El Campo Lidera La Recuperación De La Economía Gracias A Una Fuerte Suba De Las Exportaciones

En mayo, las exportaciones de productos primarios repuntaron 61,1 por ciento. Los datos de actividad económica correspondientes a abril indican que es el único sector que creció.

Dos informes publicados en las últimas horas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reconfirman el rol preponderante del agro en la economía argentina.

En pocas palabras: que si no fuera por la cosecha récord, la recuperación que comienza a asomar de los niveles de actividad no sería posible.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) muestra que el rubro “Agricultura, ganadería, caza y silvicultura” fue el sector de mayor crecimiento en abril: 40,2 por ciento en comparación con el mismo mes de 2018.

 

Continuar leyendo «El Campo Lidera La Recuperación De La Economía Gracias A Una Fuerte Suba De Las Exportaciones»

La Nueva Proyección Del Área De Siembra De Trigo Para El Ciclo 2019/20 Asciende A 6,6 Millones De Hectáreas, La Más Alta De Los Últimos 18 Años

En el transcurso de las últimas semanas, se ha modificado el escenario de trigo para la campaña 2019/20. Por un lado, como se menciona en los informes previos, se observa una clara tendencia a la baja en las regiones NEA y Centro-Norte de Santa Fe, debido fundamentalmente a los excesos hídricos producto de las abundantes lluvias registradas durante los meses de abril y mayo. Sin embargo, la mejora en el contexto climático para el cultivo en el resto del área agrícola, acompañado por señales positivas de precios, ha generado un nuevo impulso para la siembra del cereal, fundamentalmente en el NOA y las provincias de Córdoba y Buenos Aires, que permite elevar la proyección de área sembrada a 6,6 MHa.

 

Continuar leyendo «La Nueva Proyección Del Área De Siembra De Trigo Para El Ciclo 2019/20 Asciende A 6,6 Millones De Hectáreas, La Más Alta De Los Últimos 18 Años»

El mensaje de Macri por los 25 años de Agroactiva: «Gracias por su compromiso»

El presidente compartió un mensaje por los 25 años de la mega muestra, en el que destacó el rol del sector en la economía argentina.mensaje macri 25 anos agroactiva gracias su compromiso
Macri compartió un mensaje en Agroactiva.

«Este mensaje es para agradecerles a los que están ahí, mujeres y hombres del agro, por trabajar todos los días para que el campo sea el gran motor de la Argentina», destacó el presidente Mauricio Macri durante el acto inaugural de Agroactiva 2019.

«Gracias por su compromiso con lo que hacen por apostar a ustedes mismos y por seguir mejorando y renovándose para crecer», agregó en el marco de la finalización de una cosecha récord de 145 millones de toneladas, que muestra un gran repunte contra el ciclo anterior, afectado por una sequía histórica.

 

Continuar leyendo «El mensaje de Macri por los 25 años de Agroactiva: «Gracias por su compromiso»»

Santa Fe logró el nivel de digitalización más alto del país para productores ganaderos

Se eliminó el visado policial para que los productores de hacienda de la Provincia puedan agilizar sus operaciones de exportación.

Por Senasa

  • santa fe logro nivel digitalizacion mas alto pais productores ganaderos
    El visado era un trámite que demandaba mayores demoras y burocracia para concretar los procesos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), logró que el gobierno de Santa Fe elimine el visado policial para que los productores de hacienda de la provincia gocen de una mayor autogestión para agilizar sus operaciones de exportación.

El Decreto 1492/19, firmado el pasado martes, deja sin efecto el sellado mencionado, que se obtenía únicamente en las oficinas de la Policía Provincial, trámite que demandaba mayores demoras y burocracia para concretar los procesos.

 

Continuar leyendo «Santa Fe logró el nivel de digitalización más alto del país para productores ganaderos»

Caminos rurales: «Está en juego el arraigo en el campo»

Concluyó con gran convocatoria el Segundo Simposio de Caminos Rurales en Rauch, en la provincia de Buenos Aires.Por CARBAP
caminos rurales esta juego arraigo campo
La importancia de los caminos rurales mas alla de la produccion.

El evento organizado por CARBAP – Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa- y la Sociedad Rural de Rauch , reunió en la sede de esta ultima a mas de 400 asistentes entre productores, funcionarios y usuarios de caminos rurales de Buenos Aires y La Pampa.

El presidente de CARBAP Matias de Velazco, al respecto expreso «Desde CARBAP hace años estamos poniendo en la agenda el tema de los caminos, asi como las TECS, transitabilidad, Electrificacion, conectividad y seguridad necesaria para avanzar hacia una equidad entre la gente del campo con la de la ciudad, y que lo que se paga en impuestos y tasas municipales se traduzca en mejoras reales de infraestructura».

 

Continuar leyendo «Caminos rurales: «Está en juego el arraigo en el campo»»

Confirman la resistencia a fungicidas del agente causal de la mancha amarilla de trigo

Fitopatologos de la FAUBA dieron a conocer el primer reporte en América del Sur de la confirmación de la presencia de la mutación G143A en el gen cytb de poblaciones de D. tritici-repentis. Los detallesPor Solana Sommantico

Todo el sector triguero está sorprendido por la aparición inusitada de síntomas de enfermedades foliares y de espiga en varios genotipos, incluso luego de aplicaciones de fungicidas a base de mezclas de diferentes principios activos.

En diversas localidades como Pergamino, Venado Tuerto, Bigand, San Pedro, Chacabuco, Chivilcoy, América, Mar del Sud, Gral Madariaga, Gral Alvarado solo por nombrar algunas, la aparición de manchas foliares aún después de 1-2 aplicaciones de fungicidas fue un denominador común (Foto N°1). Esta “ineficiencia” se viene observando desde hace algunos años atrás, donde los productores informaron sobre fallas de control.

Continuar leyendo «Confirman la resistencia a fungicidas del agente causal de la mancha amarilla de trigo»

La producción agrícola incorpora más tecnología y mejor manejo

Así lo señaló la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, quien publicó un informe donde afirma que «en la campaña 2017/18 se registró un nuevo aumento en la incorporación de materiales con mayor tecnología en los cultivos de soja, maíz y girasol».Por Xavier Hernández

Durante la campaña agrícola 2010/11 la Bolsa de Cereales desarrolló el “Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada”, cuyo principal objetivo fue caracterizar la situación tecnológica-productiva de los cultivos extensivos de grano más relevantes en la Argentina. En su reporte respectivo a la campaña 2017/2018 la bolsa asegura que los productores están incorporando mayores tecnologías en las semillas y realizan un mejor manejo en el aprovechamiento de las mismas. 

El Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA) de la campaña 2017/2018 señala la propensión de los productores a aumentar el uso de semillas con genes apilados para el control de malezas e insectos. Los parametros son distintos según el cultivo del que se hable, pero en terminos generales la adopción de nuevas técnologías se ve acompñada por mejores practicas de manejo, por ejemplo en maíz se registró un uso de “refugio” en el 33% de los casos.

Continuar leyendo «La producción agrícola incorpora más tecnología y mejor manejo»

La ley de semillas sigue esperando y podría perder estado parlamentario

Desde la Fundación Barbechando informaron que la ley de semillas, con dictamen de comisión, no logra ingresar el recinto para ser tratada por diputados. El escenario electoral «licúa» las posibles fechas de tratarlas y podría perder estado parlamentario.

La Fundación Barbechando, que sigue la actividad del campo en el congreso post conflicto del 2008, advirtió que la ley de semillas podría perder estado parlamentario si no se trata en el recinto de diputados antes de febrero del 2020. “La ley de góndolas y semillas no alcanzaron los acuerdos suficientes y se excluyeron del temario de sesión. El escenario electoral licúa las posibles nuevas fechas” señala el comicado escrito por Florencia Ricchiuti-Directora ejecutiva de la fundación. 

“La tercera no fue la vencida y finalmente la reforma de la Ley de semillas no pudo ser incluida en la sesión del 26 de junio. La Ley de semillas intentó colarse en sesión, ya en dos oportunidades durante este año, pero los representantes de Entre Ríos, Santa Fé y Córdoba solicitaron finalizar las elecciones provinciales para evaluar el tema: querían evitar que la Ley de semillas se transforme en un tema de campaña, que obligue a sus referentes, a tomar posición pública, en un tema, que podía exponer diferencias” señaló Ricchiuti.

 

Continuar leyendo «La ley de semillas sigue esperando y podría perder estado parlamentario»

El Ministro de Gobierno de la Provincia miró en Saladillo obras para mayor accesibilidad

Cuando el Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires estuvo en Saladillo en la semana, y junto con el Intendente Ing. José Luis Salomón, se dirigió a distintos espacios públicos locales, entre ellos observó la construcción de las nuevas rampas de acceso en Moreno y Toledo. Estos trabajos integran el plan de obras para lograr accesibilidad en la zona céntrica.

Desbaratan Una Banda Que Contrabandea Soja A Gran Escala

La Policía Federal Argentina realizó allanamientos en forma simultánea en Misiones, para desbaratar una organización dedicada al contrabando a gran escalada de soja con destino a Brasil, en el marco de directivas dispuestas por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.

Se realizaron 13 allanamientos, denominado al Operativo “Cumandá”, que en lengua guaraní significa poroto.

 

Continuar leyendo «Desbaratan Una Banda Que Contrabandea Soja A Gran Escala»

Visita del Ministro de Gobierno Provincial al C.U.R.S.

En la sede del Centro Universitario Regional Saladillo estuvo durante su visita a la ciudad días pasados, el Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

En el nuevo edificio recorrió las instalaciones y se interiorizó acerca de la oferta educativa que el CURS brinda a la ciudad sede y la región.

La Previa Del USDA

El viernes, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicará dos reportes relevantes para la formación de los precios de los granos, en tiempos donde el clima y su impacto sobre las decisiones de siembra de la campaña 2019/2020 acaparan la atención del mercado. Estos trabajos serán:

  • Stocks trimestrales en EE.UU. al 1º de junio
  • Siembra en EE.UU.

Como sucede en la previa de cada trabajo oficial, los privados difundieron sus propias cifras que, tras ser relevadas por la agencia Reuters, ofrecemos a continuación:

 

Continuar leyendo «La Previa Del USDA»