Cuáles son los “productos estrella” de Caminos y Sabores, la tradicional feria que llega a Palermo

Un recorrido obligado por los 10 productos más innovadores y atractivos que no deben faltar en la lista de compras. La expo se realizará este fin de semana en La Rural.

Desde este sábado 6 y hasta el martes 9 de julio se realizará Caminos y Saboresen La Rural, “el gran mercado argentino” donde confluyen una inimaginable variedad de alimentos, bebidas, artesanías y destinos turísticos del país empujados por la “pasión” de sus emprendedores.

Por eso, ofrecemos un recorrido obligado por los 10 productos más innovadores y atractivos que no deben faltar en la lista de compras.

La conectividad entre los fierros ya es el presente

Los grandes fabricantes de maquinaria presentaron sus planes a corto, mediano y largo plazo, con el foco puesto en la conectividad, el consumo y la tecnología.Por Diego Mañas Agrofy News
conectividad fierros ya es presente

Desde hace unos meses venimos escuchando hablar de la tecnología en maquinaria agrícola, y profundizamos en los conceptos de conectividad. Las grandes compañias fabricantes de fierros ya no presentan solamente equipos, sino sistemas complejos y robustos para lograr mejores resultados agonómicos, mejor monitoreo de flota y bajando consumos de combustible. Agroactiva es la meca de la maquinaria y los grandes jugadores llevaron sus nuevos desarrollos tecnológicos. Dialogamos en exclusiva con los representantes de las distintas marcas:

Continuar leyendo «La conectividad entre los fierros ya es el presente»

Etchevehere y las críticas al acuerdo con la UE: “Es un pensamiento acomplejado”

“No tienen contacto con el espíritu emprendedor de las fuerzas productivas de la Argentina”, chicaneó el secretario de Agroindustria. Habló de bajar impuestos. E insistió en el potencial que tiene el acuerdo para el país.

etchevehere y criticas acuerdo ue es pensamiento acomplejado

PH: Prensa Ministerio de Producción de Santa Fe.

El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, insistió este lunes en calificar como “un hecho histórico” al acuerdo comercial al que llegaron el Mercosur y la Unión Europea (UE) la semana pasada, tras 20 años de negociaciones. Y cargó duramente contra las críticas que hizo la oposición: “Son de un pensamiento medio acomplejado”, disparó.

El funcionario insistió en el potencial que tiene el acuerdo para la Argentina. Y remarcó que el desafío que tienen por delante los gobiernos nacional, provinciales y municipales es ver cómo hacen para bajar impuestos y mejorar la competitividad de la producción local.

Continuar leyendo «Etchevehere y las críticas al acuerdo con la UE: “Es un pensamiento acomplejado”»

Lordén: acompañamos el esfuerzo para mantenernos actualizados en autismo

El próximo 3 de agosto en el Teatro Marconi de Saladillo, se llevará a cabo una nueva jornada de actualización sobre autismo y la diputada provincial Alejandra Lordén, realizó un aporte para colaborar con los gastos que implica su realización.

Junto al Delegado Regional de Trabajo, Gonzalo Gallego, estuvo con el equipo interdisciplinario Índigo, a quienes hizo entrega de un subsidio para que puedan llevar a cabo esta jornada, de forma gratuita y abierta a toda la comunidad de Saladillo y la zona. “Acompañamos el esfuerzo para mantenernos actualizados en autismo” expresó Lordén.

Se trata de la II Jornada de Actualizaciones en Autismo que será dictada por la Dra Alexia Rattazzi. “Capacitar, es equipar con más conocimientos y herramientas a los padres y profesionales, para que puedan dar el apoyo adecuado a las personas con autismo en el desarrollo de muchas habilidades sociales.” aseguró la legisladora.

En el semestre, las retenciones al campo aportaron $ 113.400 millones

Se multiplicaron por 3,3 desde 2018. En junio, los derechos de exportación aportaron al fisco $ 28.223 millones. Y en el primer semestre, casi $ 141.800 millones. El 80% lo aporta la agroindustria.

semestre retenciones campo aportaron 113400 millones

Los ingresos por retenciones a las exportaciones se multiplicaron por 3,3 en el primer semestre

La recaudación de junio llegó a $ 454.442 millones. Eso representa un 52,1% más que en el mismo período del año pasado. Sin embargo, en términos reales (al corregirlo por efecto precios), los ingreso tributarios del mes pasado resultaron un 2,4% menores que los del mismo mes del año pasado, que había sido el último en mostrar una evolución interanual positiva.

Los ingresos fiscales del semestre, en tanto, alcanzaron los $ 2,28 billones, un 45,4% más que en enero-junio del 2018, pero también menos que el año pasado en términos reales.

Continuar leyendo «En el semestre, las retenciones al campo aportaron $ 113.400 millones»

El Central baja el piso de la tasa de referencia y mantiene banda del dólar

Redujo en 4,5 puntos la tasa mínima de las Leliq porque ve que está bajando la inflación. Además, recortó los encajes a plazos fijos para mejorar el interés que los bancos pagan a los ahorristas.

Por Javier Petersen Agrofy News

  • central baja piso tasa referencia y mantiene banda dolar

El Banco Central observa una reducción de la tasa de inflación por la que decidió recortar en 4,5 puntos porcentuales el piso que mantendrá en la tasa de referencia (la de las Letras de Liquidez a siete días), que ahora será del 58%. Eso quiere decir que ahora monitoreará la oferta de dinero para sostener la tasa por encima del 58% y ya no por encima del 62,5%. Si efectivamente baja la tasa de referencia, deberían bajar también las de los créditos.

Continuar leyendo «El Central baja el piso de la tasa de referencia y mantiene banda del dólar»

II Encuentro de Secretarios de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

El pasado miércoles 26 de junio, se llevó a cabo en el Salón de la Sociedad Rural de Saladillo, el II Encuentro de Secretarios de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con la presencia del Ministro de Gobierno de la Provincia, Joaquín De La Torre, el Subsecretario Provincial de Gestión Gubernamental, Ivan Busassi, el Secretario de Gobierno y asuntos Políticos,

José Richard y sus respectivos equipos de trabajo.

Participaron del encuentro organizado por la Municipalidad de Saladillo,  Secretarios de Gobierno y Funcionarios de la ciudad de Chivilcoy, San Fernando, Chacabuco, San Nicolás, Rauch, Coronel Suarez, San Vicente,

Marcos Paz, Coronel Pringles, Cañuelas, San Cayetano, Gral. Pueyrredón, Tres de Febrero, Gral. Alvear, Gral. Rodríguez y Olavarría.

La finalidad del mismo, fue dialogar y poner en común experiencias en base a dos ejes fundamentales: “La Planificación Integral de la Seguridad Vial” y “Pensar la ciudad que queremos a partir del Ordenamiento Urbano y Territorial”. Temas que representan un desafío constante para todos los Municipios de la Provincia.

Particularmente, desde la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo, se están realizando tareas conjuntas con la Provincia en Materia de Seguridad Vial, generando acciones tendientes a un abordaje integral de la Problemática Vial que incluyen la observación y relevamiento de datos, infraestructura segura, formación y educación, control y sanción y aplicación de herramientas tecnológicas.

En lo que va del año se logró, con el apoyo y seguimiento de  la Subsecretaria Provincial de Gestión Gubernamental, la realización de un relevamiento de conductas viales y luego de capacitaciones y gestiones pertinentes, tendrá lugar el Observatorio de Siniestros Viales Municipal. Realizamos capacitaciones para conducción segura de motos y se desarrolló un espacio para pruebas de conducción de motovehiculos. En los próximos meses se llevará a cabo un Plan de Control y Fiscalización apuntando a la utilización de casco, vigencia de licencias de conducir y uso de cinturón de seguridad, en tres etapas tendientes a la toma de conciencia por parte de la ciudadanía.

El ordenamiento urbano territorial, es otra de las preocupaciones municipales que afectan el desarrollo y sustentabilidad de las ciudades.

En tal sentido, el Municipio de Saladillo, firmó un convenio de asistencia previa con un equipo de la Provincia, como forma de asesoramiento para la generación de una ordenanza que permita plasmar cambios necesarios en torno al Ordenamiento Urbano. También nos adherimos al Portal integrado de Trámites, ADA y OPDS, que facilita el acceso a la información, el seguimiento de expedientes y por consiguiente reducir tiempos y afianzar los procesos.

Fue un encuentro más que positivo para pensar conjuntamente acciones y gestiones que potencien nuestras ciudades.

Se emitió la primera habilitación comercial 100% digital en Saladillo

Desde la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad se brindaron detalles sobre la emisión del primer certificado de habilitación comercial tramitado íntegramente en forma digital, a través de la página web de la Municipalidad de Saladillo (www.saladillo.gob.ar – Trámites On Line). 

Benefició a un comercio pronto a inaugurar,  ubicado en Moreno y Bozán, rubro alimenticio; el cual realizó a través de un profesional interviniente y obtuvo la habilitación en sólo días,  interactuando para ellos varias oficinas municipales. 
La simplificación del trámite de habilitaciones comerciales viene desarrollándose por un pedido de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Saladillo (entidad que colaboró en todo el proceso); y habiéndose reformado la ordenanza de habilitaciones en el año 2017 y poniendo en funcionamiento el nuevo procedimiento en todo el 2018, se logró no tener más habilitaciones provisorias y tener información confiable sobre cantidad de comercios e industrias radicadas en el partido de Saladillo. 

Continuar leyendo «Se emitió la primera habilitación comercial 100% digital en Saladillo»

Pronosticador de heladas: el ingenio argentino a la conquista de los campos del mundo

La nueva herramienta tecnológica sirve para disminuir la incertidumbre frente a los fenómenos meteorológicos.

pronosticador heladas ingenio argentino conquista campos mundo

Pronóstico Heladas nació hace este año de la mano de Soledad Cardazzo, Matías Armanini y Javier Mariscotti.

Aunque aún resta hacer docencia en cuanto al uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías agropecuarias, cada vez son más las herramientas tecnológicas basadas en datos que buscan ayudar el productor agropecuario en la toma de decisiones.

Tal es el caso de Pronóstico Heladas que nació este año de la mano de Soledad Cardazzo, Matías Armanini y Javier Mariscotti. En diálogo con Agrofy News, la meteoróloga Cardazzo comentó: “Creamos la plataforma porque había un vacío importante en el pronóstico de heladas. No existía ningún producto que brindara el pronóstico de heladas de un día para el otro, y como nos dimos cuenta de que teníamos la capacidad para procesar modelos meteorológicos nos abocamos a esta tarea”.

 

Continuar leyendo «Pronosticador de heladas: el ingenio argentino a la conquista de los campos del mundo»

CLIMA ¡Atención! Ingresa Una Masa De Aire Polar La Próxima Semana

El servicio meteorológico nacional informa que, a partir del martes 02 y por lo menos hasta el viernes 05 de julio, la región sufrirá una disminución gradual y progresiva, en las temperaturas mínimas y máximas, como consecuencia del ingreso de una masa de aire frío de origen polar que se desplazará, de sur a norte, a través del área de cobertura.

Zonas: Centro y noreste del país

Argentina Dio Un Gran Paso Para Consolidarse Como Supermercado Del Mundo

Las cuatro cadenas de valor celebran un nuevo avance para la apertura y consolidación de nuevos mercados, marcando un hito para la inserción comercial de nuestro país en el mundo.

Luego de muchos años de negociaciones y trabajo conjunto, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, junto con sus pares del Mercosur y sus contrapartes de la Unión Europea firmaron un acuerdo histórico de asociación estratégica. El mismo se manifestara en un mayor desarrollo de todas las cadenas de valor argentino y crecimiento del PBI, facilitando y simplificando el acceso de productos y servicios argentinos, al mercado europeo.

 

Continuar leyendo «Argentina Dio Un Gran Paso Para Consolidarse Como Supermercado Del Mundo»

El USDA Presentó Su Informe Correspondiente Al Mes De Junio De 2019

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy dos reportes relevantes para la formación de los precios de los granos:

  • Stocks trimestrales en EE.UU. al 1º de junio
  • Siembra en EE.UU.

Si bien las cifras sobre las existencias trimestrales en maíz, soja y en trigo quedaron debajo de las previsiones del mercado, hoy el USDA sorprendió a propios y a extraños con las cifras sobre la siembra de granos gruesos en los Estados Unidos.

En efecto, estimó el área con maíz en 37,11 millones de hectáreas, apenas 440.000 hectáreas por debajo de su valoración inicial de la campaña, en marzo, como si desde entonces no hubieran mediado las persistentes lluvias anegaron campos y demoraron siembras. El dato resultó tan sorprendente que ni siquiera entro en el rango de las previsiones privadas, que fue de 33,18 a 36,34 millones de hectáreas.

 

Continuar leyendo «El USDA Presentó Su Informe Correspondiente Al Mes De Junio De 2019»

Falta Sembrar Medio Millón De Hectáreas Con Trigo Y El Clima Alarga El Suspenso 29 junio 2019

Barro, falta de semilla y amenazas de lluvias: adversarios de temer para el trigo 2019/20

Las lluvias ofrecieron una tregua a medias: las lloviznas y el tiempo muy húmedo siguieron trabando el avance de siembra. Falta aún por sembrar 480 mil ha de trigo. En esta semana el progreso fue del 5 %, solo se incorporaron 80 mil ha. Está pasando de todo, muchos intentaron alargar la siembra de ciclos largos, algunos ya hicieron el cambio a ciclos cortos y otros quieren hacerlo pero les cuesta. No se está consiguiendo semilla de ciclo corto para reemplazo en algunas áreas.»Hay una alta demanda y escasez de producto», sintetizan los ingenieros.

 

Continuar leyendo «Falta Sembrar Medio Millón De Hectáreas Con Trigo Y El Clima Alarga El Suspenso 29 junio 2019»