Preocupación de CAMYA ante los procedimientos confiscatorios de ARBA.

El objetivo del presente informe es exponer y visibilizar la situación en que se encuentra nuestra actividad y toda la Cadena de Producción y Comercialización de Carne Bovina, ante la actitud intransigente de ARBA, quien aplica sanciones, en base a normativas que lo único que logran es mayor informalidad, aumento de la evasión y de los precios de la carne.

Hemos recorrido un largo camino, donde la gran mayoría de los actores de la Cadena han ido regularizando su situación e incorporándose a los sectores formales de la economía. El sector exhibe un crecimiento sostenido en base a la apertura de nuevos mercados y también por la mejora del consumo, hasta la crisis económica actual.

Sin embargo, al encarar la regularización del último eslabón de la cadena, el sector minorista, lo hacen de tal manera que ponen en riesgo todos los logros obtenidos. Continuar leyendo «Preocupación de CAMYA ante los procedimientos confiscatorios de ARBA.»

Alertan por restricciones puntuales de gasoil y que faltan camiones para la cosecha

Aunque no de manera generalizada, comenzaron a observarse algunos problemas puntuales con el abastecimiento de gasoil con el avance de una cosecha que, según el Gobierno, será récord con 140 millones de toneladas.

La semana pasada, como informó LA NACION, desde la Federación de Expendedores de Combustible y Afines de Córdoba (Fecac) alertaron que había petroleras entregando el mismo volumen de gasoil que el año pasado, cuando la demanda era más baja por la sequía.

En las entidades nacionales del agro, como la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), hasta el viernes pasado no tenían reportes sobre inconvenientes con el suministro. No obstante, el fin de semana aparecieron algunas zonas donde ya dan esas señales, como en el sur cordobés.

 

Continuar leyendo «Alertan por restricciones puntuales de gasoil y que faltan camiones para la cosecha»

Accidente fatal: una moto chocó con un tractor en la ruta

El martes 16 se produjo un accidente fatal en Ruta Provincial 65, a diez kilómetros de acceso a la ciudad de Los Toldos, Buenos Aires, un motociclista murió tras chocar contra un tractor.

Productor 2019

Valentin Torren, el joven que falleció en el hospital de Viamonte, tenía 16 años y circulaba en una moto Honda junto a Juan Actis, de 24 años, quien se encuentra internado en el nosocomio. El tractor Baltra 120 con enganche de casilla carro era conducido por el agricultor Juan Carlos Monteverdi. No se interrumpió el tránsito de la ruta y actuaron en el lugar personal de Patrulla Rural de General Viamonte con colaboración con efectivos de la Estación de Policía Comunal. Se solicitó personal de policía científica a Junín y se inició causa por homicidio culposo.

Fuente: Democracia.coma

Más información agropecuaria cliqueá aquí 

Hubo demostración en la pista del Aeroclub local

Finalizada la jornada regional sobre el trámite de carnet de conducir,  tuvo lugar en la pista de aterrizaje del Aeroclub local,  una demostración práctica con motos.

El objetivo de esta última fue  que  los participantes visualizaran  algunas de las infracciones más comunes que cometen los ciudadanos con este tipo de vehículos.

Pronóstico de lluvias hasta el 27 de abril de 2019

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 19 al 21 de Abril de 2019

Para los próximos días, se prevén lluvias diversas, principalmente sobre el NEA:

  • Los mayores acumulados se esperan para las provincias del NEA, entre los días viernes y sábado. Estas precipitaciones, así como las que podrían ocurrir en las regiones de Cuyo, Chaqueña y NOA resultarían superiores a las esperadas como normales para el período de pronóstico.

 

  • También se esperan lluvias sobre la región Pampeana, región donde podrían ser por encima de lo normal en el norte (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) e inferiores a las normales sobre el sur (La Pampa y Bs. As.).

 

Continuar leyendo «Pronóstico de lluvias hasta el 27 de abril de 2019»

El Gobierno quita retenciones a pymes que exporten más que en 2018

Nación publicó las medias económicas y sociales que pondrá en vigencia. La medida elimina las retenciones a aquellas pymes que exporten más de los que fue el promedio de 2018. Además fijó cortes de carnes a precio accesible.

gobierno quita retenciones pymes que exporten mas que 2018

El Gobierno dio a conocer medidas económicas y sociales que afectan a las pymes exportadoras, planes de pagos de deudas a AFIP, cortes de carnes a precios accesibles, entre otros.

Pymes

En cuanto a las Pequeñas y Medianas empresas, el Gobierno anunció una la eliminación de retenciones para aquellas que exporten por encima del promedio del año pasado. El documento destaca que  sólo es aplicable para exportadores de menos de 50 millones de dólares por año.

Además serán beneficiadas por facilidades de pago para regularizar deudas tributarias vencidas. Este plan de pago contará con una tasa menor a los planes previos. Además brindará un máximo de 60 cuotas.

Carne a precios accesibles

La medida destaca que los frigoríficos exportadores acordaron vender 120 mil kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo (precio final) en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos. Esta disponibilidad entrará de 10 a 15 días.

Estas son algunas de las medidas que anunció el gobierno a través de esta medida y que destacó la importancia de “traer un poco de alivio a los argentinos”, que tantos esfuerzos hicieron en estos meses difíciles para todos.

Recomendaciones para evitar parasitosis gastrointestinales en terneros

Esta enfermedad produce importantes pérdidas en la producción ganadera. Los terneros que la padecen pueden llegar a perder hasta 60 kilos. Profesionales del INTA Balcarce brindan recomendaciones sobre medidas de manejo.

En época de destete, los terneros separados de sus madres tienen mayores probabilidades de contraer distintas enfermedades. Según Mercedes Lloberas de INTA Balcarce la parasitosis gastrointestinal, es una de las enfermedades que produce mayor cantidad de pérdidas en la producción ganadera. “Los terneros pueden llegar a perder entre 50 y 60 kilos sino se realiza control de parásitos efectivo” agrega Lloberas.

 

Continuar leyendo «Recomendaciones para evitar parasitosis gastrointestinales en terneros»

Descartan problemas de acidificación en suelos pampeanos

 La acidificación en los suelos, y la consecuente pérdida de fertilidad, es un problema que afecta principalmente a las regiones con una larga historia agrícola, como Europa, y a otras donde el fenómeno existe de manera natural, como Australia. En la Argentina, algunos trabajos científicos advirtieron que los cultivos locales también podrían verse perjudicados. No obstante, un reciente estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) comprobó que los ambientes pampeanos gozan de buena salud, al menos en este aspecto.

 

Continuar leyendo «Descartan problemas de acidificación en suelos pampeanos»

Los cuatro puntos destacados del paquete de medidas que anunció el Gobierno

El Gobierno anunció una serie de medidas con el objetivo de profundizar la lucha contra la inflación y ayudar a reactivar la economía.

cuatro puntos destacados paquete medidas que anuncio gobierno

Dujovne brindó una conferencia de prensa para anunciar detalles del paquete de medidas económicas y sociales.

«Estamos convencidos de que vamos a ganar la batalla contra la inflación», destacó Nicolás Dujovne en una conferencia de prensa. Buscamos retomar el rumbo de 2017, es lo que va a ocurrir. En este pico inflacionario era muy importante llevarle alivio a las familias argentinas en este proceso de lenta recuperación», agregó.

 

Continuar leyendo «Los cuatro puntos destacados del paquete de medidas que anunció el Gobierno»

Exportaciones agropecuarias y agroindustriales que no son granos y derivados: crecen desde el 2015 pero se ubican a niveles similares al 2012

En los últimos 6 años, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de la República Argentina, excluyendo complejos soja, maíz y trigo cayó levemente de US$ 12.200 millones en 2012 a US$ 11.559 M en 2018. Sin embargo desde 2015 se observa un incremento continuo de las mismas, dado que en el año 2015 habían alcanzado un mínimo de US$ 9.740 M. Si se valúan las exportaciones a precios de 2012, se habría exportado US$ 1.085 M más en 2018.

 

Continuar leyendo «Exportaciones agropecuarias y agroindustriales que no son granos y derivados: crecen desde el 2015 pero se ubican a niveles similares al 2012»

Como va a estar el tiempo en Semana Santa

Las precipitaciones se harán presentes hasta el tercer día del fin de semana largo. Se espera que a partir del domingo mejoren las condiciones del tiempo con un marcado descenso de las temperaturas.Por Xavier Hernández

En las vísperas del segundo fin de semana largo del año, el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar actualizó su pronóstico para los próximos días. Según el observatorio se esperan precipitaciones relevantes a partir del jueves 18, que se intensificarían el día sábado. Las temperaturas en tanto, se mantendrían en ascenso hasta ese día sábado y posterior el pasaje de un frente frío disminuirían paulatinamente hacia el lunes.

Para este 16 de Abril se prevé tiempo inestable sobre el norte del país con probabilidad de algunas lluvias y tormentas aisladas, aunque las condiciones del tiempo mejorarían rápidamente. La porción centro, por su parte, tendrá buena insolación y marcado descenso de las temperaturas mínimas. Al tiempo que en la Patagonia se esperan vientos moderados del sector noroeste rotando a fuertes del oeste con abundante nubosidad, descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y nevadas aisladas sobre sobre Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Continuar leyendo «Como va a estar el tiempo en Semana Santa»

Casi el 50% de la soja de la actual campaña se liquidaría para cancelar compromisos financieros

“Si bien las expectativas futuras siguen teniendo un perfil positivo, han mostrado un deterioro en esta edición al caer un 9% y exhiben el valor más bajo de la serie. Con respecto al presente, los productores mejoran su ánimo, con un alza del 16%”, detalla el informe.

 

Continuar leyendo «Casi el 50% de la soja de la actual campaña se liquidaría para cancelar compromisos financieros»

Liniers: 70% de hembras y terneras de 314kg en la jornada del martes

El lunes 15 entró en vigencia el nuevo peso mínimo de fanea para las terneras, las cuales podrán comercializarse desde los 280kgPV. El cambio se notó este martes con 70% de hembras y terneras de 314 kg prom.Por Xavier Hernández

Desde el lunes las terneras pueden faenarse cuando superan los 280 kg de peso vivo, cuando se cumple aproximadamente un peso de res de 140kg. La medida se empezó a notar este martes cuando en promedio las 2354  hembritas que ingresaron a Liniers pesaron 314kg . A pesar de la disconformidad de la Industria Frigorífica con esta nueva reglamentación, el precio promedio no se vio alterado

Con un total de 10990 cabezasla plaza del Mercado de Hacienda de Liniers se vio copada por las hembras que marcaron un récord llegando al 70.4% de la oferta totalEs el segundo día que rige el peso minimo de 280kg y ya se empieza a notar una baja. 

 

Continuar leyendo «Liniers: 70% de hembras y terneras de 314kg en la jornada del martes»

Agroindustria entregó una nueva excavadora para reparar los caminos rurales del municipio de Lobos

La asistencia se produce a partir de que las actividades agroganaderas y tamberas del municipio bonaerense fueron afectadas por las inundaciones y desborde del Río Salado.Por Facundo MesquidaLa Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación efectivizó, a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, la entrega de una nueva excavadora sobre orugas al municipio de Lobos, provincia de Buenos Aires.

La máquina será utilizada exclusivamente para realizar acciones de alteo de 70 km de caminos de tierra, zanjeos y/o terraplenes, y que beneficiará en forma directa a más de 450 productores, entre los que se encuentran aproximadamente 70 tamberos, 8 escuelas rurales, e indirectamente a la población rural que utiliza estos caminos para trasladarse desde sus predios a los diferentes pueblos y ciudades.

 

Continuar leyendo «Agroindustria entregó una nueva excavadora para reparar los caminos rurales del municipio de Lobos»

Las condiciones necesarias para mover animales en la campaña de vacunación

Dado el esquema actual, que establece la aplicación anual de dos dosis a las categorías Menores y una dosis a las Mayores, el Senasa exige que los productores conozcan las condiciones y algunas excepciones a la hora de mover animales. Los detalles.Por Solana SommanticoEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda las condiciones y algunas excepciones para mover bovinos y bubalinos en el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa.

Frente al el esquema de vacunación actual, que establece la aplicación anual de dos dosis a las categorías Menores (ternero/a, vaquillona, novillo, novillito y torito) y una dosis a las Mayores (vacas y toros), el organismo realizó una serie de “preguntas frecuentes” para aquellos productores que se sientan identificados, sepan qué hacer ante cada situación que se presenta.

Continuar leyendo «Las condiciones necesarias para mover animales en la campaña de vacunación»

Jornada sobre adopción en Saladillo

 

El Auditorio “Ricardo J. Galliani” de la Biblioteca Popular Municipal Bartolomé Mitre de Saladillo, fue sede días pasados, de  una jornada sobre adopción.

De la misma participaron los equipos especializados  en el tema dependientes de gobiernos nacional y provincial.

La reunión en Saladillo fue organizada y coordinada por la Dra. Analía Miranda.

Buenos Aires lanzó la tercera edición de la Semana Provincial del Trigo

Las jornadas, que se vienen realizando desde el año 2017, contarán con la participación de diversas instituciones integrantes de la Cadena del Trigo. El inicio será el 23 de abril en Miramar, en motivo del festejo de los 70 años de la Chacra Experimental de esa ciudad, perteneciente al Ministerio de Agroindustria.

 

Continuar leyendo «Buenos Aires lanzó la tercera edición de la Semana Provincial del Trigo»