verificación anterior (sólo para reverificaciones).

¿Quiénes deben realizar la VTV?: Todos los vehículos con más de 2 años de antigüedad y en caso de motos o similares, con 1 año de antigüedad.

Divisas, empleo, recaudación y actividad: el rol del campo para reanimar a la economía

  • divisas empleo recaudacion y actividad rol campo reanimar economia
    La agroindustria se recupera de la sequía con una cosecha récord, generando un impacto positivo que se ve reflejado diversos sectores.

El agro se muestra como uno de los únicos sectores que motoriza una reactivación de la economía mediante una serie de señales relacionadas al ingreso de la cosecha.

Ver también: La cosecha consolida un récord por encima de los 145 millones de toneladas

ACTIVIDAD

El Indec publica mensualmente la evolución mensual de la actividad económica del conjunto de los sectores productivos a nivel nacional mediante el Estimador mensual de actividad económica (EMAE).

Este indicador es una adelanto del comportamiento que tendrá el Producto Bruto Interno (PBI), que se publica trimestralmente.

 

Continuar leyendo «Divisas, empleo, recaudación y actividad: el rol del campo para reanimar a la economía»

Municipalidad de Saladillo: comunicado de Asuntos Legales

Se comunica que las personas que se enuncian a continuación deberán concurrir inmediatamente con sus D.N.I a la Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad de Saladillo, sita en calle San Martín 3151, T.E: 02344/453030 int. 32, a efectos de poder continuar con el trámite de escrituración correspondiente.

 

1) HORACIO FERREYRA

2) SANTIAGO MULLER

3) ROJAS JOSE LUIS

Tomó impulso la siembra de trigo y está cerca de romper otro récord

l extremo sur santafesino y el norte bonaerense son las zonas más demoradas en las implantaciones del cereal.

tomo impulso siembra trigo y esta cerca romper otro record

“Durante la próxima semana se mantendrá el actual pulso seco», comenta José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacaron que sobre el tramo final, la siembra de trigo acaricia la promesa de romper otro récord: sembrar 1,6 millones de hectáreas en la zona núcleo.

 

Continuar leyendo «Tomó impulso la siembra de trigo y está cerca de romper otro récord»

Municipalidad de Saladillo: comunicado por oficina cerrada y condolencias

La Municipalidad de Saladillo informa que a raíz del grave hecho de tránsito ocurrido en la mañana de hoy en Ruta Nacional 205 e Ibañez Frocham, en el cual perdió la vida una empleada que desempeña actividades en la Dirección de Bromatología, las oficinas de esa dirección permanecerán cerradas durante esta jornada.

Asimismo, el municipio hace llegar condolencias a los familiares ante la irreparable pérdida.

Buenos Aires optimiza su receta agronómica y clausura una pulverizadora

El Ministerio de Agroindustria profundiza sus tareas sobre el uso de la receta agronómica generando nuevas posibilidades. Además clausuró una pulverizadora en Rojas por realizar aplicaciones en lugares indebidos.

Por Agrofy News

  • buenos aires optimiza su receta agronomica y clausura pulverizadora

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires optimizó el uso de la receta agronómica de aplicación de fitosanitarios. La herramienta suma diversas facilidades como el trabajo off line (sin conexión a internet) desde el teléfono celular, un mapa georreferenciado , entre otros. Cabe destacar que la provincia clausuró una pulverizadora en la localidad de Rojas por realizar aplicaciones en lugares indebidos.

 

Continuar leyendo «Buenos Aires optimiza su receta agronómica y clausura una pulverizadora»

Fondo Educativo Municipal 2019. En Saladillo se repararán techos de la E.P. Nº 3

Representantes de la Municipalidad de Saladillo y del Consejo Escolar del distrito, visitaron la Escuela Primaria Nº 3. Recorrieron el edificio e hicieron relevamiento de las instalaciones, ya que en el mismo se repararán  los techos.

Estuvieron en el lugar arquitectos del municipio que se desempeñan en la Dirección de Estudios y Proyectos a cargo de la Arq. Anabella Fasano, la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales, Prof. Sandra Trabattoni,  y la consejera escolar Prof. Miryam Gómez.

Plaguicidas, lo bueno, lo malo y la saludable integración de estrategias

El especialista Guillermo March habló sobre los mitos negativos que existen sobre el uso de fitosanitarios. Pero advirtió que tampoco hay que minimizar sus efectos.

Por Prensa 15 Encuentro de Monitoreo

  • plaguicidas bueno malo y saludable integracion estrategias

Frecuentemente, surgen notas que hablan sobre la peligrosidad del uso de plaguicidas. Para el ingeniero agrónomo, docente universitario e investigador del Inta, Guillermo March, esas informaciones, a menudo, desinforman.

Los efectos negativos de los plaguicidas suelen ser magnificados, aunque también muchas veces son minimizados”, señaló March durante la 15° Jornada Nacional de Monitoreo de Malezas, Plagas y Enfermedades realizada en el centro de congresos y convenciones del hotel Quórum, en la ciudad de Córdoba.

Continuar leyendo «Plaguicidas, lo bueno, lo malo y la saludable integración de estrategias»

Con más de 145 millones de toneladas la cosecha 2018/19 consolida su récord

El maíz cierra la campaña, con un récord de 57 millones de toneladas y la producción de girasol culminó con un crecimiento del 8%, lo que se traduce en un total de 3,8 millones de toneladas.

mas 145 millones toneladas cosecha 201819 consolida su record

Agroindustria actualizó el monitor agrícola.

El maíz cierra la campaña, con un récord de 57 millones toneladas y la producción de girasol culminó con un crecimiento del 8%, lo que se traduce en un total de 3,8 millones de toneladas. El trigo se encamina a un nuevo volumen histórico.

 

Continuar leyendo «Con más de 145 millones de toneladas la cosecha 2018/19 consolida su récord»