Donación de una réplica del Obelisco

Días pasados durante el acto por el Día del Periodista,  el Director General de Relaciones con Municipios y Provincias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con motivo de su visita a Saladillo, entregó al Intendente local  una réplica del Obelisco porteño.

Trigo: mejoran los rendimientos con bajas dosis de nanopartículas

Kioshi Stone está revolucionando el mercado de fertilizantes con su tecnología de nanopartículas. Aseguran que se obtienen buenos rendimientos con aplicaciones que oscilan entre los 5 y 10 litros por hectárea.Por Xavier Hernández

Kioshi Stone está trabajando con nanopartículas fertilizantes que permiten obtener excelentes rendimientos con la aplicación de bajos volúmenes. Dentro de las ventajas de este producto se destacan las bajas dosis y la liberacón paulatina de los nutrientes. “Con lo que entra en la caja de una camioneta podemos fertilizar hasta 400 ha” señaló el Ing. Agr. Franco Caraffini,de la Consultora Agroiestudios Rafaela, en dialogo con Infocampo. 

“Las brechas de rendimiento existen y son consecuencia de un manejo integral, tanto agronómico como ambiental. MIST, el fertilizante de Kioshi , impacta en dos aspectos claves del manejo: amplía el abanico de fertilizantes, ya que además incorpora nutrientes como calcio, magnesio y azufre y,  desde la nanotecnología, brinda flexibilidad en tiempo y forma de aplicación destacó el Caraffini.

Continuar leyendo «Trigo: mejoran los rendimientos con bajas dosis de nanopartículas»

Presidente de la L.F.S. fue recibido por el Intendente

El presidente de la Liga de Fútbol de Saladillo, Julio Lombardo, fue recibido en el Palacio Municipal por el Intendente Ing. José Luis Salomón, para conversar sobre el desarrollo del Campeonato de Fútbol próximo a finalizar. También hablaron sobre el acompañamiento que el municipio brinda para lograr mayor seguridad en los encuentros deportivos.

Inauguran una biofábrica que hace fertilizantes y fitosanitarios a partir de ortigas

La planta elabora fertilizantes y fitosanitarios a partir de especies vegetales, animales y algunos minerales. Luego los distribuyen gratuitamente a productores del programa de producción sustentable en periurbanos santafesinos.Por Xavier HernándezLa comuna de Chabás, ubicada al sur de Santa Fe, sorprendió con una disruptiva innovación. En esa localidad, se inauguró una Biofábrica que produce fertilizantes a partir de residuos vegetales, animales o minerales

La biofábrica de Eco-preparados, inaugurada hace diez días en la localidad de Chabás, se ocupa de la elaboración de productos orgánicos para la nutrición y sanidad de los vegetales.  La construcción de la planta se enmarca en el Programa de Producción Sustentable en Periurbanos del Ministerio de la Producción de Santa Fe. 

 

Continuar leyendo «Inauguran una biofábrica que hace fertilizantes y fitosanitarios a partir de ortigas»

El agro del futuro: para los jóvenes ateneístas, habrá que “pensar más en el medio ambiente”

El presidente del Ateneo Juvenil Sociedad Rural de Jesús María aseguró que, además, habrá una «transformación digital». Los detalles de un movimiento que forma líderes del mañana.Por Marina Friedlander

Franco Aguzin tiene 22 años, estudia Ciencias Económicas y es el presidente del Ateneo Juvenil Sociedad Rural de Jesús María. Maneja un grupo de 25 chicos de entre 15 y 30 años que se forman en la parte agropecuaria y dirigencial, con fuerte acento en la organización y oratoria.

En una charla con Infocampo en el marco del Congreso TrigAR 2019, que se desarrolló la semana pasada en la ciudad de Córdoba, Aguzin contó detalles del trabajo de la agrupación y reflexionó en relación al futuro del sector en Argentina.

Continuar leyendo «El agro del futuro: para los jóvenes ateneístas, habrá que “pensar más en el medio ambiente”»

Fletes Para Granos Por Distintos Modos A Más De 400 Km Del Gran Rosario

Se comparan las tarifas de fletes para granos en varios modos de transporte desde el Norte Argentino hacia los puertos del Gran Rosario. El promedio ferroviario da 2 cU$S/t/km en más de 1.000 km y 2,5 cU$S/t/km a 400 Km. El esfuerzo competitivo del camión.

En una nota reciente, analizamos la incidencia de los fletes en la posible combinación trigo/soja de segunda en la zona núcleo de producción y norte argentino para la nueva campaña 2019/2020. Allí observábamos la elevada incidencia del costo de transporte para aquellos hombres y mujeres de campo que están alejados de los puertos del Gran Rosario, zona desde donde se despacha el 65% de las exportaciones de granos y el 95% de las harinas proteicas y aceites vegetales.

 

Continuar leyendo «Fletes Para Granos Por Distintos Modos A Más De 400 Km Del Gran Rosario»

Estos son los datos de la lluvia caída en Saladillo y la Región (día 11/07), que los colaboradores del programa “Aires de Campo” (Conduce Alfredo Astorgano de lunes a viernes de 6.30 a 8.30 hs) compartieran entre toda la audiencia.

 

Continuar leyendo «»

Control De Comercialización De Granos En Córdoba Y Buenos Aires

Inspeccionaron cerealeras, procesadores de granos, maniceras y exportadoras de granos. Hubo inhabilitaciones y se retuvo más de 4500 toneladas de granos y legumbres.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, inspeccionó una cerealera de la localidad santafecina de Tortugas, que le cedía la matrícula a una firma de Cruz Alta, provincia de Córdoba, y se constató también la existencia de más de 400 toneladas de garbanzo cubicados por el personal actuante.Además, la empresa santafesina se encontraba con el contrato de arrendamiento vencido por lo que se le dió de baja la matrícula y se le retuvieron los garbanzos hasta tanto la firma de Cruz Alta acredite origen y procedencia de la mercadería.

 

Continuar leyendo «Control De Comercialización De Granos En Córdoba Y Buenos Aires»

Para el campo la designación de Pichetto es «egoísta» pero «oportuna»

Las entidades del campo, con opiniones encontradas tras la designación de Miguel Ángel Pichetto como vice de Macri.Por Nicolás Degano Agrofy News
campo designacion pichetto es egoista pero oportuna
Comentarios de los integrantes de la Mesa de Enlace.

Las entidades del campo difundieron su postura frente a la designación de Miguel Angel Pichetto en la fórmula oficialista de cara a las elecciones presidenciales.

«Nos parece oportuno, dado el contexto del pais, que se unan fuerzas y candidatos de distintas filiaciones en busqueda de espacios y consensos mas amplios», destacó Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina. «Entendemos que el momento que vive el pais requiere bases mas solidas que se logran a traves de este tipo de acuerdos», agregó.

Además Pelegrina comentó que rescatan particularmente la referecia que hizo el senador Pichettoa la institucionalidad y al campo como uno de los pilares de la economia para los proximos años.

 

Continuar leyendo «Para el campo la designación de Pichetto es «egoísta» pero «oportuna»»

El maíz alcanzó un valor récord en Rosario acompañando la suba externa

Los valores del cereal en el mercado disponible local acompañaron la tendencia positiva de la plaza externa. Además se suma el importante compromiso de embarque de la exportación.

maiz alcanzo valor record rosario acompanando suba externa

Se pagaron más de $7.000 por el maíz en Rosario.

Las fuertes subas del maíz en el mercado de Chicago, en donde la posición disponible avanzó algo más de US$ 4 (2,53%) a US$ 167,8, contagió a la plaza local del cereal.

Los negocios en la Bolsa de Comercio de Rosario indicaban valores superiores a los $7.000 por la mercadería disponible, cuando en la rueda anterior se negociaron hasta $6.900.

Esto teniendo en cuenta la merma de 20 centavos que tuvo el dólar en la plaza local tras la designación de Pichetto como vice de Macri.

 

Continuar leyendo «El maíz alcanzó un valor récord en Rosario acompañando la suba externa»

Los detalles del informe que comenzó a definir la cosecha de Estados Unidos

Los datos informados resultaron alcistas, principalmente para maíz, luego de que ante los retrasos en la siembra, se prevean recortes en rindes y área.

Por Análisis de Mercado – fyodetalles informe que comenzo definir cosecha estados unidos

Los detalles del Reporte Mensual del USDA.

El USDA publicó su informe mensual de oferta y demanda mundial, el cual generaba expectativa respecto al impacto de las excesivas lluvias en las últimas semanas en la región productiva estadounidense.

Los datos informados resultaron alcistas, principalmente para maíz, luego de que ante los retrasos en la siembra, se prevean recortes en rindes y área, resultando en una producción de 34 mill.tt. menor al mes anterior, y también por debajo de lo estimado previamente. En Argentina se mantuvo la estimación de producción en 49 mill.tt. mientras que en Brasil fue revisada al alza a 101 mill.tt.

 

Continuar leyendo «Los detalles del informe que comenzó a definir la cosecha de Estados Unidos»

Los siete gráficos que dejó el Informe mensual del USDA

El informe del USDA comenzó a definir el panorama productivo de Estados Unidos y muestra el escenario para la nueva campaña.Por Agrofy News
siete graficos que dejo informe mensual usda
Informe del USDA de junio.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó el informe mensual quecomenzó a develar el panorama productivo de Estados Unidos.

DATOS DESTACADOS DEL USDA

A continuación repasamos los principales datos con 7 gráficos que elaboró el equipo de análisis de mercado de fyo.

Los datos referidos a la producción en Estados Unidos eran de los más esperados y fueron los que más se distanciaron de lo esperado por los operadores. La cosecha de maíz se recortó en 34 millones de toneladas cuando la expectativa de los operadores era en promedio de 20 millones de toneladas.

 

Continuar leyendo «Los siete gráficos que dejó el Informe mensual del USDA»

Gerardo Siniscalchi visitó Saladillo

El Director de Relaciones con Provincias y Municipios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gerardo Siniscalchi visitó al Intendente de Saladillo José Luis Salomón, quien junto a sus secretarios, hicieron un repaso de las acciones conjuntas que se realizaron en este mandato, así como posibles áreas de trabajo para adelante tales como la ayuda y participación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en eventos culturales, deportivos y artísticos locales, teniendo en cuenta el calendario de eventos de la Ciudad de Saladillo.

Asimismo, Siniscalchi hizo entrega de un presente simbólico de la Ciudad a Saladillo, y de esta forma retribuyó las visitas que se hicieron desde Saladillo en todas las gestiones y pedidos en dicha ciudad ante el Gobierno Nacional.

Cómo impacta el destete en el stock nacional

Un análisis del sector ganadero de Rosgan explica la incidencia que tienen la faena de hembras y la tasa de destete en mantener el stock nacional.

Por Agrofy Newscomo impacta destete stock nacional

Mucho está resonando últimamente en torno a las tasas de destete logradas a nivel nacional. Claro que, ante las alertas que encienden las elevadas tasas de faena de hembras que se vienen registrando en los últimos meses, cabe cuestionarnos acerca del efecto que este comportamiento puede llegar a causar sobre el stock nacional y, en su caso, qué otras vías de compensación podemos hallar para, al menos, neutralizar su impacto.

 

Continuar leyendo «Cómo impacta el destete en el stock nacional»

Frigorífico del norte santafesino amplía 40% su planta para atender la demanda de carnes china

La peste porcina genera un salto en los régimenes de importación del país asiático. Inversión superior a los 2 millones de dólares

Por Juan Chiummiento Agrofy Newsfrigorifico norte santafesino amplia 40 su planta atender demanda carnes china

Planta Procesadora de Aves – Unión Agricola de Avellaneda.

La peste porcina que viene afectando a China desde fines del año pasado tiene repercusiones a lo largo y ancho del mundo. El aumento de la demanda y los movimientos de precios de la producción agropecuaria se hacen sentir hasta en los sectores más recónditos. Ejemplo de ello es lo que sucederá en el parque industrial de la localidad de Avellaneda -en el norte santafesino-, donde la planta avícola de la Unión Agrícola vivirá un fuerte proceso de expansión que permita amoldarse a los nuevos tiempos.

 

Continuar leyendo «Frigorífico del norte santafesino amplía 40% su planta para atender la demanda de carnes china»

Visita de Funcionarios de la Dirección de Parques Industriales de la Provincia de Buenos Aires

En la Oficina del Intendente Municipal de Saladillo, se realizó una importante reunión con funcionarios del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, quienes relevaron los avances de las empresas ubicadas en el Parque Industrial actual, así como las obras realizadas en el predio que será la ampliación del Parque Existente.

Edgardo Salinas y Darío Deritto pertenecen a la Dirección de Parques Industriales de la Provincia, a cargo de Lionel Daglio, quien viene trabajando con el área de Desarrollo Local sobre los proyectos actuales de Saladillo. Fueron recibidos por el Intendente Municipal José Luis Salomón, junto a Ignacio Bustingorri, Adrián Filgueira y Sofía De Santibañes de la Secretaría de Desarrollo Local. Luego de la reunión, los funcionarios se dirigieron al Parque donde relevaron y fotografiaron los avances para informar a la Dirección Provincial, y poder lograr el avance en los trámites tan necesarios para la regularización y avance de los proyectos industriales.

El USDA informó que Estados Unidos perdería 34,4 millones de toneladas de maíz

En su informe de oferta y demanda, el organismo estadounidense detalló que la producción de maíz del país norteamericano se vería reducida a 347,5 millones de toneladas.Por Facundo MesquidaEl Departamento de Agricultura de Estados Unidos dio a conocer hoy su informe mensual sobre la oferta y demanda mundial de granos, y como dato resonante se puede comentar la fuerte reducción en la proyección de producción de maíz del país norteamericano.

En mayo, el USDA estimaba una producción de maíz en Estados Unidos para la actual campaña de 381,3 millones de toneladas, pero las demoras en la siembra producto de las inclemencias climáticas en el cinturón maicero, generó que en el nuevo informe, el Departamento recorte nada más y nada menos que 34,4 millones de toneladas, dejando la proyección en 347,5 millones de toneladas.

Continuar leyendo «El USDA informó que Estados Unidos perdería 34,4 millones de toneladas de maíz»